FONSECA "NO PODEMOS DESDE EL ESTADO PROMOVER EL AUTOCULTIVO DE LA MARIHUANA"
La legisladora por Comunidad Organizada Sandra Fonseca, presentó un Proyecto de Ley por el cual se adhiere a la Ley Nacional de Uso Medicinal del Cannabis N°27.350 y su Decreto Reglamentario advirtiendo la urgente necesidad que nuestra provincia cuente con esta normativa.
Ante la aprobación de la Ordenanza en el municipio de la Ciudad de Santa Rosa sobre Cannabis Medicinal consultada la Diputada Fonseca expresó “Por tratarse de un tema de Salud Pública corresponde la total supervisión del Estado en todas sus etapas de elaboración a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), siendo controlada su plantación, producción, en laboratorios públicos y regulada bajo estricto control médico-científico. Contrariar este mecanismo, posibilita el riesgo a la salud de los pacientes, por la cantidad de efectos secundarios que podrían derivarse de su uso indebido y mal administrado y otras consecuencias.”
Además la legisladora expresó “La salud es un bien social y un derecho humano prioritario en toda política pública de un Estado democrático, de allí el necesario control de los organismos que producen medicamentos, alimentos y diversos productos para el consumo humano. La planta de Marihuana se utiliza para producir el medicamento, pero su autocultivo se encuentra expresamente prohibido por la Ley Nacional de Estupefacientes N° 27.737, concretamente se prohíbe la plantación del cannabis en todas sus variedades, y es por ello que continuamos observando procedimientos de incautación en los medios de comunicación social.”
En el año 2017 se sanciona la Ley Nacional N°27.350 de Cannabis Medicinal para evitar poner en riesgo la salud con su uso indebido o tratamientos no recomendados. Desde la posición de Comunidad Organizada, el programa debe estar bajo el estricto control del Estado.
"Advertimos que la no adhesión de La Pampa a este Sistema Nacional es lo que facilita el autocultivo particular para otros fines que no son medicinales, es por eso que el Estado no puede promover el autocultivo de la Marihuana".
Cabe recordar también que en el año 2005 se presentó un Plan Provincial Interministerial de abordaje de las problemáticas del uso, abuso y dependencia que no llegó a implementar su propuesta, y que dio origen a la Subsecretaría de Adicciones.
“Consideramos que se debe recuperar una política provincial en el tema adicciones y se recuperen organismos y planes anteriores que aborden el tema con estrategias que viabilicen principalmente las medidas de seguridad educativa y curativa de la Ley Nacional 23.737 atendiendo así todas las aristas de la problemática del uso indebido de drogas.” declaró Fonseca.
“Al adherir Provincia y Municipio a la Ley Nacional de Cannabis Medicinal se asegura a los pacientes y familiares de los mismos el acceso al aceite medicinal y su atención médica gratuita, evitando así el autocultivo domiciliario o privado, que además de estar prohibido legalmente también genera, riesgos a la salud al no ser producidos por laboratorios públicos autorizados” concluyó.
Te puede interesar
Después de 28 años, el Aero Club de Jacinto Arauz celebra la incorporación de una nueva aeronave
Con gran emoción y orgullo, el Aero Club de Jacinto Arauz anunció la adquisición de una nueva aeronave que marcará un antes y un después en su historia institucional. Se trata del Luscombe 8E Silvaire, matrícula LV-RTX, un avión que será destinado a la instrucción de vuelo y que permitirá reactivar la formación de nuevos pilotos en la región.
Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial
Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.