Regionales Por: InfoTec 4.006 de junio de 2018

ALTA ITALIA: SE INSTALARÁ UNA PLANTA DE COMPACTACIÓN DE ENVASES FITOSANITARIOS.

En la Sala “Mechi Mario” de Casa de Gobierno se llevó a cabo ayer una reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (CoProSaVe), encabezada por la Dirección de Agricultura y la Subsecretaría de Ambiente, con la participación de distintas dependencias relacionadas, en la que se presentó la planta de compactación de envases fitosanitarios para su reutilización.

Alejandro Calderón, desde el área de Ambiente, manifestó que la idea es enfrentar la problemática referida a la presencia de gran cantidad de envases de agroquímicos. En ese camino recordó que ya se reglamentó la ley a nivel nacional, por lo tanto “La Pampa necesita un sistema de recolección y compactado de envases”.
Para ello se instalará una planta de compactación en Alta Italia, ya que la propuesta provino de la Cooperativa Agrícola Ganadera de dicha localidad. “Esto será de gran ayuda para disminuir la cantidad y facilitar el movimiento de envases dentro de la  Provincia”, comentó Calderón, quien adelantó que un centro transitorio será el mencionado, pero aún falta determinar otros dos puntos de acopio.
Finalmente informó que la Subsecretaría de Ambiente es el órgano de contralor y trabaja conjuntamente con la Dirección de Agricultura, ya que es un tema específico de dicha área. 


Alta Italia 
Por su parte, desde la Cooperativa Esteban Piacenza de Alta Italia, Hernán Gaggioli, comentó que desde hace varios años surgió la idea presentada, “como unidad negocio y también para colaborar en este problemática que refiere a la cantidad de bidones de agroquímicos que aún no tienen un destino final apropiado”.
Si bien la primera idea fue hacer un proceso de chipeado y peleteado, “por un problema de costos no fue posible. Por lo cual, seguidamente encaramos el proceso de hacer un prensado con un sistema de control, reglamentaciones y certificaciones sobre lo que entra y sale”.
El paso siguiente al prensado de la mercadería, “es el traslado con destino final a la localidad de Cañada de Gómez, en Santa Fe, donde la Asociación de Cooperativas Argentina (ACA) posee una  planta de dimensiones importantes, con lo cual están autorizados para hacer el proceso final de los plásticos, y de la cual somos socios”, comentó Gaggioli.
Dicha planta tiene la posibilidad de procesar bidones de agroquímicos, material de silo bolsa de descarte y polietileno en general. Luego del proceso de compactación de la materia prima y del traslado  a dicho  centro de procesamiento como destino final, “ellos la reutilizan en distintas industrias”.
Si bien ha sido una propuesta aceptada, se trata de un  proceso que se está armando día a día, “es algo totalmente nuevo con lo cual no es fácil, pero estamos tranquilos ya que tenemos la total participación de todos los ámbitos y estamos encaminados hacia una solución a este problema”.
La  recolección será en centros de acopio transitorios, tres en la provincia, “pero la idea es que todas las localidades cuenten con un centro de acopio primario, en el cual cada productor pueda tener un espacio físico donde acercar estos bidones ya utilizados. Nuestra función sería recolectarlos, compactarlos y mandarlos al destino final”. 

Te puede interesar

Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo

Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.

Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera

Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.

Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo

Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.

Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca​

El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.​

Ceferino Almudévar destacó la visita del campeón José "Maligno" Torres a La Pampa

Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.

José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"

El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.