Nacionales Por: InfoTec 4.009/09/2020

(Video) "DEPONGAN LA ACTITUD, NO ES BUENO VERLOS EN ESTE ROL"

El presidente Alberto Fernández se dirigió a los policías bonaerenses que reclaman mejoras salariales. Lanza un fondo especial para atender el reclamo.

El presidente Alberto Fernández abordó mediante un mensaje por cadena nacional desde la quinta de Olivos, la delicada situación generada en la provincia de Buenos Aires a partir de la protesta de policías que reclaman por salarios y condiciones laborales.
 
"Soy sensible al reclamo de esos policías porque está claro que han quedado atrasados en sus salarios y que hay que darles una respuesta", destacó el mandatario, al frente de un escenario en el que destacaban Axel Kicillof y Verónica Magario, junto Sergio Massa, miembros del Gobierno e intendentes del oficialismo y la oposición.

"Vamos a buscar y a darles una solución a la provincia de Buenos Aires, pero no vamos a aceptar que sigan con este modo de protesta", aseguró el presidente, dirigiéndose a los uniformados.

"Les pido por favor, amigablemente, democráticamente, que depongan esta actitud. No es bueno verlos en este rol, necesitamos verlos de otra manera", insistió.

“Cuando veo tantos patrulleros parados en la avenida Maipú, que vinieron de San Fernando, San Isidro, Vicente López, estoy pensando cuántos ciudadanos se quedaron sin patrullaje y dejaron a merced de quien delinque la suerte de los ciudadanos”, cuestionó el Jefe de Estado. “Este no es el modo, espero que reflexionen y cesen cuanto ante con esta mecánica”, reprochó.

Fernández abordó los desequilibrios económicos y demográficos que hay entre la Ciudad y la Provincia. Remarcó que el gasto “per cápita” en materia de seguridad en tierras porteñas es más de dos veces superior al de Buenos Aires, que la cantidad de cargos es el doble y que los salarios son mucho más abultados.

Por eso, anunció que "retocará" los esquemas de coparticipación para fortalecer los recursos de la provincia de Buenos Aires y que pueda hacer frente a los mayores gastos que significa mantener el sistema de seguridad. "Es muy grato ayudar a la provincia a resolver los problemas estructurales que la política le fue deparando. Esta carencia de recursos fue consecuencia de un mal cálculo que se hizo en la Argentina para frenar la inmigración a Buenos Aires. Y eso no pasó".

"Eso generó un problema estructural del que debemos hacernos cargo", analizó, dando pie al anuncio.

"Hemos dispuesto crear un fondo de fortalecimiento financiero fiscal para la provincia de Buenos Aires. Lo hacemos porque estamos tratando de reponer un equilibrio que se perdió a mediados de los 80, cuando perdió 8 puntos de coparticipación", explicó Fernández.

Ese punto de coparticipación surgirá de la coparticipación que recibe la ciudad de Buenos Aires. "Había un punto de coparticipación excedente que la ciudad no estaba utilizando para cubrir gastos de funcionamiento de la Policía Federal", analizó el Presidente, quien blanqueó que discutió el tema con Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno.

"La ciudad va a seguir recibiendo del gobierno nacional los fondos necesarios para cubrir los gastos de seguridad. Es una obligación que tenemos por la Constitución. Pero a ese punto en exceso que estaba recibiendo vamos a transferirlo a ese fondo de fortalecimiento fiscal para la provincia de Buenos Aires". concluyó.

Te puede interesar

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.