Regionales Por: InfoTec 4.025 de octubre de 2020

(Videos) RANCUL: REVALORIZAN LAS TUMBAS DE "YACO" EL HERRERO Y ROSA LEYES, DOS PERSONAJES QUE RESCATÓ ALBERTO CORTEZ

Un interesante trabajo de puesta en valor se está llevando adelante en el cementerio de Rancul mediante el rescate de moradas de personajes que han sido parte de la historia ranculche. La iniciativa, impulsada por el vecino Miguel Angel Ussei que además es colaborador del municipio e integrante del Movimiento de Historiadores del Norte Pampeano, es ejecutada por la gestión de Hernan Viano.

A través de la Dirección de Turismo del Gobierno de La Pampa se impulsa la revalorización en cada pueblo o ciudad de lugares históricos para que sean parte de los atractivos que convoquen a los visitantes a conocer. En esta linea, la Municipalidad de Rancul promovió una reunión desde su área de cultura y turismo para delinear acciones a desarrollar y comenzar a diagramar la recuperación de lugares simbólicos en la historia de vida de la comunidad.

"Pusimos el acento en el cementerio local, donde no solamente están las tumbas de Nicolás Sculky conocido como "Yaco, el herrero" o "Yacuylin" y de Rosa Leyes "El Indio", dos personas a las que el recordado cantautor nativo de Rancul Alberto Cortez les escribió una canción" indica Miguel Angel Ussei en dialogo con InfoTec 4.0  

El historiador explicó que ambos vecinos fueron muy humildes y relató "Rosa Leyes vino del sur de San Luis y era un muchacho muy pobre que no tuvo una casa propia donde vivir y fue haciendolo de prestado en un campo o domicilio de algún amigo que le facilitaba un lugarcito en el fondo de su casa" y cita una frase del músico que lo describe como "el peón mas barato". 

Ussei continúa la descripción de este personaje "se dedicaba a hachar leña o carnear algún cordero o chivo, vivía como podía, era una buena persona muy divertido, buen tipo, de esos personajes entrañables que el próximo 29 de este mes se cumplirá un nuevo aniversario de su muerte".

Sobre otro de los personajes de Rancul que rescató el cantautor conocido como "Yaco el herrero" o "Yaculín" recordó que llegó al pueblo desde Rusia "Era un ruso que nunca supimos como aterrizo en Rancul, ni quien lo trajo hasta estas tierras o porque su destino fue aquí" y agrega "fue un herrero excepcional, era magnifico verlo trabajar con la fragua, el yunque y el martillo pero vivía atormentado por los ruidos de la guerra".

Su morada era una humilde choza en el fondo de una casa donde vivió toda su vida hasta que falleció "Su tumba no tenía nada, la recuperamos porque sabíamos donde estaba gracias a una familia de apellido Molinati que era herrero en Rancul y Yaculin trabajaba con él. Ese señor cuando muere Sculky le hace una cruz en hierro que es la que aún se conserva y se ve en la foto y una bisnieta de ese hombre que es Ebe Lia Bazterrechea, actual responsable del área de turismo de nuestro pueblo, la había rescatado y por eso hoy la pudimos restaurar y con el aporte del municipio construirle la tumba que es humilde pero muy significativa" explica. 

Yaco, falleció un día como hoy de 1961.

MUCHOS PERSONAJES ENTRAÑABLES... 

Ussei explicó además que se continuarán  restaurando sepulturas y monumentos de mármol que se encuentran en estado de abandono o suciedad propio del paso del tiempo. 

"La mayoría están llenas de moho así que con una hidrolavadora que tiene un trabajador del municipio vamos a lavarlas, pertenecen a personajes de Rancul  y  a primeros pobladores o fundadores  de nuestro pueblo de los que no han quedado familiares y por eso sus tumbas están muy descuidadas, afortunadamente las tenemos bien identificadas" indicó el historiador. 

Miguel Angel, mas conocido como "Lucho" indica que estas sepulturas que se irán recuperando y poniendo en valor pertenecieron a personas muy simbólicas para Rancul como el primer farmacéutico Pedro Navarro o el dueño de los terrenos donde comienza a funcionar sus primeros años la Escuela Nº 31 hasta que se construyó el edificio definitivo. "Hay una tumba muy importante de los Martinez Blanco que fueron de los primeros docentes de nuestra localidad y gente que en la historia del pueblo en sus comienzos los nombra en distintas actividades" 

También se restaurará la tumba de un querido artesano ranculche Don Antonio Manuele, un italiano que llegó muy joven y tenía su taller de carpintería, herrería y era un "verdadero personaje". En la lista de los trabajos de revalorización y rescate está la morada de "Doña Petrona Merlo" o conocida como "la chueca Merlo", la de Alfredo Putteti que tuvo la primera máquina clasificadora de semillas hace unos 90 años, la del "Toscano" como le decían a Sinibaldo Barzalini, un albañil que tenía como particularidad que mientras trabajaba o caminaba por las calles de Rancul cantaba ópera y su preferida era "Rigoletto". Otra de las moradas que se mejorarán es la de Don José Padros, quien tuvo la primera agencia de Ford y fue benefactor del Hospital que hoy lleva su nombre. 

"Hay muchos personajes a los que le cantó Alberto Cortez o son personas entrañables de nuestro pueblo, queremos de apoco ir restaurando todas aquellas que están olvidadas" concluyó Ussei. 

MIRÁ LOS TEMAS QUE CORTEZ LE DEDICO A YACULÍN Y ROSA LEYES: 



Te puede interesar

Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”

La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.

Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada

La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.

Falucho se prepara para entregar hoy 10 nuevas viviendas del Plan Provincial "Mi Casa III"

La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Ziliotto firmó convenio para instalar luminarias LED en el barrio Sur de General Pico

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.

Van Praet se conecta al futuro: comenzó el tendido de fibra óptica domiciliaria

Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.