
El gobernador Sergio Ziliotto, el exgobernador Rubén Marín y otros dirigentes políticos de La Pampa cuestionaron la manifestación de los policías de la Bonaerense frente a la Quinta de Olivos y criticaron a la oposición que fogonea estas protestas.

El gobernador Sergio Ziliotto, el exgobernador Rubén Marín y otros dirigentes políticos de La Pampa cuestionaron la manifestación de los policías de la Bonaerense frente a la Quinta de Olivos y criticaron a la oposición que fogonea estas protestas.

El presidente Alberto Fernández se dirigió a los policías bonaerenses que reclaman mejoras salariales. Lanza un fondo especial para atender el reclamo.

Víctor Medina contó la dura realidad que se vive dentro de la Policía Bonaerense

El reclamo policial irrumpió en la noche del lunes y hasta esta mañana la tensión no disminuye en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. La protesta más encendida se dio en Almirante Brown. La respuesta del gobierno de la Provincia no se hizo esperar y, rápido de reflejos, anunció medidas. Pero no alcanzó y la policía redobló la apuesta: se apostó en La Matanza, sede extraoficial del ministro de Seguridad, Sergio Berni, y aumentaron los reclamos.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.

En Realicó, donde se dispusieron 22 mesas distribuidas en cuatro establecimientos educativos, comienzan a definirse las tendencias de la jornada electoral. La tendencia ya es irreversible.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.