LA CÁMARA DE COMERCIO DE PICO AVISÓ QUE SI VUELVEN A FASE 1 "SE PERDERÁN PUESTOS DE TRABAJO"
René Vallejos, presidente de la Cámara de Comercio de General Pico avisó que por una posible vuelta a fase 2 "se perderán puestos de trabajos". En ese sentido expresó que "el virus no se propaga en el sector comercial", fuertemente preservado con protocolos sanitarios para evitar los contagios de COVID-19.
La inquietud del sector comercial surgió a partir de declaraciones de la intendenta Fernanda Alonso, en las que no descartó la vuelta a fase 1 si no se controlaba la propagación del virus en la ciudad de General Pico. René Vallejos, presidente de la Cámara del Comercio, aseguró que esa declaración generó preocupación en el sector.
"La economía regional está resquebrajada desde marzo, si volvemos a fase 1 hoy sería absolutamente inconcebible. Nosotros respetamos las medidas y los protocolos, cuidamos a nuestros clientes y a nuestros trabajadores", aseguró Vallejos en Radio Kermés.
El presidente de la Cámara del Comercio reconoció que la mayoría de los comercios no cerraron gracias a los ATP que otorgó Nación y a los créditos a tasa cero que brindó la provincia. "Ese fue el punto clave y esencial por la que no terminó de quebrar el sector privado en Pico", aseveró.
Vallejos alertó que una vuelta a la fase 1 de 10 días "significaría despidos en el sector comercial. Y dejaría a muchos fuera de carrera, porque ya hay varios negocios que no están pudiendo pagar sueldos".
"La crisis que vive Pico es una crisis importante que está sufriendo todo el norte de La Pampa. La situación real del sector privado es complicadísima. Se está vendiendo mucho menos, la gente tiene el bolsillo más flaco que el año anterior, tienen un 40% menos de plata que hace un año".
"No digo que no exista el virus, conozco la peligrosidad pero estoy seguro que los contagios no se producen en los comercios. Tenemos que ser honestos, tenemos que parar 100% los encuentros sociales. Nos contagiamos en las reuniones familiares o reuniones de amigos porque ahí no hay protocolo".
En General Pico el comercio votó para que no se imponga la trazabilidad obligatoria. Al respecto, Vallejos explicó: "no tenemos trazabilidad obligatoria, como comerciantes votamos por la trazabilidad voluntaria porque no podemos exigir a los clientes que nos dejen sus datos. Desde la Cámara fuimos los iniciadores de la idea de la trazabilidad. Se la recomendamos al gobierno provincial, antes de que el gobernador la recomiende. Estamos a favor pero no a la obligatoriedad. Imagínate si viene un menor al negocio, ¿le vas a pedir el nombre, el dni y el teléfono?".
"Acompañamos plenamente las decisiones de la provincia, felicitamos cuando nos parece una buena medida y no lo hacemos cuando nos parece mala, pero siempre acatamos. Pero si volvemos a fase 1 van a quedar muchas personas sin trabajo", concluyó.
Radio Kermes - 2 Bases
Te puede interesar
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte
El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.