EL MINISTRO LE DIJO A AROZARENA QUE "NUNCA DEBIÓ HABER DECLARADO PÚBLICAMENTE LO QUE DECLARÓ"
El responsable del Ministerio de Salud de La Pampa, Dr. Mario Kohan, respondió a las declaraciones del director de la Clínica Santa Teresita de Realicó, Dr. Diego Arozarena cuando señaló que al área de Salud sólo le interesaban los pacientes con Covid-19.
Para entender el contexto en el cual se desarrolló la respuesta de Kohan, es preciso tener en cuenta que el Director de la Clínica Santa Teresita, había dicho en diálogo con InfoTec 4.0 Realicó que, entre otras cosas, "Para Salúd Pública lo único que existe es la Covid-19".
“A mí no me gusta contestarle a un colega a través de los medios, pero no me queda más remedio que contestar. Porque usted me hace una pregunta y yo no la voy a esquivar”, señaló el funcionario provincial en diálogo con “La Redacción” de INFOPICO RADIO 99.9.
En esa línea, Kohan afirmó que “lo primero que le voy a decir es que las declaraciones son desafortunadas, porque para decir que solo le importa una cosa primero tuve que haber hablado con usted y entonces me di cuenta que a usted solo le importo una cosa, si no estoy afirmando algo que me imagino que usted piensa”.
Enseguida agregó y afirmó que las definiciones no eran ciertas, “nosotros tenemos los equipos de atención primaria, por ejemplo, activando desde hace mucho tiempo todos los programas de prevención de enfermedades no transmisibles. Porque desde este Ministerio, lástima que el colega no lo ha escuchado, lo lamento, estamos diciendo que no sólo podemos hablar solo de COVID, porque el año que viene o los sucesivos años vamos a contabilizar muchas más morbimortalidades por las enfermedades que atacan fuertemente a la comunidad, como lo son las enfermedades infectocontagiosas, las respiratorias fuera COVID y las enfermedades tumorales”.
Por otro lado, el ministro sostuvo que “lo he dicho públicamente en infinidad de oportunidades y tenemos a los equipos trabajando. En la actualidad tenemos -para poner un ejemplo-, al programa “Ojo Pampa”, el control de diabéticos lo tenemos activo. Con dificultades, por supuesto porque nos estamos moviendo en el contexto de una pandemia, nos movemos con dificultades porque cumplimos también algunos protocolos que antes lo hacíamos con mayor libertad. Por lo cual queda aclarado que debo desmentir al colega en ese sentido”.
En segundo lugar, Kohan dijo que “tengo que decir también estamos ocupandonos de las otras patologías, contrario a lo que piensa el colega. Lamentablemente al no hablar conmigo no sabe lo que pienso, se está enterando por la radio ahora”.
Del mismo modo, indicó: “y no es una cuestión menor si yo estoy en un consultorio y atiende un paciente que es covid positivo y yo no lo percibo y sigo atendiendo, al día siguiente, me entero por salud pública que un paciente era covid y yo no lo detecte, no me tengo que enojar con salud pública. Tengo que preguntar que tengo que hacer, tengo que tener la humildad de preguntar qué debo hacer, cómo debo proceder, para no ser parte de la cadena de contagios”.
Por último, aseguró que “el colega, sale a declarar públicamente lo que no debió haber declarado nunca. Porque realmente lo que hizo fue poner en evidencia, no digo falta de conocimiento, pero por lo menos falta de interpretación de la realidad que vive la provincia de La Pampa. Los médicos, el equipo de salud, se enferma como cualquier ciudadano y forma parte de la cadena de contagios con mayor riesgo todavía porque seguimos, cuando no lo detectamos y no percibimos la enfermedad porque hay un gran número de asintomáticos. Ustedes saben muy bien, lo hemos dicho muchas veces y ahora eso si es una de las cosas que están bien probadas, es que esta enfermedad avanza como un foco de incendio, que si usted no lo apaga inmediatamente va propagándose y quema todo el bosque y te quema todo el pastizal”.
Por último, el ministro Kohan resaltó que “a mí me parece que debemos tranquilizarnos y a veces un ansiolítico viene bien, principalmente para los que no entienden o no saben. Estos deberían preguntarle a los que saben o por lo menos a los que tienen títulos de epidemiólogos o los que están trabajando en epidemiología hace muchos años. Nuestra provincia tiene el enorme orgullo de tener una dirección de epidemiología de la que nos tenemos que sentir orgullosos todos por la responsabilidad y la seriedad con la que trabajan. Creo que todo lo demás, está de más, lamento haber tenido que tocar este tema, hubiera preferido que me hubiera preguntado otra cosa, pero no me queda más remedio que contestar”.
Gentileza: Infopico
Te puede interesar
Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Fuerte reclamo por camión atmosférico que arroja líquidos cloacales a metros de la Ruta 188
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
Vuelve Código Pampa a Realicó con un taller de iniciación en programación
El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.
Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
“Ver para ser Libres”: el programa nacional que entrega anteojos en el acto, llegó a Realicó
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
El Mamógrafo Móvil brinda atención en Realicó para la prevención del cáncer de mama
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.