
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
La situación de la Clínica Santa Teresita es grave. Hay 16 profesionales aislados por contacto - ninguno de ellos con coronavirus - y Villa Huidobro le prohíbe a los profesionales que viven allí, pero trabajan formando forman parte del servicio del centro asistencial, venir a La Pampa. El conflicto entre ambas provincias se agudiza. "Toman las decisiones atrás de un escritorio, no se que va a pasar mañana" dijo el Director Dr. Diego Arozarena.
Locales17 de septiembre de 2020La situación se venía tensando en las últimas semanas por las dificultades que tienen los profesionales que trabajan en el centro asistencial privado, el único con terapia intensiva de la zona norte pampeano y sur cordobés, además de servicio de hemodiálisis y aparatología de última tecnología para la atención en toda la región.
Uno de los directores de la institución, el Dr. Diego Arozarena, expresó el malestar y la compleja situación que viven y pone en riesgo la continuidad de la atención en medio del contexto sanitario. Fue lapidario en sus conceptos y dijo "para Salud Publica lo único que existe es el Covid", entre otras declaraciones que ponen en evidencia la tensa relación.
"Están surgiendo algunas situaciones complejas que dificultan la atención de la gente que normalmente nos visita tanto en emergencia como en tratamientos crónicos habituales como por ejemplo hemodialisis, por que me parece que las autoridades que nos conducen o parecen conducirnos, no terminan de entender la diferencia que hay entre un limite interprovincial y una frontera cuando hablamos de salud" disparó en clara alusión a las restricciones que la pandemia puso para restringir la libre circulación por el país.
Sobre esto último se manifestó por lo que viene ocurriendo cuando los profesionales intentan llegar desde Córdoba para atender en la Clínica "pensé que habían entendido las autoridades de ambas provincias sobre el uso de ese halo verde que cubría el limite de nuestra provincia con las otras porque históricamente nosotros prestamos servicio a toda la región, me refiero a Huinca Renancó, Villa Huidobro, Italó y todo el sur cordobés y el este de San Luis. Compartimos pacientes y profesionales"
Arozarena se refirió al "criterio de reciprocidad" con las autoridades de la comuna de Villa Huidobro, cabe recordar que en el día de ayer el Intendente de esa localidad Silvio Quiroga declaró en medios huinquenses que una mujer tuvo que dar a luz en una ambulancia "porque el anestesista de Realicó" no pudo pasar para Córdoba. Esto disparó enojos en el Puesto Caminero de Realicó que ratificaron que ningún profesional había intentado cruzar ese limite interprovincial.
"La Clínica es para toda la región un servicio esencial, es la única terapia intensiva que existe, el único servicio de hemodialisis, el único tomografo y que funciona hace 40 años explicó y fue contundente "de nada nos sirve tener la ultima generación incorporada si el que lo va a manejar no está disponible que es lo que pasó esta mañana" refiriéndose por ejemplo que el técnico en imágenes que opera esos dispositivos no pudo llegar a la provincia porque se le fue impedido desde Villa Huidobro.
LA RELACIÓN CON EL MINISTERIO DE SALUD DE LA PAMPA
En otro tramo de la nota Arozarena se refirió al vinculo que existe entre Salud Pública y Privada de nuestra provincia "La verdad es que nosotros estamos alineados, de acuerdo o no, con el método de cuarentena del Ministerio de Salud, de Ziliotto para abajo todos manifiestan recibir órdenes de alguien, no he podido hablar con nadie específicamente, es muy difícil interactuar con una secretaria" declaró evidenciando que la relación no atraviesa el mejor momento. "Lo mismo pasa con Villa Huidobro que han decidido que ningún profesional de allá pueda venir a La Pampa."
"Es aberrante que pasen estas cosas en el siglo XXI nada mas que por que un político tome decisiones detrás de un escritorio, hoy pasó con el parto de Cañada (NdR Villa Huidobro), pero mañana puede pasar con alguien de Rancul", dijo Arozarena.
"Invitó a la población, a los que estamos de a pie y no a los dirigentes políticos, que mantengamos la calma, la policía no hace mas que cumplir órdenes de arriba, si tenemos que hacer algún reclamo tiene que ser en Casa de Gobierno de cualquiera de las dos provincias" declaró.
CADENA DE RESPONSABILIDADES
El Director de la Clínica graficó lo que ocurre a diario y lo hizo con el ejemplo de la parturienta "El Intendente de Villa Huidobro le hecha la culpa al Director del Hospital de Realicó , el Director del Hospital de Realicó menciona a Epidemiología, Epidemiología al Dr Vera que es el Subsecretario de Salud, despues al Dr. Kohan que es el Ministro, finalmente será Ziliotto, que se yo y en todo ese medio hay un paciente arriba de la ambulancia" denunció.
"ES ABSURDO ENCUERENTENAR GENTE SANA, NO ESTOY DE ACUERDO CON EL MÉTODO"
Por otra parte Arozarena explicó que la Clínica Santa Teresita esta trabajando "a media máquina" y expresó "Tenemos la mitad del equipo médico encuerentenado, una cosa absurda que en la historia de la humanidad no ha pasado esto de encuarentenar sanos, desde Hipócrates a esta parte nunca pasó eso" y fue contundente "Estoy en desacuerdo con el método, como Director de la Clínica estoy alineado con el Ministerio porque sino sería un caos pero la verdad es para revisarlo y la verdad es que los número en crecimiento de los casos en Argentina me dan bastante la razón" expresó.
Arozarena es un apellido emblemático para la salud de la provincia de La Pampa, el padre de Diego Daniel Arozarena, ya fallecido, fue uno de los fundadores de la Clínica Santa Teresita "En los 30 años de profesión que tengo y en situaciones como esta nunca supe que se los perseguía individualmente, es decir que había que esconderse del virus para no contraerlo. Hay otros métodos que al menos deberían probarse porque desde marzo hasta ahora no pararon de crecer los casos, deberían escuchar otras voces" cuestionó.
Sobre el final dijo "Invito a las autoridades a que salgan de atrás de un escritorio, que recorran las calles, que hablen con el médico de a pie que en este caso soy yo y vengan que les cuento, la semana pasada estaba con el equipo a pleno trabajando y la clínica llena, hoy de repente no se enferma nadie, no lo entiendo, no puedo creer que no haya crisis hipertensivas, diabeticos descompensados, problemas neurologicos" se preguntó y declaró "la sensación es que para Salud Pública solamente existe la Covid-19 y me hago cargo de lo que digo"
"Yo hoy no tengo quirófano, no tengo terapia intensiva, no tengo laboratorio, no tengo opción soy una Posta Sanitaria mas, no tengo Clínica" concluyó.
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
El hecho ocurrió este viernes por la noche, cerca del peaje de Anchorena. No hubo heridos. Desde la Comisaría Distrito 43° de Arizona informaron que este viernes, alrededor de las 20:00, se produjo un accidente en la Autopista 55, a la altura del peaje de Anchorena, en la provincia de San Luis.
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.