
Yedlin, sobre la crisis del fentanilo contaminado: “La responsabilidad es toda de este Gobierno”
El titular de la comisión de Salud de la Cámara baja advirtió que la elaboración de los lotes contaminados fueron durante esta gestión.
Tras siete meses de estudios, científicos del INTA y el Conicet lograron desarrollar anticuerpos que "confirmaron (en los ensayos) que inhiben la infección viral provocada por el SARS-CoV-2".
Nacionales20 de octubre de 2020Las autoridades lo definieron como un "tratamiento innovador contra la enfermedad y complementario a las vacunas y otros métodos disponibles". "Nos pone a la vanguardia de lo que son las distintas alternativas para la lucha contra la Covid-19", señaló Basterra.
Investigadores del INTA y del Conicet anunciaron que lograron neutralizar el virus que causa el coronavirus con derivados de la llama y de la yema de huevos de gallina, según se informó este lunes en forma oficial desde el ministerio de Agricultura y el INTA. La investigación podría ser clave y el próximo paso será iniciar ensayos en ratones y, luego, en humanos.
"En sólo siete meses, un equipo de investigadores del INTA, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y del Conicet, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, obtuvieron los nanoanticuerpos VHH provenientes de las llamas y los anticuerpos IgY, derivados de la yema de los huevos de gallina, con capacidad de neutralizar la infección por coronavirus", se indicó en un comunicado.
El desarrollo científico fue presentado este lunes con la presencia de los ministros de Agricultura y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luis Basterra y Roberto Salvarezza, junto con la presidenta del INTA, Susana Mirassou.
"Los ensayos de neutralización llevados a cabo tanto con pseudovirus como con el virus salvaje confirmaron que estas moléculas inhiben la infección viral provocada por el SARS-CoV-2, resultando tratamientos innovadores contra la enfermedad de COVID-19 y complementarios a las vacunas y otros métodos disponibles", se precisó.
Luis Basterra, ministro de Agricultura de la Nación, dijo que "este logro tiene calidad de anuncio internacional en términos de logro científico y nos pone a la vanguardia de lo que son las distintas alternativas para la lucha contra la Covid-19".
Para Basterra, "este es el camino, el del compromiso y la interacción público privada para que este tipo de desarrollos contribuyan a resolver un problema tan grave como la COVID-19, pero, a la vez, formar capacidades para resolver estos problemas en el campo de la salud humana, animal y vegetal".
Por su parte, Roberto Salvarezza se refirió al logro de los anticuerpos monoclonales de llama y a los policlonales de yema y los consideró "dos posibilidades de terapia que se suman a otras que han desarrollado científicos y científicas, investigadores e investigadoras que, nuevamente, muestran las capacidades de nuestros investigadores de trabajar y lograr, en tiempos récord, productos de innovación".
En este sentido, agregó: "Es una muestra de la capacidad que tiene nuestro país y de nuestros investigadores. En esta pandemia estamos viendo el camino, el de búsqueda de que nuestro conocimiento llegue a la sociedad a fin de solucionar los problemas".
En tanto, Susana Mirassou señaló que es "un gran honor para el INTA estar a la altura de las circunstancias, en un momento de pandemia aportando conocimiento y desarrollos científicos, tales como la producción de nanoanticuerpos monoclonales".
En este sentido, indicó que se trata de "un momento realmente muy importante gracias a los equipos de trabajo de INTA asociados con Conicet que vienen transitando un largo camino desde 2005".
"Es realmente un gran orgullo", dijo la presidenta del organismo, quien resaltó que se trata de "un paso importantísimo que da muestra de la sinergia que se genera cuando se trabaja de manera colaborativa fruto de la articulación público-privada, así se dinamiza, es la forma de trabajar: unidos y buscando soluciones, aportando a mejorar las soluciones para esta pandemia".
El titular de la comisión de Salud de la Cámara baja advirtió que la elaboración de los lotes contaminados fueron durante esta gestión.
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Lo anunció el CEO de la petrolera, quien explicó un plan para transformar las tiendas Full de la compañía.
Algunos argentinos podrán gozar de un descanso extendido este fin de semana. Los detalles.
El Basler BT-67 matrícula LV-VYL, adquirido por la empresa Mirgor, ya se encuentra en vuelo hacia Argentina y será destinado a operaciones en la Antártida Argentina. Se trata de la primera aeronave de este modelo registrada en el país y estará a disposición del Comando Conjunto Antártico para participar en la Campaña Antártica de Verano 2025/2026.
Se trata de Alejandro Patricio Maraniello, denunciado por abuso de poder, acoso laboral y sexual y maltrato.
El Basler BT-67 matrícula LV-VYL, adquirido por la empresa Mirgor, ya se encuentra en vuelo hacia Argentina y será destinado a operaciones en la Antártida Argentina. Se trata de la primera aeronave de este modelo registrada en el país y estará a disposición del Comando Conjunto Antártico para participar en la Campaña Antártica de Verano 2025/2026.
El impacto ocurrió este jueves al mediodía entre una Peugeot Partner y una Chevrolet S10, en el tramo conocido como “El Guanaco”. La víctima murió en el acto y los heridos fueron trasladados al hospital René Favaloro.
El siniestro, ocurrido este jueves en el paraje El Guanaco, dejó como saldo la muerte de una mujer y un hombre. Otro ocupante permanece internado en el Hospital René Favaloro.
La policía interceptó a un grupo que transportaba armas y un silenciador en un predio rural sobre la Ruta Provincial N° 10. Los tres quedaron a disposición de la Justicia y se secuestraron armas, mochilas y cuchillos.
Pasadas las 14 horas de este jueves, la comunidad de Realicó conmemoró el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, General Don José de San Martín. El acto central se desarrolló en la Escuela N° 34 “General San Martín”, institución que lleva el nombre del Libertador, y reunió al intendente Facundo Sola, integrantes del Departamento Ejecutivo, concejales, autoridades educativas, docentes, estudiantes, familias y vecinos.