LA CÁMARA DE COMERCIO DE PICO AVISÓ QUE SI VUELVEN A FASE 1 "SE PERDERÁN PUESTOS DE TRABAJO"
René Vallejos, presidente de la Cámara de Comercio de General Pico avisó que por una posible vuelta a fase 2 "se perderán puestos de trabajos". En ese sentido expresó que "el virus no se propaga en el sector comercial", fuertemente preservado con protocolos sanitarios para evitar los contagios de COVID-19.
La inquietud del sector comercial surgió a partir de declaraciones de la intendenta Fernanda Alonso, en las que no descartó la vuelta a fase 1 si no se controlaba la propagación del virus en la ciudad de General Pico. René Vallejos, presidente de la Cámara del Comercio, aseguró que esa declaración generó preocupación en el sector.
"La economía regional está resquebrajada desde marzo, si volvemos a fase 1 hoy sería absolutamente inconcebible. Nosotros respetamos las medidas y los protocolos, cuidamos a nuestros clientes y a nuestros trabajadores", aseguró Vallejos en Radio Kermés.
El presidente de la Cámara del Comercio reconoció que la mayoría de los comercios no cerraron gracias a los ATP que otorgó Nación y a los créditos a tasa cero que brindó la provincia. "Ese fue el punto clave y esencial por la que no terminó de quebrar el sector privado en Pico", aseveró.
Vallejos alertó que una vuelta a la fase 1 de 10 días "significaría despidos en el sector comercial. Y dejaría a muchos fuera de carrera, porque ya hay varios negocios que no están pudiendo pagar sueldos".
"La crisis que vive Pico es una crisis importante que está sufriendo todo el norte de La Pampa. La situación real del sector privado es complicadísima. Se está vendiendo mucho menos, la gente tiene el bolsillo más flaco que el año anterior, tienen un 40% menos de plata que hace un año".
"No digo que no exista el virus, conozco la peligrosidad pero estoy seguro que los contagios no se producen en los comercios. Tenemos que ser honestos, tenemos que parar 100% los encuentros sociales. Nos contagiamos en las reuniones familiares o reuniones de amigos porque ahí no hay protocolo".
En General Pico el comercio votó para que no se imponga la trazabilidad obligatoria. Al respecto, Vallejos explicó: "no tenemos trazabilidad obligatoria, como comerciantes votamos por la trazabilidad voluntaria porque no podemos exigir a los clientes que nos dejen sus datos. Desde la Cámara fuimos los iniciadores de la idea de la trazabilidad. Se la recomendamos al gobierno provincial, antes de que el gobernador la recomiende. Estamos a favor pero no a la obligatoriedad. Imagínate si viene un menor al negocio, ¿le vas a pedir el nombre, el dni y el teléfono?".
"Acompañamos plenamente las decisiones de la provincia, felicitamos cuando nos parece una buena medida y no lo hacemos cuando nos parece mala, pero siempre acatamos. Pero si volvemos a fase 1 van a quedar muchas personas sin trabajo", concluyó.
Radio Kermes - 2 Bases
Te puede interesar
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.