LIBRE CIRCULACIÓN: TAMBIÉN HABRÁ MANIFESTACIÓN EN EL LIMITE CON BUENOS AIRES
Autoconvocados de sectores de comercio, productores rurales e independientes realizarán una protesta en el Puesto Caminero de Catriló, en el límite de La Pampa y Buenos Aires para exigir la libre circulación. Se sumará a la que se llevará a cabo este Sábado y Domingo nuevamente en Realicó donde se une la provincia de Córdoba con La Pampa.
El domingo 11 de octubre se desarrollará una nueva manifestación en límite entre La Pampa y Buenos Aires, bajo la consigna "Somos un solo país", con presencia de autoconvocados que transitan entre ambas provincias por motivos familiares y de trabajo.
La concentración no tiene caras visibles y es la replica de la que se hizo en el límite entre La Pampa y Córdoba, con manifestantes de ambos lados y se volverá a repetir este Sábado y Domingo a las 14 horas.
En esta oportunidad, habrá manifestantes de Catriló, Saliqueló, Quénuma, General Acha, Pellegrini, Trenque Lauquen, Tres Lomas, entre otras.
Una de las personas convocantes, quien prefirió no exponerse, protagonizó un hecho esta semana que describió como "horrible" porque no la dejaron pasar de un lado a otro y tuvo que volverse: "Muchas personas tiene problemas con pasar a trabajar. Residen en provincia de Buenos Aires pero tienen el trabajo en La Pampa y viajamos todos los días. A mi me tuvieron cuatro horas en la caminera y no me dejaron pasar. Y nadie te da una respuesta", reclamó.
"Esto es un pedido de ayuda, para unirnos como comunidad y para que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto", explicó sobre la convocatoria.
Según contó, la protesta es una de las tantas que se planificaron entre vecinos limítrofes de las provincias involucradas.
Luego de la protesta de la Ruta 35, que involucró a vecinos de Realicó y Huinca Renancó, entre otras, el gobierno pampeano negó las situaciones cotidianas que ocurren en las caminares y aseguró que en nuestra provincia el libre tránsito está habilitado para actividades económicas y que trabajan en forman mancomunada con las administraciones provinciales vecinas.
La convocatoria se hizo por redes sociales y mensajes telefónicos donde cuentan que el “Grupo de Autoconvocados por la libre circulación” está conformado por “ciudadanos luchando por la libre circulación sin hisopado y sin cuarentena”,
Aclaran que es “sin ningún tinte político” y resaltan que los impedimentos para circular “nos afecta a todos: familia, salud, especialistas, personal de salud, comerciantes, viajantes, productores”.
“Todo aquel integrante que desee realizar política partidaria le pedimos que por favor la deje de lado y nos acompañe como ciudadanos, ya que está lucha es por un bien común”, finaliza la convocatoria.
Con parte de texto de Plan B
Te puede interesar
Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.