SEXTA JORNADA DE BÚSQUEDA ACTIVA EN GENERAL PICO
La “Búsqueda Activa” de casos positivos de COVID-19 tuvo su continuidad hoy en barrio El Molino de General Pico, donde por sexto miércoles consecutivo se lleva adelante este programa que encabeza el Ministerio de Salud.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias (APN) el director del Hospital Gobernador Centeno, Esteban Vianello, reiteró la importancia de detectar casos sospechosos de manera temprana para realizar los hisopados y aislamientos preventivos.
En relación al recorrido, el médico explicó que se toma parte del barrio, de 21 a 31 y de 2 a 10, “es el primer área delimitada, la próxima semana hay otras áreas pensadas para seguir trabajando en una segunda etapa por la extensión del barrio”.
Realizando un balance que calificó como más que positivo, por el compromiso y predisposición de la sociedad piquense, Vianello hizo hincapié en la importancia de entender los por qué de los hisopados y aislamientos preventivos, “para ir construyendo un trabajo en conjunto entre comunidad y el servicio de Salud”.
En las últimas horas se dieron algunos casos positivos en la ciudad, incluso involucrando a personal de Salud que debió aislarse, “estamos tratando de recuperar los agentes esenciales, siempre respetando las normas y procedimientos acordes a esto”.
Otro punto abordado por el director del Hospital fueron los casos de ruptura del aislamiento, invitando una vez más a la población a no romper el aislamiento para no generar contagios. “Cuando se aísla a una persona se la aísla por 14 días, en ese tiempo puede comenzar a desarrollar síntomas y cuando comienza a desarrollar síntomas, 72 horas previas, está contagiando. Entonces, si desarrollé síntomas hoy hace tres días estuve contagiando, y ese es el objetivo del aislamiento, reducir el riesgo de contagio y de transmisión del virus a la comunidad tempranamente y, si se positiviza ya está aislada y el contagio es mínimo, y así trabajar en el control del caso”.
Agresión a un profesional
Uno de los médicos que desarrolla funciones en el Gobernador Centeno fue agredido por una persona que rompió el aislamiento (tiene un familiar internado en el hospital). Ante este hecho, Vianello sostuvo, “esa es la irresponsabilidad social, cuando uno llama a la conciencia social es a esto, a decir qué puedo hacer como comunidad? Y es esto de entrar en las reglas del juego y entender por qué el aislamiento y las situaciones que se van dando. Son engorrosas, son dolorosas? Sí, molestan? Muchísimo, pero, son necesarias? Tanto como molestan, comparativamente son necesarias, entonces, es algo que entorpece a la rutina diaria de la persona. Es necesaria porque si lo dejamos libre el contagio es masivo y el sistema de Salud no va a dar abasto independientemente de las capacidades técnicas-edilicias sino también por la capacidad del recurso humano, porque también va a caer recurso humano en estos contagios masivos".
Tras reiterar que hoy están todos cansados, tanto físicamente como mentalmente, Esteban Vianello sostuvo que esa situación no modifica el alerta permanente y que hoy se trabaja de otra forma. "Trabajando ya con la situación epidemiológica que se está dando en Pico y en la zona norte, nosotros somos receptores de los casos positivos de la región de la zona norte, en esa forma vamos viendo cómo resolvemos”.
Trazabilidad
El médico se refirió al buen funcionamiento del sistema de trazabilidad, “le da rápidamente un registro previo de dónde estuvo la persona y ya no apelamos a un testimonio (donde por allí algunos puntos se pasan por alto). Ha tenido muy buen resultado en casos positivos que se han dado en comercios y permitieron rastrear rápidamente las personas con las que estuvieron, cuánto estuvieron y cómo estuvieron”
“El uso del tapaboca y el mantenimiento de la distancia social son fundamentales para evitar ser un contacto estrecho”, manifestó.
Quemú Quemú
Consultado respecto a la situación de la vecina localidad de Quemú Quemú, explicó que es una labor desarrollada por Epidemiología y el CODES, “desafortunadamente perdimos al director del Hospital, un amigo y compañero de trabajo, Horacio. Se trabaja en la misma línea de contención y diagnóstico temprano”.
Te puede interesar
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.