SCOTTO Y CABANDIÉ RECORRIERON LAS ZONAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA

El secretario de Ambiente de la Provincia y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación sobrevolaron los focos activos. Posteriormente se dirigieron a la reunión de la Mesa de Trabajo establecida por la Provincia. Ratificaron la disposición de los recursos necesarios para enfrentar la contingencia.

Nacionales26/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Diseño-sin-título-88

El secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto recibió este miércoles al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, en el marco del trabajo que se lleva adelante en el noroeste de la provincia para mitigar el avance de los incendios que afectan esa parte del territorio cordobés.

En primer lugar, las autoridades sobrevolaron los focos que permanecen activos, acompañados por Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil. Posteriormente, se desarrolló un reunión de trabajo y un encuentro con la prensa en el aeródromo de La Cumbre, de la que participó el ministro Mosquera, el director de Defensa Civil, Diego Concha e integrantes del comando de emergencias, cuya base operativa se encuentra entre las rutas 38 y 17.

Scotto agradeció el trabajo encabezado por el ministerio de Seguridad, Defensa Civil y la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, y destacó «el esfuerzo sobrehumano que están haciendo nuestros bomberos voluntarios» y también valoró el acompañamiento de Nación.

El funcionario provincial indicó: «Una vez apagado el fuego, repensaremos nuestra actividad vinculada a la reforestación y el plan que están diseñado nuestros técnicos. Se ha sumado a prestar colaboración Parques Nacionales; mantenemos comunicación con Daniel Soma (presidente de Parques Nacionales), todos empujando para tratar de salir de esta difícil situación que estamos atravesando».

Por su parte, Cabandié señaló que sobrevolaron una extensa geografía que presenta dificultades topográficas para el combate del fuego. «Es un panorama complejo, hay muchas zonas devastadas por el fuego, cenizas de bosque nativo, también hay cenizas de pastizal. Hemos sobrevolado viviendas afectadas por el fuego y eso es una pérdida muy fuerte para las familias», dijo.

Además, el ministro señaló que «Córdoba tiene un robusto sistema provincial de manejo del fuego». y desde la Nación se acompaña en esta tarea de lucha.

Cabe indicar que en la reunión de la Mesa de Trabajo, se analizó la situación, las acciones y las medidas ante la contingencia. Formaron parte también los ministerios de Coordinación, Seguridad, Gobierno, Desarrollo Social y Agricultura y Ganadería, la Agencia Córdoba Turismo, Bomberos, Defensa Civil, Policía y representantes de gobiernos locales.

Diseño-sin-título-87
Diseño-sin-título-86-1


Te puede interesar
Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.