FONSECA "NO PODEMOS DESDE EL ESTADO PROMOVER EL AUTOCULTIVO DE LA MARIHUANA"

La legisladora por Comunidad Organizada Sandra Fonseca, presentó un Proyecto de Ley por el cual se adhiere a la Ley Nacional de Uso Medicinal del Cannabis N°27.350 y su Decreto Reglamentario advirtiendo la urgente necesidad que nuestra provincia cuente con esta normativa. 

Provinciales02 de octubre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SANDRA FONSECA

Ante la aprobación de la Ordenanza en el municipio de la Ciudad de Santa Rosa sobre Cannabis Medicinal consultada la Diputada Fonseca expresó “Por tratarse de un tema de Salud Pública corresponde la total supervisión del Estado en todas sus etapas de elaboración a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), siendo controlada su plantación, producción, en laboratorios públicos y regulada bajo estricto control médico-científico. Contrariar este mecanismo, posibilita el riesgo a la salud de los pacientes, por la cantidad de efectos secundarios que podrían derivarse de su uso indebido y mal administrado y otras consecuencias.” 

Además la legisladora  expresó “La salud es un bien social y un derecho humano prioritario en toda política pública de un Estado democrático, de allí el necesario control de los organismos que producen medicamentos, alimentos y diversos productos para el consumo humano. La planta de Marihuana se utiliza para producir el medicamento, pero su autocultivo se encuentra expresamente prohibido por la Ley Nacional de Estupefacientes N° 27.737, concretamente se prohíbe la plantación del cannabis en todas sus variedades, y es por ello que continuamos observando procedimientos de incautación en los medios de comunicación social.” 

En el año 2017 se sanciona la Ley Nacional N°27.350 de Cannabis Medicinal para evitar poner en riesgo la salud con su uso indebido o tratamientos no recomendados. Desde la posición de Comunidad Organizada, el programa debe estar bajo el estricto control del Estado. 

"Advertimos que la no adhesión de La Pampa a este Sistema Nacional es lo que facilita el autocultivo particular para otros fines que no son medicinales, es por eso que el Estado no puede promover el autocultivo de la Marihuana". 

Cabe recordar también que en el año 2005 se presentó un Plan Provincial Interministerial de abordaje de las problemáticas del uso, abuso y dependencia que no llegó a implementar su propuesta, y que dio origen a la Subsecretaría de Adicciones. 

“Consideramos que se debe recuperar una política provincial en el tema adicciones y se recuperen organismos y planes anteriores que aborden el tema con estrategias que viabilicen principalmente las medidas de seguridad educativa y curativa de la Ley Nacional 23.737 atendiendo así todas las aristas de la problemática del uso indebido de drogas.” declaró Fonseca.

“Al adherir Provincia y Municipio a la Ley Nacional de Cannabis Medicinal se asegura a los pacientes y familiares de los mismos el acceso al aceite medicinal y su atención médica gratuita, evitando así el autocultivo domiciliario o privado, que además de estar prohibido legalmente también genera, riesgos a la salud al no ser producidos por laboratorios públicos autorizados” concluyó. 

Te puede interesar
ziliotto martini (FILEminimizer)

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul inmerso en una salvaje ola de inseguridad

InfoTec 4.0
PolicialesEl miércoles

Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.

Bonino

De un realiquense a otro

El miércoles

Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.

valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.