"PARA SALUD PÚBLICA LO ÚNICO QUE EXISTE ES LA COVID - 19" PELIGRA LA ATENCIÓN EN CLÍNICA SANTA TERESITA

La situación de la Clínica Santa Teresita es grave. Hay 16 profesionales aislados por contacto - ninguno de ellos con coronavirus - y Villa Huidobro le prohíbe a los profesionales que viven allí, pero trabajan formando forman parte del servicio del centro asistencial, venir a La Pampa. El conflicto entre ambas provincias se agudiza. "Toman las decisiones atrás de un escritorio, no se que va a pasar mañana" dijo el Director Dr. Diego Arozarena.

Locales17/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Dr. Diego Arozarena
Dr. Diego Arozarena

La situación se venía tensando en las últimas semanas por las dificultades que tienen los profesionales que trabajan en el centro asistencial privado, el único con terapia intensiva de la zona norte pampeano y sur cordobés, además de servicio de hemodiálisis y aparatología de última tecnología para la atención en toda la región.

Uno de los directores de la institución, el Dr. Diego Arozarena, expresó el malestar y la compleja situación que viven y pone en riesgo la continuidad de la atención en medio del contexto sanitario. Fue lapidario en sus conceptos y dijo "para Salud Publica lo único que existe es el Covid", entre otras declaraciones que ponen en evidencia la tensa relación. 

"Están surgiendo algunas situaciones complejas que dificultan la atención de la gente que normalmente nos visita tanto en emergencia como en tratamientos crónicos habituales como por ejemplo hemodialisis, por que me parece que las autoridades que nos conducen o parecen conducirnos, no terminan de entender la diferencia que hay entre un limite interprovincial y una frontera cuando hablamos de salud" disparó en clara alusión a las restricciones que la pandemia puso para restringir la libre circulación por el país. 

Sobre esto último se manifestó por lo que viene ocurriendo cuando los profesionales intentan llegar desde Córdoba para atender en la Clínica "pensé que habían entendido las autoridades de ambas provincias sobre el uso de ese halo verde que cubría el limite de nuestra provincia con las otras porque históricamente nosotros prestamos servicio a toda la región, me refiero a Huinca Renancó, Villa Huidobro, Italó y todo el sur cordobés y el este de San Luis. Compartimos pacientes y profesionales"

Arozarena se refirió al "criterio de reciprocidad" con las autoridades de la comuna de Villa Huidobro, cabe recordar que en el día de ayer el Intendente de esa localidad Silvio Quiroga declaró en medios huinquenses que una mujer tuvo que dar a luz en una ambulancia "porque el anestesista de Realicó" no pudo pasar para Córdoba. Esto disparó enojos en el Puesto Caminero de Realicó que ratificaron que ningún profesional había intentado cruzar ese limite interprovincial.

"La Clínica es para toda la región un servicio esencial, es la única terapia intensiva que existe, el único servicio de hemodialisis, el único tomografo  y que funciona hace 40 años explicó y fue contundente "de nada nos sirve tener la ultima generación incorporada si el que lo va a manejar no está disponible que es lo que pasó esta mañana" refiriéndose por ejemplo que el técnico en imágenes que opera esos dispositivos no pudo llegar a la provincia porque se le fue impedido desde Villa Huidobro. 

LA RELACIÓN CON EL MINISTERIO DE SALUD DE LA PAMPA

En otro tramo de la nota Arozarena se refirió al vinculo que existe entre Salud Pública y Privada de nuestra provincia "La verdad es que nosotros estamos alineados, de acuerdo o no, con el método de cuarentena del Ministerio de Salud, de Ziliotto para abajo todos manifiestan recibir órdenes de alguien, no he podido hablar con nadie específicamente, es muy difícil interactuar con una secretaria"  declaró evidenciando que la relación no atraviesa el mejor momento. "Lo mismo pasa con Villa Huidobro que han decidido que ningún profesional de allá pueda venir a La Pampa."

"Es aberrante que pasen estas cosas en el siglo XXI nada mas que por que un político tome decisiones detrás de un escritorio, hoy pasó con el parto de Cañada (NdR Villa Huidobro), pero mañana puede pasar con alguien de Rancul", dijo Arozarena.

"Invitó a la población, a los que estamos de a pie y no a los dirigentes políticos, que mantengamos la calma, la policía no hace mas que cumplir órdenes de arriba, si tenemos que hacer algún reclamo tiene que ser en Casa de Gobierno de cualquiera de las dos provincias" declaró. 

CADENA DE RESPONSABILIDADES 

El Director de la Clínica graficó lo que ocurre a diario y lo hizo con el ejemplo de la parturienta  "El Intendente de Villa Huidobro le hecha la culpa al Director del Hospital de Realicó , el Director del Hospital de Realicó menciona a Epidemiología, Epidemiología al Dr Vera que es el Subsecretario de Salud, despues al Dr. Kohan que es el Ministro, finalmente será Ziliotto, que se yo y en todo ese medio hay un paciente arriba de la ambulancia" denunció. 

"ES ABSURDO ENCUERENTENAR GENTE SANA, NO ESTOY DE ACUERDO CON EL MÉTODO"

Por otra parte Arozarena explicó que la Clínica Santa Teresita esta trabajando "a media máquina" y expresó "Tenemos la mitad del equipo médico encuerentenado, una cosa absurda que en la historia de la humanidad no ha pasado esto de encuarentenar sanos, desde Hipócrates a esta parte nunca pasó eso"  y fue contundente "Estoy en desacuerdo con el método, como Director de la Clínica estoy alineado con el Ministerio porque sino sería un caos pero la verdad es para revisarlo y la verdad es que los número en crecimiento de los casos en Argentina me dan bastante la razón" expresó. 

Arozarena es un apellido emblemático para la salud de la provincia de La Pampa, el padre de Diego Daniel Arozarena, ya fallecido, fue uno de los fundadores de la Clínica Santa Teresita "En los 30 años de profesión que tengo y en situaciones como esta nunca supe que se los perseguía individualmente, es decir que había que esconderse del virus para no contraerlo. Hay otros métodos que al menos deberían probarse porque desde marzo hasta ahora no pararon de crecer los casos, deberían escuchar otras voces" cuestionó.

Sobre el final dijo "Invito a las autoridades a que salgan de atrás de un escritorio, que recorran las calles, que hablen con el médico de a pie que en este caso soy yo y vengan que les cuento, la semana pasada estaba con el equipo a pleno trabajando y la clínica llena, hoy de repente no se enferma nadie, no lo entiendo, no puedo creer que no haya crisis hipertensivas, diabeticos descompensados, problemas neurologicos" se preguntó y declaró "la sensación es que para Salud Pública solamente existe la Covid-19 y me hago cargo de lo que digo" 

"Yo hoy no tengo quirófano, no tengo terapia intensiva, no tengo laboratorio, no tengo opción soy una Posta Sanitaria mas, no tengo Clínica" concluyó.

P1050943 (FILEminimizer)ANESTESISTA: EL CRUCE A CÓRDOBA NO FUE IMPEDIDO POR LA POLICÍA PAMPEANA

Te puede interesar
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

trombetta edgar gatica 3 FILE

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.