"LA GENTE NO QUIERE NOMBRAR A NADIE, NI QUIERE QUE LA NOMBREN PARA NO QUEDAR AISLADOS" DIJO EL INTENDENTE DE QUEMÚ
El jefe comunal de esa localidad pampeana, Alfredo Fernandez, reclamó por la cantidad de días de aislamiento del contacto de contacto "uno entiende la situación, la respeto pero no la comparto, porque uno en otros lados ve que tienen menos días de aislamiento, sobre todos los contactos “C”, que son contactos de contactos y eso hace que perjudique la parte laboral de la empresa".
Fernandez comentó "tenemos muchas industrias, muchas de ellas están trabajando como nunca, la verdad que es la realidad y en contrapartida tenemos esto del coronavirus, que hace que la gente que trabaja en la industria, que con los contactos de contactos, se le impide la parte laboral, y es lo que uno reclama en provincia y se sigue reclamando, de achicar los días".
Aseguró además "hoy sabemos, de dos casos puntuales, de dos chicos que están en una fábrica aislados, trabajan en un sector solos, están en contacto entre ellos dos. Entonces que son que hay que reveerlas ya se han planteado en el Ministerio de Trabajo, Secretaría de Salud, para ver que posibilidades hay de achicar eso, para no perjudicar la parte económica. Repito, acá al tener tanta fábricas, muchas trabajan muy bien y se ven perjudicadas seriamente".
"La realidad es que el contacto de contacto la gente no quiere nombrar a nadie, ni quieren que la nombren para no quedar aislados. El objetivo final de esto es que no haya gente contagiada en la calle y no lo estamos cumpliendo", comentó preocupado por la situación.
"Me parece que achicando los días del contacto “C”, en horas o en días, por ahí va ser la manera que la gente, nombre con quien estuvo, de nombre quien es el contacto de contacto. Acá se pierde el objetivo de que nos cuidemos entre todos, por esconder información para que no te dejen adentro, no sería el objetivo a cumplir".
Reclamó y dijo "esto hay que resolverlo a la brevedad y que los aislamientos sean 100% efectivos".
SITUACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD EN RELACIÓN AL COVID-19
"En los primeros meses fue bastante duro, después con cuidados y todo uno o dos por semana, siempre vamos teniendo, se ha tenido alrededor de 40 casos, desde que arrancó la pandemia, de casos positivos, con su cantidad de aislados que hemos tenido" remarcó.
"A veces con más, a veces con menos, pero se está cumpliendo con los servicios básicos, la parte administrativa de la municipalidad está abierta desde que se flexibilizo la fase 5" enfatizó Fernandez.
Contó que "en ese sentido estamos bastante acomodados y la gente ha tomado conciencia» y que «los últimos contagios han sido en situaciones permitidas ya sea por un partido de fútbol, o un asado, pero no por fiestas ilegales".
OBRAS QUEMÚ QUEMÚ
El Intendente Alfredo Fernandez repasó las obras que vienen realizando en la gestión y realizó un balance de las pendientes. "Por la pandemia, han quedado cosas pendientes, obras pendientes, en general estoy bastante conforme, a pesar de esta situación bastante atípica, que nadie esperaba", dijo.
Expresó que "Quemú Quemú, es un pueblo que tiene muchas fábricas, el campo el año pasado anduvo muy bien y eso se ve reflejado en la parte económica hoy por el movimiento que hay".
"Entonces en la municipalidad lo que es recaudación con guías cerealeras y hacienda se ha trabajado bien. Se ha comprado una máquina que no se tenía prevista, una motoniveladora más grande, se han hecho más cuadras de doble asfalto, gracias al aporte municipal y la secretaría cuando la hemos necesitado, se pusieron en funcionamiento las cloacas, que nos llevó unos 6 meses, pero que hoy ya está en funcionamiento. Esto es una obra muy importante para el saneamiento y la parte ambiental de la localidad, fue una obra que se reclamó durante 30 años y hoy no se valora como realmente se debe, pero va hacer una obra que seguramente nuestras generaciones van a valorar", señaló en dialogo con INFOPICO RADIO 99.9.
Remarcó que "hoy Quemú Quemú, tiene el 95% del pueblo con red cloacal, tiene casi el 100% de gas natural, tiene agua potable de red, me parece que hoy por hoy está bien posicionada como localidad".
Sin dudas "muchas veces no se valora lo que tenemos, porque estamos acostumbrados a verlo y tenerlo, pero cuando uno se pone fríamente a pensar las cosas que se han logrado y se tienen, tengo que estar más que conforme, por cómo se han presentado las situaciones en estos 5 años de gestión que llevo y las cosa que he podido hacer, estoy muy conforme".
ENTREGA DE VIVIENDAS
Confirmó que hoy "tenemos entrega de viviendas, no se va hacer la inauguración oficial de las cloacas, quería hacer como es una obra de esta envergadura, haber podido inaugurar con gente del gobierno provincial, con ministros que vengan acompañarnos. Lamentablemente el tiempo juega una mala pasada, no se hará en el lugar, pero seguramente cuando inauguremos las casas, lo anunciaremos".
InfoPico Radio.
Te puede interesar
Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.