SAN LUIS: CON TOQUE DE QUEDA PRETENDE ENFRENTAR LA COMPLEJA SITUACIÓN SANITARIA
Sin asumir la realidad del sistema de Salud, el gobernador decretó medidas restrictivas para intentar frenar la ola de contagios de COVID-19.
Hace meses el Gobernador le decía a los demás pares y al presidente, Alberto Fernández, “déjense ayudar, por favor déjense ayudar” ahora, ante el fracaso de las medidas del Comité de Crisis, funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación, debieron arribar a San Luis para analizar y recomendar estas nuevas medidas.
Aislamiento Preventivo y Obligatorio en las siguientes localidades: Villa Mercedes, Lavaisse, San Luis, Juana Koslay, Potrero de los Funes, La Punta, El Volcán, Concarán, La Toma, San Francisco.
Horario de circulación es de lunes a lunes de 6:00 a 21:00, a modo de toque de queda. A este se le suma la terminación de los DNI par día par; impar día impar.
Los comercios minoristas y mayoristas, centros comerciales, peluquerías y barberías, profesiones liberales, profesionales de salud, instituciones de aprendizaje, deportes fase 2 fase 3, gimnasios al 25% de ocupación, actividades culturales como autocine, auto teatro y museos, bares y gastronómico en interior al 25%, al aire libre 50%, deportes individuales.
Siguen suspendidos los reencuentros familiares y actividades al aire libre, deportes grupales, turismo interno, visitas a servicios penitenciarios y geriátricos por 14 días.
Te puede interesar
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.