ECHAN A UNA MÉDICA QUE ATENDÍA EN SANTA ROSA Y NO SE AISLABA
Una odontóloga de Pellegrini, que presta servicios en la Torre Médica de Santa Rosa, participó de una fiesta presuntamente clandestina que se desarrolló en un campo de la localidad bonaerense. Por estos motivos, desde el Ministerio de Salud dispusieron que si pretende ingresar a La Pampa deberá cumplir 14 días de cuarentena antes de volver a atender.
Pese a tener 22 casos activos y cinco personas fallecidas por Covid-19, en Pellegrini un grupo de personas realizó una fiesta, que aparentemente se desarrolló pese a las medidas sanitarias vigentes, para celebrar el egreso de un joven kinesiólogo. Según la información que llegó a esta redacción, estas fiestas "son posibles porque tienen el guiño de las autoridades municipales". Además, advirtieron que de la reunión participó una médica odontóloga que habitualmente viaja a Santa Rosa debido a que atiende en la Torre Médica.
Fuentes consultadas por LA ARENA explicaron que la cartera sanitaria provincial tomó conocimiento de la situación y decidió intervenir. "Nos mintió, nos dijo que no estaba atendiendo y estaba atendiendo", afirmaron.
A su vez, revelaron que hay casos en los que profesionales de la salud, "como la médica ésta, chapean al policía". Por estos motivos, la cartera sanitaria dio la orden "de que no entre ninguno". De todas maneras, aclararon que para ingresar deben cumplir estrictamente con los 14 días de cuarentena. "Los cirujanos de Córdoba que venían operar al Polymedic no los dejábamos venir, si lo hacían era con 14 días de cuarentena antes", ejemplificaron.
"Esta mujer ha chapeado, y los policías están cansados", deslizaron y afirmaron que a partir de ahora la orden que se impartió es que sólo el ministro de Salud, Rubén Kohan, y el subsecretario, Gustavo Vera, son los que autorizan los ingresos.
A la médica se le "restringió el acceso", según indicaron y aclararon que "todos los profesionales pueden venir a atender, con 14 días de cuarentena, salvo una emergencia que son pocas. Hay casos excepcionales, no es que se prohíbe el ingreso".
Por estos motivos, la postura de Salud es que se cumpla con los 14 días de cuarentena y que el paciente se atienda con profesionales pampeanos.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.