ALTA ITALIA: SE INSTALARÁ UNA PLANTA DE COMPACTACIÓN DE ENVASES FITOSANITARIOS.

En la Sala “Mechi Mario” de Casa de Gobierno se llevó a cabo ayer una reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (CoProSaVe), encabezada por la Dirección de Agricultura y la Subsecretaría de Ambiente, con la participación de distintas dependencias relacionadas, en la que se presentó la planta de compactación de envases fitosanitarios para su reutilización.

Regionales06 de junio de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PRODUCCION TRATAMIENTO ENVASES AGROQUIMICOS 1

Alejandro Calderón, desde el área de Ambiente, manifestó que la idea es enfrentar la problemática referida a la presencia de gran cantidad de envases de agroquímicos. En ese camino recordó que ya se reglamentó la ley a nivel nacional, por lo tanto “La Pampa necesita un sistema de recolección y compactado de envases”.
Para ello se instalará una planta de compactación en Alta Italia, ya que la propuesta provino de la Cooperativa Agrícola Ganadera de dicha localidad. “Esto será de gran ayuda para disminuir la cantidad y facilitar el movimiento de envases dentro de la  Provincia”, comentó Calderón, quien adelantó que un centro transitorio será el mencionado, pero aún falta determinar otros dos puntos de acopio.
Finalmente informó que la Subsecretaría de Ambiente es el órgano de contralor y trabaja conjuntamente con la Dirección de Agricultura, ya que es un tema específico de dicha área. 


Alta Italia 
Por su parte, desde la Cooperativa Esteban Piacenza de Alta Italia, Hernán Gaggioli, comentó que desde hace varios años surgió la idea presentada, “como unidad negocio y también para colaborar en este problemática que refiere a la cantidad de bidones de agroquímicos que aún no tienen un destino final apropiado”.
Si bien la primera idea fue hacer un proceso de chipeado y peleteado, “por un problema de costos no fue posible. Por lo cual, seguidamente encaramos el proceso de hacer un prensado con un sistema de control, reglamentaciones y certificaciones sobre lo que entra y sale”.
El paso siguiente al prensado de la mercadería, “es el traslado con destino final a la localidad de Cañada de Gómez, en Santa Fe, donde la Asociación de Cooperativas Argentina (ACA) posee una  planta de dimensiones importantes, con lo cual están autorizados para hacer el proceso final de los plásticos, y de la cual somos socios”, comentó Gaggioli.
Dicha planta tiene la posibilidad de procesar bidones de agroquímicos, material de silo bolsa de descarte y polietileno en general. Luego del proceso de compactación de la materia prima y del traslado  a dicho  centro de procesamiento como destino final, “ellos la reutilizan en distintas industrias”.
Si bien ha sido una propuesta aceptada, se trata de un  proceso que se está armando día a día, “es algo totalmente nuevo con lo cual no es fácil, pero estamos tranquilos ya que tenemos la total participación de todos los ámbitos y estamos encaminados hacia una solución a este problema”.
La  recolección será en centros de acopio transitorios, tres en la provincia, “pero la idea es que todas las localidades cuenten con un centro de acopio primario, en el cual cada productor pueda tener un espacio físico donde acercar estos bidones ya utilizados. Nuestra función sería recolectarlos, compactarlos y mandarlos al destino final”. 

Te puede interesar
ALTA ITALIA CLOACAS 1 FILE

Alta Italia avanza con la obra de desagües cloacales que cubrirá el 100% de la localidad

InfoTec 4.0
Regionales19 de agosto de 2025

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-

boxeo parera 1

Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring

InfoTec 4.0
Regionales17 de agosto de 2025

La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.

radar meteorológico sur cordoba

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

InfoTec 4.0
Regionales15 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.

Lo más visto
37ca1730-e153-4452-bf3f-a5ab055a2cda

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.