VISITA VIRTUAL A LARROUDÉ, EDUARDO CASTEX Y GENERAL ACHA
Se llevó a cabo la quinta charla virtual “Descubrí La Pampa - Tres destinos para visitar - Turismo Responsable” organizada la Secretaría de Turismo de La Pampa. Los numerosos asistentes visitaron en esta ocasión Bernardo Larroudé, Eduardo Castex y General Acha.
La misma recibió un público participativo y que va aumentando su interés a medida que se suceden los encuentros. La secretaria de Turismo, Adriana Romero, aseguró que se concibe al municipio como un centro de servicios neurálgico, ya que los servicios son fundamentales para el turismo, "también remarca la necesidad de que haya complementación entre los municipios, destacando cada uno su especialidad, algún elemento distintivo desde el cual se pueda pivotear e irradiar el interés para hacer una oferta turística integral”.
Bernardo Larroudé
Rolando Ughetti ofreció un panorama de la localidad fundada el 8 de abril de 1908, haciendo un recorrido histórico. A pesar de las complicaciones actuales por permanecer la localidad en Fase 1 a causa de la pandemia de Covid-19, el entusiasmo y la expectativa no decaen con vistas al futuro. Así conocimos las fiestas de la localidad, entre las que se destacaron el Carnaval y la Fiesta Provincial Termas de Larroudé.
La estrella de la presentación fue, de hecho, el Complejo Termal que cuenta con camping, cabañas, y spa que ofrece hidromasaje, fangoterapia, masajes presoterapia, masajes de relajación y tratamientos faciales. Los precios y detalle de servicios pueden encontrarse en: https://www.bernardolarroude.gob.ar/
Eduardo Castex
Andrea Meza y Alba Pascal ofrecieron un detallado recorrido por la Capital Provincial del Trigo, como es conocida la ciudad de Eduardo Castex, fundada el 20 de septiembre de 1908. Las referentes turísticas comenzaron por una minuciosa visita reconociendo lugares y monumentos históricos.
No faltaron la prestigiosa Fiesta Provincial del Trigo ni la Expo Castex entre las más destacadas fiestas de la localidad.
El parque de la Prehistoria tiene también un lugar importante en la oferta turística castense, con sus 21 esculturas de animales prehistóricos. Eduardo Castex cuenta con sólidas ofertas en gastronomía y alojamiento.
General Acha
Finalmente, el equipo de turismo de General Acha dirigido por Cesar Wilbeger.e integrado por Viviana Alzuri, Araceli Ponce y Rocio Holzman, ofrecieron un panorama amplio de la oferta turística de la que fuera la primera capital de La Pampa, fundada el 12 de agosto de 1882.
Destacando que la gestión apuesta fuertemente al turismo, se hizo saber que la oficina de informes de la localidad cuenta desde comienzos de 2020 con un horario más amplio de atención y más personal.
General Acha ofrece al turista “seguridad, sanidad, conectividad, estaciones de servicio y terminal de ómnibus. Además de gastronomía variada y confortables alojamientos”.
Luego de hacer un recorrido por el circuito Turístico Histórico, que incluye en centro de la ciudad donde permanecen edificios de larga data. Las referentes se adentraron en el circuito deportivo; y destacaron las actividades que se pueden realizar en la laguna de Utracán y en el Parque Nacional Lihuel Calel.
También fueron mencionadas la Bodega Estilo 152, el Establecimiento Curacó y el almacén de ramos generales “La Moderna”, que cumplió 100 años.
Son numerosas las fiestas que se realizan en la localidad, entre ellas la Fiesta del Ternero, la Fiesta del Parrillero, la Fiesta de Autos Clásicos y la Fiesta de la Cerveza Tirada.
Al término de los recorridos, se anunció para el próximo viernes 25 de septiembre una nueva charla, esta vez para los destinos: Gobernador Duval, Uriburu y la Reserva Parque Luro.
La serie de charlas virtuales “Descubrí La Pampa - Tres destinos para visitar - Turismo Responsable”, puede verse completa en el canal de YouTube de la Secretaría de Turismo.
Te puede interesar
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.