REALICÓ: COMPLEJA SITUACIÓN DE TRABAJADORES DE LA SALUD
En las últimas horas se conoció una disposición del Ministerio de Salud de La Pampa que afecta de manera directa al personal que trabaja en Centros asistenciales privados de nuestra ciudad. La medida dificulta que médicos, enfermeros, terapistas y profesionales especialistas puedan cumplir con su labor en Realicó y localidades del sur córdobes y eso pone en riesgo la atención médica adecuada, fundamentalmente en la única terapia intensiva que existe en el norte pampeano, la de Clínica Santa Teresita.
El comunicado emitido por las autoridades de Salud Publica Provincial indica que "Todo profesional del Área de salud privado que ingrese de otra provincia, deberá cumplir con el aislamiento obligatorio y estricto de 14 días". Con esta decisión el personal sanitario que atiende en el norte pampeano y sur córdobes ve limitada su posibilidad de continuar prestando el servicio, no solo porque esto impide que puedan cumplir con el trabajo que desde hace años realizan como personal permanente de los nosocomios privados que dependen, sino además porque de realizar esa "cuarentena estricta" deben costearse los gastos de alojamiento.
De acuerdo a lo que este medio pudo averiguar en Realicó se ve afectada de manera directa la Clínica Santa Teresita que cuenta con personal esencial como enfermeros de terapia intensiva, instrumentista de quirógano, profesionales en diagnostico por imágenes, médicos cirujanos que atienden en Realicó pero también prestan su servicio en Huinca Renancó y Villa Huidobro, dos localidades del sur córdobes íntimamente ligadas a la salud de pampeanos y cordobeses. Tienen relación de dependencia con la clínica, no son autónomos, pudo saber este diario.
Son casos puntuales de personal médico y de enfermería que tienen establecidos sus trabajos en la zona, pero que cuando intentan atravesar el limite interprovincial que une a ambas provincias se encuentran con permanentes dificultades que muchas veces demora o hasta impide que puedan llegar a tiempo para prestar servicio en los centros de Salud con el riesgo que esto conlleva para los pacientes, fundamentalmente los que se encuentran en estado delicado internados en la Terapia Intensiva.
En el día de ayer había enorme preocupación en Clínica Santa Teresita por esta grave situación que pone en riesgo el correcto trabajo de los médicos, enfermeros y especialistas. El problema es que si este personal no puede ingresar a Realicó la situación de agrava. Además trascendió que la Clínica se encuentra casi completa en su capacidad y peligraba la continuidad de atención en terapia y quirofano.
Por el momento se continúa evaluando la situación.
Te puede interesar
Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”
Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.
Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Realicó: breve sesión del Concejo Deliberante con homenajes, proyectos y declaraciones de interés
Este jueves 4 de septiembre, a las 20 horas, se desarrolló la 23ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Realicó, con la presencia de siete concejales y la ausencia justificada de la edil Leticia Embricci.
El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó
Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.
Proyecto “Magnesia” de la Escuela N° 34 a la instancia nacional de Feria de Ciencias
La Escuela N° 34 “San Martín” de Realicó tuvo una destacada participación en la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología en instancia provincial, realizada el pasado 26 de agosto en la ciudad de General Pico, con la presentación de dos proyectos que reflejaron el compromiso de alumnos y docentes con la investigación y la creatividad escolar.
Un robot revoluciona la atención en la estación de servicio YPF “La Pampagonia” de Realicó
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.