
Trump y Milei sellan "Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca"
La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias


El secretario de Ambiente de la Provincia y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación sobrevolaron los focos activos. Posteriormente se dirigieron a la reunión de la Mesa de Trabajo establecida por la Provincia. Ratificaron la disposición de los recursos necesarios para enfrentar la contingencia.
Nacionales26/08/2020
InfoTec 4.0






El secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto recibió este miércoles al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, en el marco del trabajo que se lleva adelante en el noroeste de la provincia para mitigar el avance de los incendios que afectan esa parte del territorio cordobés.


En primer lugar, las autoridades sobrevolaron los focos que permanecen activos, acompañados por Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil. Posteriormente, se desarrolló un reunión de trabajo y un encuentro con la prensa en el aeródromo de La Cumbre, de la que participó el ministro Mosquera, el director de Defensa Civil, Diego Concha e integrantes del comando de emergencias, cuya base operativa se encuentra entre las rutas 38 y 17.
Scotto agradeció el trabajo encabezado por el ministerio de Seguridad, Defensa Civil y la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, y destacó «el esfuerzo sobrehumano que están haciendo nuestros bomberos voluntarios» y también valoró el acompañamiento de Nación.
El funcionario provincial indicó: «Una vez apagado el fuego, repensaremos nuestra actividad vinculada a la reforestación y el plan que están diseñado nuestros técnicos. Se ha sumado a prestar colaboración Parques Nacionales; mantenemos comunicación con Daniel Soma (presidente de Parques Nacionales), todos empujando para tratar de salir de esta difícil situación que estamos atravesando».
Por su parte, Cabandié señaló que sobrevolaron una extensa geografía que presenta dificultades topográficas para el combate del fuego. «Es un panorama complejo, hay muchas zonas devastadas por el fuego, cenizas de bosque nativo, también hay cenizas de pastizal. Hemos sobrevolado viviendas afectadas por el fuego y eso es una pérdida muy fuerte para las familias», dijo.
Además, el ministro señaló que «Córdoba tiene un robusto sistema provincial de manejo del fuego». y desde la Nación se acompaña en esta tarea de lucha.
Cabe indicar que en la reunión de la Mesa de Trabajo, se analizó la situación, las acciones y las medidas ante la contingencia. Formaron parte también los ministerios de Coordinación, Seguridad, Gobierno, Desarrollo Social y Agricultura y Ganadería, la Agencia Córdoba Turismo, Bomberos, Defensa Civil, Policía y representantes de gobiernos locales.







La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.

EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un joven de 22 años fue baleado en la pierna durante una violenta discusión entre dos grupos, luego de un partido de fútbol en la capital pampeana. La policía detuvo a un hombre de 44 años y realizó un allanamiento en el barrio ARA San Juan mientras continúa la investigación.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.







