
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.


Finalmente le pusieron fecha a la audiencia de formalización contra el contratista rural y empresario agropecuario Luis María Bompadre, del pueblo de Catriló: el 17 de septiembre, por videoconferencia, la fiscal María Cecilia Martiní le comunicará al acusado y al juez Carlos Matías Chapalcaz que se lo acusa e investiga por los delitos de amenazas y de evadir un control de la Policía para prevenir la propagación del coronavirus.
Provinciales02/09/2020
InfoTec 4.0






Esta causa está caratulada como “amenazas y resistencia a la autoridad” y es investigada por Martiní.


Además en el Centro Judicial de Santa Rosa se encuentra en marcha otra causa penal, que lleva la fiscal Natalia Urruti: la que indaga sobre la acusación del empresario por violencia contra un grupo de policías. Ese expediente aún, pudo saber Diario Textual, sigue en los primeros pasos de la investigación.
Estos hechos ocurrieron el miércoles 5 de agosto, por la tarde. En el retén de la ruta 5 y el acceso Piombi, Bompadre tuvo un entredicho con un policía cuando se dirigía en su camioneta a una chacra, a metros de allí. Según dijo el empresario, el uniformado no lo dejó traspasar el control porque iba con su esposa: según el protocolo por el brote de coronavirus de Catriló, solo podía pasar uno.
Allí, reconoció el mismo Bompadre, insultó al uniformado. La Policía agregó que, incluso, casi atropelló con su camioneta al uniformado cuando pegó la vuelta al pueblo en su pickup.
El empresario -que desde hace unos 30 años es contratista rural, alquila maquinarias y es productor rural- dejó a su esposa en la casa y, en vez de intentar atravesar el retén, pasó por una chacra de él que se encuentra sobre la ruta 1. Así pudo llegar al predio de su empresa, se bajó de su camioneta y, según la acusación, insultó y amenazó a los gritos a los policías que estaban en el retén.
Unos minutos después irrumpieron policías con armas largas -entre ellos, algunos del Grupo Especial de Operaciones- que se lo llevaron a la comisaría, donde estuvo demorado y le abrieron una causa por atentado, resistencia a la autoridad y amenazas. El empresario denunció que se resistió y que fue golpeado cuando lo estaban esposando.
El, sus familiares y allegados, distribuyeron fotografías de la oficina desordenada, luego de la detención: para ellos, prueban la violencia con la que actuaron los uniformados. Para la Policía, esa escena fue armada.
Por lo pronto Diario Textual pudo confirmar que Martiní tiene elementos de prueba que indican que lo que denunció el policía en el retén es cierto: fue respaldado por una cámara de seguridad y, con sus declaraciones, dos testigos. Se trata de empleados municipales que se encontraban colaborando con el uniformado en el retén.
Los tres coincidieron -y se logró comprobar en la cámara de seguridad- que Luis María Bompadre se mostró agresivo y que evadió el puesto de control que se encuentra en la ruta 5 y el acceso Piombi para verificar los ingresos y egresos de la población, en medio de las medidas preventivas para controlar el brote de coronavirus en Catriló. “¡Vení que te cago a trompadas hijo de remil puta!”, le llegó a decir al policía, siempre según esa versión.
A su vez, el fiscal Máximo Paulucci inició de oficio una denuncia por supuesta violencia policial contra el empresario. Esa causa ahora la delegó en la fiscal Natalia Urruti.
Concretamente, Urruti no está investigando los episodios ocurridos en el retén: tiene que dilucidar los hechos ocurridos en la oficina y dentro de la comisaría. Es decir, si los uniformados lo golpearon.
A su vez, los policías involucrados están bajo la mira de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), de Juan Carlos Carola. Dependerá de la investigación de Paulucci para definir, en gran parte, si la FIA recomienda o no sanciones.





El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo 1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

La interna en el peronismo pampeano alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de la ajustada victoria electoral del bloque oficialista: los seis diputados identificados con el ala ultravernista del partido rompieron el silencio y publicaron su malestar hacia la conducción del bloque. Ahora, apuntan directamente contra el presidente del oficialismo, Espartaco “Taco” Marín, pidiendo su remoción.

Secuestraron más de 18 kilos de cocaína valuados en 190 millones de pesos tras una investigación federal de gran complejidad. Hubo allanamientos, embargos millonarios y detenidos en tres provincias.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

Un trágico episodio sacudió la madrugada de este sábado a la localidad de Toay. Un joven de 29 años, identificado como Emiliano Juares Castillo, murió tras recibir un disparo en una vivienda ubicada en el cruce de las calles O’Higgins e Italia.







