
Marcelo Gallardo, luego de la eliminación: “Fue un año totalmente negativo”
El entrenador fue autocrítico de cara a un 2025 para el olvido del “Millonario”.


La disciplina deportiva que dirige el Prof. Carlos Gonzalez cesó los entrenamientos que se habían retomado cuando se habilitó a determinadas practicas bajo estrictos protocolos. "Se pierde la esencia del juego" dijeron desde la dirigencia rojinegra.
Deportes31/08/2020
Héctor "Tito" Cabrera






Hace pocos días atrás y desde las redes sociales la Subcomisión y el cuerpo Técnico del Handball anunció la medida “Hoy es UN DÍA DIFÍCIL!! Con tristeza tenemos que decirles que por un tiempo el Handball de Realicó va a parar!!! Realmente los protocolos que debemos cumplir hacen que la esencia del juego no se pueda encontrar, y lo que es peor que los chicos se aburran. Es por ello que decidimos parar por unas semanas, hasta que todo sea más "normal", hasta que los chicos puedan volver a "jugar", hasta que puedan "divertirse" en una cancha y no solo correr y esquivar conitos. Es un DIA DURO porque SENTIMOS QUE EL TRABAJO DE AÑOS ESTA EN JAQUE. Esperamos haber hecho bien las cosas y que las raíces que nos permitieron crecer hasta acá nos ayuden a volver. TRANQUILOS SEGURO VAMOS A VOLVER!!!



Foto archivo, equipo masculino.
En diálogo con el dirigente Renato Martinengo se conocieron mas detalles de la medida adoptada “Estamos tomando decisiones un poco duras y difíciles pero que tienen que ver con todo esto de la pandemia, nosotros habíamos arrancado cuando se habían habilitado algunas disciplinas deportivas a entrenar nuevamente con protocolos como correspondía, empezamos a trabajar, convocamos a los chicos, acomodamos los horarios, tuvimos reuniones con la Comisión Directiva del club donde participaron las otras actividades también" dijo.
Pero explicó "Habíamos arrancado y con el transcurso de los días y de los entrenamientos nos fuimos dando cuenta que era muy difícil con los protocolos implementados poder llevar a cabo los entrenamientos. Los chicos iban a los entrenamientos y era muy acotado lo que podían hacer, se pierde la esencia del juego con esto. En verdad lo que estaban haciendo era volver a la parte atlética, nosotros lo que evaluamos es que no son profesionales, no es como ahora que vuelve el fútbol y necesitan un tiempo de adaptación, acá los chicos lo hacen para divertirse en el deporte que sea y desde el Handball no lo estábamos logrando, no estábamos haciendo nada con pelota, no podemos tirar al arco, no podemos dar pases entre compañeros, por eso tomamos la decisión hasta que se flexibilice más los protocolos y que estemos mejor con esto del virus, decidimos parar la actividad”.

Foto archivo, equipo femenino.
El Handball del club Sportivo tiene una corta trayectoria, introducida al club por el profesor del Instituto parroquial Jorge Giménez hace unos cinco años que fue creciendo poco a poco a la par de la A.Pa.Bal (Asociación Pampeana) pero la irrupción del COVID 19 es un revés importante ya que si no hay torneos o por lo menos juego en los entrenamientos este deporte va a decrecer en cantidad de interesados en practicarlo.
Este año comenzaron con una pequeña pre temporada especialmente para los que tenían que ir a los seleccionados. Eran alrededor de treinta y ocho deportistas y con el correr de los días y el comienzo de competencias el número se incrementó de manera significativa y se superaron los de sesenta chicos.
Tras la suspensión de las actividades y luego el retorno a entrenar lo hicieron un número de veinticinco que, pese a las circunstancias, era una cantidad alentadora para las expectativas. Pero viendo que por este año se descarta todo tipo de competencia, porque como todo deporte de contacto lo limita el distanciamiento social, tanto en el juego como el traslado, se va tornando difícil mantener vivo el incentivo a continuar entrenando.
La A.Pa.Bal está conformada por clubes de La Pampa y del oeste de la provincia de Buenos Aires, las distancias son importantes y la circulación entre provincias están limitadas.
Para Renato Martinengo el horizonte del Handball en Sportivo si la situación lo permite septiembre o mediados de octubre, siempre y cuando sea con la posibilidad de juego.





El entrenador fue autocrítico de cara a un 2025 para el olvido del “Millonario”.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.

La escudería francesa volverá a lucir casi en su totalidad el color rosa que lo representa.

Al “Millonario” le queda una oportunidad dependiendo de sí mismo, y otra esperando resultados ajenos.

El brasileño y el argentino se conocen desde sus días en Fórmula 2.







Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.







