(Video) EL HANDBALL DE SPORTIVO PARÓ LOS ENTRENAMIENTOS "SE PIERDE LA ESENCIA DEL JUEGO"

La disciplina deportiva que dirige el Prof. Carlos Gonzalez cesó los entrenamientos que se habían retomado cuando se habilitó a determinadas practicas bajo estrictos protocolos. "Se pierde la esencia del juego" dijeron desde la dirigencia rojinegra.

Hace pocos días atrás y desde las redes sociales  la Subcomisión y el cuerpo Técnico del Handball anunció la medida “Hoy es UN DÍA DIFÍCIL!! Con tristeza tenemos que decirles que por un tiempo el Handball de Realicó va a parar!!! Realmente los protocolos que debemos cumplir hacen que la esencia del juego no se pueda encontrar, y lo que es peor que los chicos se aburran. Es por ello que decidimos parar por unas semanas, hasta que todo sea más "normal", hasta que los chicos puedan volver a "jugar", hasta que puedan "divertirse" en una cancha y no solo correr y esquivar conitos. Es un DIA DURO porque SENTIMOS QUE EL TRABAJO DE AÑOS ESTA EN JAQUE. Esperamos haber hecho bien las cosas y que las raíces que nos permitieron crecer hasta acá nos ayuden a volver. TRANQUILOS SEGURO VAMOS A VOLVER!!!


Foto archivo, equipo masculino.

En diálogo con el dirigente Renato Martinengo se conocieron mas detalles de la medida adoptada “Estamos tomando decisiones un poco duras y difíciles pero que tienen que ver con todo esto de la pandemia, nosotros habíamos arrancado cuando se habían habilitado algunas disciplinas deportivas a entrenar nuevamente con protocolos como correspondía, empezamos a trabajar, convocamos a los chicos, acomodamos los horarios, tuvimos reuniones con la Comisión Directiva del club donde participaron las otras actividades también" dijo.

Pero explicó "Habíamos arrancado y con el transcurso de los días y de los entrenamientos nos fuimos dando cuenta que era muy difícil con los protocolos implementados poder llevar a cabo los entrenamientos. Los chicos iban a los entrenamientos y era muy acotado lo que podían hacer, se pierde la esencia del juego con esto. En verdad lo que estaban haciendo era volver a la parte atlética, nosotros lo que evaluamos es que no son profesionales, no es como ahora que vuelve el fútbol y necesitan un tiempo de adaptación, acá los chicos lo hacen para divertirse en el deporte que sea y desde el Handball no lo estábamos logrando, no estábamos haciendo nada con pelota, no podemos tirar al arco, no podemos dar pases entre compañeros, por eso tomamos la decisión hasta que se flexibilice más los protocolos y que estemos mejor con esto del virus, decidimos parar la actividad”.


Foto archivo, equipo femenino.

El Handball del club Sportivo tiene una corta trayectoria, introducida al club por el profesor del Instituto parroquial Jorge Giménez hace unos cinco años que fue creciendo poco a poco a la par de la A.Pa.Bal (Asociación Pampeana) pero la irrupción del COVID 19 es un revés importante ya que si no hay torneos o por lo menos juego en los entrenamientos este deporte va a decrecer en cantidad de interesados en practicarlo.

Este año comenzaron con una pequeña pre temporada especialmente para los que tenían que ir a los seleccionados. Eran alrededor de treinta y ocho deportistas y con el correr de los días y el comienzo de competencias el número se incrementó de manera significativa y se superaron los de sesenta chicos.

Tras la suspensión de las actividades y luego el retorno a entrenar lo hicieron un número de veinticinco que, pese a las circunstancias, era una cantidad alentadora para las expectativas. Pero viendo que por este año se descarta todo tipo de competencia, porque como todo deporte de contacto lo limita el distanciamiento social, tanto en el juego como el traslado, se va tornando difícil mantener vivo el incentivo a continuar entrenando.

La A.Pa.Bal  está conformada por clubes de La Pampa y del oeste de la provincia de Buenos Aires, las distancias son importantes y la circulación entre provincias están limitadas.

Para Renato Martinengo el horizonte del Handball en Sportivo si la situación lo permite septiembre o mediados de octubre, siempre y cuando sea con la posibilidad de juego.

Te puede interesar

Franco Colapinto no pudo avanzar y terminó en el puesto 17 el Gran Premio de Italia de Fórmula 1

Max Verstappen ganó en Monza con una notable actuación. Lando Norris le recortó distancias a Oscar Piastri en el campeonato al finalizar por delante en el podio. El argentino sufrió el rendimiento del monoplaza Alpine

Colapinto quedó eliminado en la Q1 y largará 18° en el GP de Italia

Colapinto no pudo clasificar a la Q2. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, comenzará 19°.

Aixa Ádema se consagró campeona sudamericana mosca en una noche histórica en Estudiantes

La santarroseña derrotó por decisión unánime a la uruguaya Roci Mora y se adueñó del cinturón continental en un club colmado por más de mil personas. El festival incluyó otras destacadas presentaciones pampeanas.

Aixa Ádema busca el título sudamericano en Santa Rosa

La boxeadora pampeana enfrentará esta noche a la uruguaya Roci Mora en el club Estudiantes. El combate será a 10 rounds y contará con un programa que incluye tres peleas profesionales y seis amateurs.

Messi brilló en el Monumental: doblete y triunfo 3-0 de Argentina ante Venezuela

Esta noche, en el Estadio Monumental, la Selección Argentina se impuso con claridad ante Venezuela por 3 a 0 en la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Lionel Messi, en una jornada emotiva, marcó un doblete y llegó a 114 goles con la camiseta nacional; Lautaro Martínez aportó el tercero con un certero cabezazo.

Scaloni, sobre la despedida de Messi: “Va a ser emotivo, especial y lindo”

El director técnico de la Selección argentina habla en conferencia de prensa previo al cruce ante Venezuela.