
Tras la confirmación de Mercedes, estos son los asientos que quedan libres para Franco Colapinto en el 2026
La Fórmula 1 va definiendo su grilla para el año próximo y solo son cuatro los lugares disponibles.
La disciplina deportiva que dirige el Prof. Carlos Gonzalez cesó los entrenamientos que se habían retomado cuando se habilitó a determinadas practicas bajo estrictos protocolos. "Se pierde la esencia del juego" dijeron desde la dirigencia rojinegra.
Deportes31/08/2020Hace pocos días atrás y desde las redes sociales la Subcomisión y el cuerpo Técnico del Handball anunció la medida “Hoy es UN DÍA DIFÍCIL!! Con tristeza tenemos que decirles que por un tiempo el Handball de Realicó va a parar!!! Realmente los protocolos que debemos cumplir hacen que la esencia del juego no se pueda encontrar, y lo que es peor que los chicos se aburran. Es por ello que decidimos parar por unas semanas, hasta que todo sea más "normal", hasta que los chicos puedan volver a "jugar", hasta que puedan "divertirse" en una cancha y no solo correr y esquivar conitos. Es un DIA DURO porque SENTIMOS QUE EL TRABAJO DE AÑOS ESTA EN JAQUE. Esperamos haber hecho bien las cosas y que las raíces que nos permitieron crecer hasta acá nos ayuden a volver. TRANQUILOS SEGURO VAMOS A VOLVER!!!
Foto archivo, equipo masculino.
En diálogo con el dirigente Renato Martinengo se conocieron mas detalles de la medida adoptada “Estamos tomando decisiones un poco duras y difíciles pero que tienen que ver con todo esto de la pandemia, nosotros habíamos arrancado cuando se habían habilitado algunas disciplinas deportivas a entrenar nuevamente con protocolos como correspondía, empezamos a trabajar, convocamos a los chicos, acomodamos los horarios, tuvimos reuniones con la Comisión Directiva del club donde participaron las otras actividades también" dijo.
Pero explicó "Habíamos arrancado y con el transcurso de los días y de los entrenamientos nos fuimos dando cuenta que era muy difícil con los protocolos implementados poder llevar a cabo los entrenamientos. Los chicos iban a los entrenamientos y era muy acotado lo que podían hacer, se pierde la esencia del juego con esto. En verdad lo que estaban haciendo era volver a la parte atlética, nosotros lo que evaluamos es que no son profesionales, no es como ahora que vuelve el fútbol y necesitan un tiempo de adaptación, acá los chicos lo hacen para divertirse en el deporte que sea y desde el Handball no lo estábamos logrando, no estábamos haciendo nada con pelota, no podemos tirar al arco, no podemos dar pases entre compañeros, por eso tomamos la decisión hasta que se flexibilice más los protocolos y que estemos mejor con esto del virus, decidimos parar la actividad”.
Foto archivo, equipo femenino.
El Handball del club Sportivo tiene una corta trayectoria, introducida al club por el profesor del Instituto parroquial Jorge Giménez hace unos cinco años que fue creciendo poco a poco a la par de la A.Pa.Bal (Asociación Pampeana) pero la irrupción del COVID 19 es un revés importante ya que si no hay torneos o por lo menos juego en los entrenamientos este deporte va a decrecer en cantidad de interesados en practicarlo.
Este año comenzaron con una pequeña pre temporada especialmente para los que tenían que ir a los seleccionados. Eran alrededor de treinta y ocho deportistas y con el correr de los días y el comienzo de competencias el número se incrementó de manera significativa y se superaron los de sesenta chicos.
Tras la suspensión de las actividades y luego el retorno a entrenar lo hicieron un número de veinticinco que, pese a las circunstancias, era una cantidad alentadora para las expectativas. Pero viendo que por este año se descarta todo tipo de competencia, porque como todo deporte de contacto lo limita el distanciamiento social, tanto en el juego como el traslado, se va tornando difícil mantener vivo el incentivo a continuar entrenando.
La A.Pa.Bal está conformada por clubes de La Pampa y del oeste de la provincia de Buenos Aires, las distancias son importantes y la circulación entre provincias están limitadas.
Para Renato Martinengo el horizonte del Handball en Sportivo si la situación lo permite septiembre o mediados de octubre, siempre y cuando sea con la posibilidad de juego.
La Fórmula 1 va definiendo su grilla para el año próximo y solo son cuatro los lugares disponibles.
El pequeño archipiélago africano logró una clasificación histórica al Mundial 2026 tras vencer 3-0 a Esuatini y superar a Camerún en su grupo.
El cantante puertorriqueño compartió un momento con los campeones del Mundo.
Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.
Marcelo Ciarrocchi y Leonel Pernia completaron el podio en “El Zonda”.
Los goles de los dirigidos por Diego Placente los hicieron Maher Carrizo y Mateo Silvetti. Ahora se viene Colombia.
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.
Se realizan en la zona de Yeruá con caballos y drones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en sala.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.