Provinciales Por: InfoTec 4.002 de septiembre de 2020

CASO BOMPADRE: LA FISCALÍA ACUSARÁ A EMPRESARIO DE AMENAZAS Y DE EVADIR UN CONTROL

Finalmente le pusieron fecha a la audiencia de formalización contra el contratista rural y empresario agropecuario Luis María Bompadre, del pueblo de Catriló: el 17 de septiembre, por videoconferencia, la fiscal María Cecilia Martiní le comunicará al acusado y al juez Carlos Matías Chapalcaz que se lo acusa e investiga por los delitos de amenazas y de evadir un control de la Policía para prevenir la propagación del coronavirus.

 Esta causa está caratulada como “amenazas y resistencia a la autoridad” y es investigada por Martiní.

Además en el Centro Judicial de Santa Rosa se encuentra en marcha otra causa penal, que lleva la fiscal Natalia Urruti: la que indaga sobre la acusación del empresario por violencia contra un grupo de policías. Ese expediente aún, pudo saber Diario Textual, sigue en los primeros pasos de la investigación.

Estos hechos ocurrieron el miércoles 5 de agosto, por la tarde. En el retén de la ruta 5 y el acceso Piombi, Bompadre tuvo un entredicho con un policía cuando se dirigía en su camioneta a una chacra, a metros de allí. Según dijo el empresario, el uniformado no lo dejó traspasar el control porque iba con su esposa: según el protocolo por el brote de coronavirus de Catriló, solo podía pasar uno.

Allí, reconoció el mismo Bompadre, insultó al uniformado. La Policía agregó que, incluso, casi atropelló con su camioneta al uniformado cuando pegó la vuelta al pueblo en su pickup.

El empresario -que desde hace unos 30 años es contratista rural, alquila maquinarias y es productor rural- dejó a su esposa en la casa y, en vez de intentar atravesar el retén, pasó por una chacra de él que se encuentra sobre la ruta 1. Así pudo llegar al predio de su empresa, se bajó de su camioneta y, según la acusación, insultó y amenazó a los gritos a los policías que estaban en el retén.

Unos minutos después irrumpieron policías con armas largas -entre ellos, algunos del Grupo Especial de Operaciones- que se lo llevaron a la comisaría, donde estuvo demorado y le abrieron una causa por atentado, resistencia a la autoridad y amenazas. El empresario denunció que se resistió y que fue golpeado cuando lo estaban esposando.

El, sus familiares y allegados, distribuyeron fotografías de la oficina desordenada, luego de la detención: para ellos, prueban la violencia con la que actuaron los uniformados. Para la Policía, esa escena fue armada.

Por lo pronto Diario Textual pudo confirmar que Martiní tiene elementos de prueba que indican que lo que denunció el policía en el retén es cierto: fue respaldado por una cámara de seguridad y, con sus declaraciones, dos testigos. Se trata de empleados municipales que se encontraban colaborando con el uniformado en el retén.

Los tres coincidieron -y se logró comprobar en la cámara de seguridad- que Luis María Bompadre se mostró agresivo y que evadió el puesto de control que se encuentra en la ruta 5 y el acceso Piombi para verificar los ingresos y egresos de la población, en medio de las medidas preventivas para controlar el brote de coronavirus en Catriló. “¡Vení que te cago a trompadas hijo de remil puta!”, le llegó a decir al policía, siempre según esa versión.

A su vez, el fiscal Máximo Paulucci inició de oficio una denuncia por supuesta violencia policial contra el empresario. Esa causa ahora la delegó en la fiscal Natalia Urruti.

Concretamente, Urruti no está investigando los episodios ocurridos en el retén: tiene que dilucidar los hechos ocurridos en la oficina y dentro de la comisaría. Es decir, si los uniformados lo golpearon.

A su vez, los policías involucrados están bajo la mira de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), de Juan Carlos Carola. Dependerá de la investigación de Paulucci para definir, en gran parte, si la FIA recomienda o no sanciones.

ESCÁNDALO EN CATRILÓ: COMERCIANTE DENUNCIÓ QUE FUE GOLPEADO POR LA POLICIA Y LE DESTROZARON LA OFICINA


 

Te puede interesar

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.