Provinciales Por: InfoTec 4.007/10/2020

LA PAMPA HABILITA "SALONES DE FIESTAS INFANTILES" Y "PARQUES DE DIVERSIONES"

El Gobierno provincial autorizó estas actividades desde este viernes 9 de octubre, pudiendo desarrollarse de lunes a domingo entre las 7 y las 22. En salones de fiesta el número máximo de personas permitidas es de 25 por turno y en parques de diversiones en espacios abiertos de 40 por turno.   

En ambos casos el cupo máximo comprende al personal del local y asistentes al evento. Se exigirá el cumplimiento de protocolos sanitarios epidemiológicos y la instrumentación del Sistema de Trazabilidad Ciudadana. 

Una vez más y como en cada oportunidad en que se habilita una actividad, se instó a todos los pampeanos “a actuar con compromiso, solidaridad y responsabilidad social” cumpliendo las formas, condiciones y modalidades recomendadas para preservar la salud y la vida de los comprovincianos.

El Decreto 2.689/20 establece que sean las autoridades municipales las que dispongan procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar las medidas sanitarias y epidemiológicas tendientes a evitar contagios de COVID-19.

En este mismo sentido se determinó que el Ministerio de Salud y la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo sean autoridad de aplicación “a los fines de controlar el cumplimiento de los protocolos sanitarios epidemiológicos”.

En virtud de las distintas características o particularidades que se presenten en el desarrollo de estas actividades, la autoridad sanitaria provincial está facultada a ampliar y/o complementar los protocolos, inclusive respecto de los horarios establecidos para las actividades.

Las habilitaciones para salones de fiestas infantiles y parques de diversiones podrán modificarse, limitarse, ser dejadas sin efecto o reanudarse en forma total o parcial por la autoridad provincial, tal como lo faculta del DNU 745/20 en su artículo sexto.

Uso de espacios y capacidades

En los salones de fiestas se restringe el uso de las superficies cerradas hasta un máximo del cincuenta por ciento (50%) de su capacidad, con no más de una persona por cada 4 metros cuadrados (4 m2) y un máximo de 25 personas por turno computándose en todos los casos personal/staff y asistentes.

En ningún caso podrá superarse esa cantidad máxima de asistentes. La capacidad máxima se debe calcular en función de los metros cuadrados accesibles para los asistentes, considerando las áreas de circulación libre.

En el caso de los parques de diversiones en espacios abiertos se aplica la misma metodología de cálculo de uso de los espacios pero se amplía la capacidad máxima de personas a 40, entre el personal y los asistentes.

La Adela y 25 de Mayo

En los casos de los municipios de La Adela y Colonia 25 de Mayo, se autoriza en los intendentes y los Comité de Crisis locales a restringir, acotar o limitar las excepciones para estas actividades en función de las evaluaciones epidemiológicas que realicen. Las modificaciones que dispongan deberán ser notificadas en forma inmediata a la autoridad sanitaria provincial y al Comité de Crisis Provincial.

Link de acceso directo al Decreto:

https://www.lapampa.gob.ar/images/Archivos/BoletinOficial/2020/SepII3434.pdf


 

Te puede interesar

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.

Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial

La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.

El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos

La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.

Reconocieron a egresados de las residencias de Salud en un acto en MEDASUR

En un acto en MEDASUR, 12 especialistas culminaron su formación en residencias provinciales. La licenciada Anabella Rossi, oriunda de Realicó, fue una de las protagonistas y brindó un discurso en representación de sus compañeros.

Un automovilista perdió el control, chocó dos vehículos y terminó contra una columna en General Acha

El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.