GENERAL ACHA TIENE SU OFICINA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
Esta mañana comenzó a funcionar en General Acha la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor. Cuenta con personal municipal, con el asesoramiento de la Dirección provincial del área. En la misma oficina también se podrán realizar los trámites correspondientes para adherir al programa Protección de Vivienda.
El subsecretario de Justicia del Gobierno provincial, Pablo Boleas, destacó la importancia de que General Acha tenga una oficina de este tipo, porque “tiene que ver con el compromiso por los derechos de los ciudadanos achenses”.
También resaltó que “la firma del convenio, entre el municipio y el Ministerio de Gobierno, Justicia y DD HH, tiene que ver con el cuidado de los derechos de los vecinos. Es importante la decisión de la Municipalidad de General Acha, al abrir esta oficina con personal propio”.
Más adelante estimó que el funcionamiento de la oficina “va a trascender la situación de la pandemia. El Gobierno provincial no solamente cuida la cuestión sanitaria, sino también lo social y esto tiene que ver con eso. Hubo una definición de la política pública que llevó adelante Carlos Verna, durante su gestión y que tiene continuidad y profundización con el gobernador Sergio Ziliotto, la idea de descentralizar oficinas y servicios, acercándolos a los vecinos en los lugares donde vivan”.
Accesibilidad y descentralización
Por su parte, el intendente Abel Sabarots puso en relieve “la relación entre Provincia y el Municipio, a través de este tipo de descentralizaciones. Es fundamental en el marco de las políticas públicas. Esta oficina significa que las vecinas y vecinos puedan tener acceso a un elemento tan importante como es la defensa de sus derechos”.
“Vemos importante la articulación que tenemos con este Ministerio y con todos los ministerios que componen el Gobierno provincial”, añadió.
Finalmente se mostró orgulloso de que estén a cargo de la oficina dos empleados municipales y que “en la misma oficina se asesorará dentro del programa Protección de Vivienda, en este tiempo es muy importante acceder a este programa también”.
Gratuidad de trámites
Lorena Soublé es una de las agentes que estará a cargo de la oficina. Expresó su satisfacción por “poder brindar servicios, como Defensa del Consumidor y Protección de Vivienda, en forma gratuita. Sabemos los costos que tienen que afrontar los vecinos si tienen que hacer este tipo de trámites en otras localidades”.
“Acá no solamente se recibirán denuncias, sino también orientar y asesorar en los trámites que necesiten realizar. Hablamos de defensa del consumidor, pero al haber una relación de consumo, también pueden venir comerciantes o empresas que tengan dudas sobre el tema”, concluyó.
Te puede interesar
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.