ALTA ITALIA: SE INSTALARÁ UNA PLANTA DE COMPACTACIÓN DE ENVASES FITOSANITARIOS.

En la Sala “Mechi Mario” de Casa de Gobierno se llevó a cabo ayer una reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (CoProSaVe), encabezada por la Dirección de Agricultura y la Subsecretaría de Ambiente, con la participación de distintas dependencias relacionadas, en la que se presentó la planta de compactación de envases fitosanitarios para su reutilización.

Regionales06 de junio de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PRODUCCION TRATAMIENTO ENVASES AGROQUIMICOS 1

Alejandro Calderón, desde el área de Ambiente, manifestó que la idea es enfrentar la problemática referida a la presencia de gran cantidad de envases de agroquímicos. En ese camino recordó que ya se reglamentó la ley a nivel nacional, por lo tanto “La Pampa necesita un sistema de recolección y compactado de envases”.
Para ello se instalará una planta de compactación en Alta Italia, ya que la propuesta provino de la Cooperativa Agrícola Ganadera de dicha localidad. “Esto será de gran ayuda para disminuir la cantidad y facilitar el movimiento de envases dentro de la  Provincia”, comentó Calderón, quien adelantó que un centro transitorio será el mencionado, pero aún falta determinar otros dos puntos de acopio.
Finalmente informó que la Subsecretaría de Ambiente es el órgano de contralor y trabaja conjuntamente con la Dirección de Agricultura, ya que es un tema específico de dicha área. 


Alta Italia 
Por su parte, desde la Cooperativa Esteban Piacenza de Alta Italia, Hernán Gaggioli, comentó que desde hace varios años surgió la idea presentada, “como unidad negocio y también para colaborar en este problemática que refiere a la cantidad de bidones de agroquímicos que aún no tienen un destino final apropiado”.
Si bien la primera idea fue hacer un proceso de chipeado y peleteado, “por un problema de costos no fue posible. Por lo cual, seguidamente encaramos el proceso de hacer un prensado con un sistema de control, reglamentaciones y certificaciones sobre lo que entra y sale”.
El paso siguiente al prensado de la mercadería, “es el traslado con destino final a la localidad de Cañada de Gómez, en Santa Fe, donde la Asociación de Cooperativas Argentina (ACA) posee una  planta de dimensiones importantes, con lo cual están autorizados para hacer el proceso final de los plásticos, y de la cual somos socios”, comentó Gaggioli.
Dicha planta tiene la posibilidad de procesar bidones de agroquímicos, material de silo bolsa de descarte y polietileno en general. Luego del proceso de compactación de la materia prima y del traslado  a dicho  centro de procesamiento como destino final, “ellos la reutilizan en distintas industrias”.
Si bien ha sido una propuesta aceptada, se trata de un  proceso que se está armando día a día, “es algo totalmente nuevo con lo cual no es fácil, pero estamos tranquilos ya que tenemos la total participación de todos los ámbitos y estamos encaminados hacia una solución a este problema”.
La  recolección será en centros de acopio transitorios, tres en la provincia, “pero la idea es que todas las localidades cuenten con un centro de acopio primario, en el cual cada productor pueda tener un espacio físico donde acercar estos bidones ya utilizados. Nuestra función sería recolectarlos, compactarlos y mandarlos al destino final”. 

Te puede interesar
Ziliotto Trenel 3

Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”

InfoTec 4.0
RegionalesEl miércoles

El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.

Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesEl lunes

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
Regionales04 de abril de 2025

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.