Educación Por: InfoTec 4.029/10/2020

LA PAMPA: EL 11 DE DICIEMBRE TERMINAN LAS CLASES TODOS LOS NIVELES

Esta mañana, en reunión virtual con coordinadores y coordinadoras de Área de la Provincia, se presentó la Resolución ME N° 701/20 que establece definiciones vinculadas a la aprobación de los criterios de Evaluación, Acreditación y Promoción de los y las estudiantes, la fecha de finalización de clases en el año 2020 y el desarrollo de jornadas intensivas de Formación Docente.  

A través de dicha normativa, el Ministerio de Educación de La Pampa aprobó los documentos “Criterios de Evaluación, Acreditación y Promoción para los y las estudiantes que se encuentren cursando su escolaridad de manera presencial, no presencial o alternada del sistema educativo provincial”, de aplicación en los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, a excepción de la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos. 

En este marco, también se estableció que el día 11 de diciembre del corriente año se producirá la finalización de clases y de toda actividad que conlleve la intervención de estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, a excepción de la Formación Profesional cuya finalización será el día 18 de diciembre de 2020. 

Las Subsecretarías de Educación y de Educación Técnico Profesional planificarán y aprobarán las jornadas intensivas de formación docente continua enmarcadas en dicha normativa, a realizarse entre los días 14 y 18 de diciembre de 2020. 

Ver Resolución Nº 701/20 en:

https://repositorio.lapampa.edu.ar/index.php/normativa/item/resolucion-n-701-20
 

Te puede interesar

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.

Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar

Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.

Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación

El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.