INTA: CON DERIVADOS DE LLAMAS Y HUEVOS DE GALLINA NEUTRALIZARON EL CORONAVIRUS
Tras siete meses de estudios, científicos del INTA y el Conicet lograron desarrollar anticuerpos que "confirmaron (en los ensayos) que inhiben la infección viral provocada por el SARS-CoV-2".
Las autoridades lo definieron como un "tratamiento innovador contra la enfermedad y complementario a las vacunas y otros métodos disponibles". "Nos pone a la vanguardia de lo que son las distintas alternativas para la lucha contra la Covid-19", señaló Basterra.
Investigadores del INTA y del Conicet anunciaron que lograron neutralizar el virus que causa el coronavirus con derivados de la llama y de la yema de huevos de gallina, según se informó este lunes en forma oficial desde el ministerio de Agricultura y el INTA. La investigación podría ser clave y el próximo paso será iniciar ensayos en ratones y, luego, en humanos.
"En sólo siete meses, un equipo de investigadores del INTA, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y del Conicet, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, obtuvieron los nanoanticuerpos VHH provenientes de las llamas y los anticuerpos IgY, derivados de la yema de los huevos de gallina, con capacidad de neutralizar la infección por coronavirus", se indicó en un comunicado.
El desarrollo científico fue presentado este lunes con la presencia de los ministros de Agricultura y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luis Basterra y Roberto Salvarezza, junto con la presidenta del INTA, Susana Mirassou.
"Los ensayos de neutralización llevados a cabo tanto con pseudovirus como con el virus salvaje confirmaron que estas moléculas inhiben la infección viral provocada por el SARS-CoV-2, resultando tratamientos innovadores contra la enfermedad de COVID-19 y complementarios a las vacunas y otros métodos disponibles", se precisó.
Luis Basterra, ministro de Agricultura de la Nación, dijo que "este logro tiene calidad de anuncio internacional en términos de logro científico y nos pone a la vanguardia de lo que son las distintas alternativas para la lucha contra la Covid-19".
Para Basterra, "este es el camino, el del compromiso y la interacción público privada para que este tipo de desarrollos contribuyan a resolver un problema tan grave como la COVID-19, pero, a la vez, formar capacidades para resolver estos problemas en el campo de la salud humana, animal y vegetal".
Por su parte, Roberto Salvarezza se refirió al logro de los anticuerpos monoclonales de llama y a los policlonales de yema y los consideró "dos posibilidades de terapia que se suman a otras que han desarrollado científicos y científicas, investigadores e investigadoras que, nuevamente, muestran las capacidades de nuestros investigadores de trabajar y lograr, en tiempos récord, productos de innovación".
En este sentido, agregó: "Es una muestra de la capacidad que tiene nuestro país y de nuestros investigadores. En esta pandemia estamos viendo el camino, el de búsqueda de que nuestro conocimiento llegue a la sociedad a fin de solucionar los problemas".
En tanto, Susana Mirassou señaló que es "un gran honor para el INTA estar a la altura de las circunstancias, en un momento de pandemia aportando conocimiento y desarrollos científicos, tales como la producción de nanoanticuerpos monoclonales".
En este sentido, indicó que se trata de "un momento realmente muy importante gracias a los equipos de trabajo de INTA asociados con Conicet que vienen transitando un largo camino desde 2005".
"Es realmente un gran orgullo", dijo la presidenta del organismo, quien resaltó que se trata de "un paso importantísimo que da muestra de la sinergia que se genera cuando se trabaja de manera colaborativa fruto de la articulación público-privada, así se dinamiza, es la forma de trabajar: unidos y buscando soluciones, aportando a mejorar las soluciones para esta pandemia".
Te puede interesar
Milei viaja a Santiago del Estero y Tucumán para encabezar actos de campaña junto a candidatos locales
El presidente Javier Milei retomará este sábado su agenda de campaña con actividades en el norte argentino, en el marco de la recta final hacia las elecciones. El mandatario encabezará dos actos: uno por la mañana en la capital de Santiago del Estero y otro por la tarde en San Miguel de Tucumán.
Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia
La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.
Robo al Banco Nación: un hombre de 25 años fue detenido en Quilmes
El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.
Evoluciona favorablemente la niña internada tras la explosión de una maqueta en Rancagua
La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.
Fiesta temática en Bariloche: un egresado de Bell Ville se disfrazó de “mujer violada” y estalló la polémica
Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.
Derrumbe y caos en Tucumán: colapsó un supermercado chino e intentaron saquearlo
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.