HALLARON 260 BIDONES DE FITOSANITARIOS TIRADOS EN UN CAMPO CERCANO A METILEO
La información la dio a conocer el Fiscal General Armando Agüero en su red social twitter. En el lugar trabajaron junto a personal de la Agencia de Investigación Científica (AIC). En este caso encontraron 260 bidones de glifosato y herbicidas. Se iniciaron causas por violación a la ley de residuos peligrosos. La Fiscal Verónica Campo también fue parte del allanamiento.
El hallazgo se produjo en un establecimiento rural cercano a Metileo donde corroboraron fehacientemente la contaminación ambiental por parte de productores que tiran bidones sin los cuidado que el caso requiere ni en los centros de acopio habilitados.
En la zona allanada se dispuso el secuestro de los bidones y traslado a predio municipal hasta la disposición final. Se notificó a la Secretaría de Medio Ambiente para que además de la causa penal se inicien actuaciones administrativas.
"El productor sabe lo que tiene que hacer, es de una irresponsabilidad total. Además es un delito", señaló Agüero en diálogo con Pampadiario.com.
"Acá se trata de una falta de consciencia muy grande por lo que esto hace en el medio ambiente. Esto va de las napas al agua y las consecuencias en salud pueden ser enormes", explicó.
"A través de la Subsecretaria de Medio Ambiente recibimos una denuncia, similar al caso Ferro Expreso, esta vez sobre un campo de Metileo. Que en el lugar había 260 bidones de Agroquímicos. Con una orden de allanamiento fuimos hasta la localidad con la Fiscal Verónica Campo y el Intendente Pavoni", detalló Agüero en la comunicación.
"Esta vez los bidones estaban a la vista de todos. Acá lo grave es que esta al costado de un tanque y cerca de una toma de agua que se usa para llenar el tanque, que de ahí toman agua los animales. No se entiende, encima podrían perjudicarse ellos también" afirmó el funcionario judicial.
Ademas confirmó que "habrá una causa Judicial y una multa económica muy importante".
Te puede interesar
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.
Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.