EL MINISTRO LE DIJO A AROZARENA QUE "NUNCA DEBIÓ HABER DECLARADO PÚBLICAMENTE LO QUE DECLARÓ"
El responsable del Ministerio de Salud de La Pampa, Dr. Mario Kohan, respondió a las declaraciones del director de la Clínica Santa Teresita de Realicó, Dr. Diego Arozarena cuando señaló que al área de Salud sólo le interesaban los pacientes con Covid-19.
Para entender el contexto en el cual se desarrolló la respuesta de Kohan, es preciso tener en cuenta que el Director de la Clínica Santa Teresita, había dicho en diálogo con InfoTec 4.0 Realicó que, entre otras cosas, "Para Salúd Pública lo único que existe es la Covid-19".
“A mí no me gusta contestarle a un colega a través de los medios, pero no me queda más remedio que contestar. Porque usted me hace una pregunta y yo no la voy a esquivar”, señaló el funcionario provincial en diálogo con “La Redacción” de INFOPICO RADIO 99.9.
En esa línea, Kohan afirmó que “lo primero que le voy a decir es que las declaraciones son desafortunadas, porque para decir que solo le importa una cosa primero tuve que haber hablado con usted y entonces me di cuenta que a usted solo le importo una cosa, si no estoy afirmando algo que me imagino que usted piensa”.
Enseguida agregó y afirmó que las definiciones no eran ciertas, “nosotros tenemos los equipos de atención primaria, por ejemplo, activando desde hace mucho tiempo todos los programas de prevención de enfermedades no transmisibles. Porque desde este Ministerio, lástima que el colega no lo ha escuchado, lo lamento, estamos diciendo que no sólo podemos hablar solo de COVID, porque el año que viene o los sucesivos años vamos a contabilizar muchas más morbimortalidades por las enfermedades que atacan fuertemente a la comunidad, como lo son las enfermedades infectocontagiosas, las respiratorias fuera COVID y las enfermedades tumorales”.
Por otro lado, el ministro sostuvo que “lo he dicho públicamente en infinidad de oportunidades y tenemos a los equipos trabajando. En la actualidad tenemos -para poner un ejemplo-, al programa “Ojo Pampa”, el control de diabéticos lo tenemos activo. Con dificultades, por supuesto porque nos estamos moviendo en el contexto de una pandemia, nos movemos con dificultades porque cumplimos también algunos protocolos que antes lo hacíamos con mayor libertad. Por lo cual queda aclarado que debo desmentir al colega en ese sentido”.
En segundo lugar, Kohan dijo que “tengo que decir también estamos ocupandonos de las otras patologías, contrario a lo que piensa el colega. Lamentablemente al no hablar conmigo no sabe lo que pienso, se está enterando por la radio ahora”.
Del mismo modo, indicó: “y no es una cuestión menor si yo estoy en un consultorio y atiende un paciente que es covid positivo y yo no lo percibo y sigo atendiendo, al día siguiente, me entero por salud pública que un paciente era covid y yo no lo detecte, no me tengo que enojar con salud pública. Tengo que preguntar que tengo que hacer, tengo que tener la humildad de preguntar qué debo hacer, cómo debo proceder, para no ser parte de la cadena de contagios”.
Por último, aseguró que “el colega, sale a declarar públicamente lo que no debió haber declarado nunca. Porque realmente lo que hizo fue poner en evidencia, no digo falta de conocimiento, pero por lo menos falta de interpretación de la realidad que vive la provincia de La Pampa. Los médicos, el equipo de salud, se enferma como cualquier ciudadano y forma parte de la cadena de contagios con mayor riesgo todavía porque seguimos, cuando no lo detectamos y no percibimos la enfermedad porque hay un gran número de asintomáticos. Ustedes saben muy bien, lo hemos dicho muchas veces y ahora eso si es una de las cosas que están bien probadas, es que esta enfermedad avanza como un foco de incendio, que si usted no lo apaga inmediatamente va propagándose y quema todo el bosque y te quema todo el pastizal”.
Por último, el ministro Kohan resaltó que “a mí me parece que debemos tranquilizarnos y a veces un ansiolítico viene bien, principalmente para los que no entienden o no saben. Estos deberían preguntarle a los que saben o por lo menos a los que tienen títulos de epidemiólogos o los que están trabajando en epidemiología hace muchos años. Nuestra provincia tiene el enorme orgullo de tener una dirección de epidemiología de la que nos tenemos que sentir orgullosos todos por la responsabilidad y la seriedad con la que trabajan. Creo que todo lo demás, está de más, lamento haber tenido que tocar este tema, hubiera preferido que me hubiera preguntado otra cosa, pero no me queda más remedio que contestar”.
Gentileza: Infopico
Te puede interesar
Fin de semana con clima variable en Realicó
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.