Nacionales Por: InfoTec 4.005/10/2020

MONTENEGRO CONTRA KICILLOF: "NOS TOMAN DE PELOTUDOS"

En un audio que se viralizó, el intendente de Mar del Plata acusa al gobernador de querer dañar su imagen, mostrando una mala gestión del sistema de salud ante el coronavirus.

"Que nos tomen de pelotudos a los marplatenses, no lo puedo creer", dijo el intendente de General Pueyrredón Guillermo Montenegro en un audio que viralizaron los mismos dirigentes de Juntos por el Cambio en Mar del Plata.

Con visible enojo, Montenegro se refirió así al traslado de un paciente positivo de coronavirus hacia la ciudad de Buenos Aires.  Es que el traslado se difundió como una supuesta consecuencia de un desborde del sistema sanitario en Mar del Plata. Pero Montenegro asegura que no faltan camas, que nunca le avisaron de ese traslado y que eso fue una decisión personal del paciente.  

La tensión entre el municipio y la Provincia continúa en aumento. Luego de la controversia por la cantidad de nuevos fallecidos que determinó el gobierno bonaerense, en la que Mar del Plata fue una de las ciudades del interior más afectadas, la oposición denuncia una "operación" contra el intendente.

El Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) había informado el traslado de un paciente con coronavirus a Buenos Aires por falta de camas de terapia intensiva. El hombre, de 56 años, fue transportado el viernes por la noche con asistencia mecánica respiratoria en un avión sanitario para ser alojado en el sanatorio Antártida, del Sindicato de Camioneros, que fue inaugurado durante la pandemia para atender a pacientes de la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, el municipio aclararó que nunca tuvo conocimiento del caso y remarcó que se trató de una decisión individual del paciente y no de un colapso sanitario. El pasado jueves la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense, Leticia Ceriani, sostuvo que en la ciudad había una ocupación de camas del 50%.  "Tengo una calentura que vuelo, que nos tomen de pelotudos a los marplatenses no lo puedo creer", comienza el audio de Montenegro que fue viralizado por la oposición para denunciar una operación de la gobernación hacia el municipio: “Esta operación es una berretada, es de cuarta. No lo puedo creer”, concluye.

La oposición se unió al reclamo del intendente y en un comunicado firmado por el presidente del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo y la vicepresidenta Alejandra Lorden, expresaron “solidaridad” con Montenegro y lanzaron duras críticas para el gobierno bonaerense. Aseguran que buscan “dañar” la imagen del jefe comunal de Mar del Plata y llaman al gobernador a “dejar de lado su insólita actitud de confrontación y mentira”.



Te puede interesar

Confirmaron el sobreseimiento de Mauricio Macri por la acusación de espionaje a familiares del ARA San Juan

El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

Reestructuración global de SKF en Argentina, el gigante sueco que se instaló en 1917

Se reconvierte en importadora tras 118 de presencia en el país. Es líder en rodamientos para la industria y el agro.