FONSECA "NO PODEMOS DESDE EL ESTADO PROMOVER EL AUTOCULTIVO DE LA MARIHUANA"

La legisladora por Comunidad Organizada Sandra Fonseca, presentó un Proyecto de Ley por el cual se adhiere a la Ley Nacional de Uso Medicinal del Cannabis N°27.350 y su Decreto Reglamentario advirtiendo la urgente necesidad que nuestra provincia cuente con esta normativa. 

Provinciales02/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SANDRA FONSECA

Ante la aprobación de la Ordenanza en el municipio de la Ciudad de Santa Rosa sobre Cannabis Medicinal consultada la Diputada Fonseca expresó “Por tratarse de un tema de Salud Pública corresponde la total supervisión del Estado en todas sus etapas de elaboración a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), siendo controlada su plantación, producción, en laboratorios públicos y regulada bajo estricto control médico-científico. Contrariar este mecanismo, posibilita el riesgo a la salud de los pacientes, por la cantidad de efectos secundarios que podrían derivarse de su uso indebido y mal administrado y otras consecuencias.” 

Además la legisladora  expresó “La salud es un bien social y un derecho humano prioritario en toda política pública de un Estado democrático, de allí el necesario control de los organismos que producen medicamentos, alimentos y diversos productos para el consumo humano. La planta de Marihuana se utiliza para producir el medicamento, pero su autocultivo se encuentra expresamente prohibido por la Ley Nacional de Estupefacientes N° 27.737, concretamente se prohíbe la plantación del cannabis en todas sus variedades, y es por ello que continuamos observando procedimientos de incautación en los medios de comunicación social.” 

En el año 2017 se sanciona la Ley Nacional N°27.350 de Cannabis Medicinal para evitar poner en riesgo la salud con su uso indebido o tratamientos no recomendados. Desde la posición de Comunidad Organizada, el programa debe estar bajo el estricto control del Estado. 

"Advertimos que la no adhesión de La Pampa a este Sistema Nacional es lo que facilita el autocultivo particular para otros fines que no son medicinales, es por eso que el Estado no puede promover el autocultivo de la Marihuana". 

Cabe recordar también que en el año 2005 se presentó un Plan Provincial Interministerial de abordaje de las problemáticas del uso, abuso y dependencia que no llegó a implementar su propuesta, y que dio origen a la Subsecretaría de Adicciones. 

“Consideramos que se debe recuperar una política provincial en el tema adicciones y se recuperen organismos y planes anteriores que aborden el tema con estrategias que viabilicen principalmente las medidas de seguridad educativa y curativa de la Ley Nacional 23.737 atendiendo así todas las aristas de la problemática del uso indebido de drogas.” declaró Fonseca.

“Al adherir Provincia y Municipio a la Ley Nacional de Cannabis Medicinal se asegura a los pacientes y familiares de los mismos el acceso al aceite medicinal y su atención médica gratuita, evitando así el autocultivo domiciliario o privado, que además de estar prohibido legalmente también genera, riesgos a la salud al no ser producidos por laboratorios públicos autorizados” concluyó. 

Te puede interesar
hospital favaloro 1

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

Infotec 4.0
Provinciales31/08/2025

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Elena Narvallo de Olguín

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las  11.45hs. previo responso en la sala.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Gladys María Cardozo

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las  16.00hs . previo responso en la sala.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las  9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.