Provinciales Por: INFOTEC 4.030/10/2020

CONCURSO NACIONAL DE DOCUMENTAL "MARIA REMEDIOS DEL VALLE: CAPITANA, MADRE DE LA PATRIA"

El Ministerio de Cultura invitó a participar del Concurso Nacional de Documental “María Remedios del Valle: Capitana, Madre de la Patria”, cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el 27 de noviembre de 2020.  

¿Qué es?
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Nacional de Innovación Cultural, de la Secretaría de Desarrollo Cultural, invita a participar del Concurso Nacional de Documental “María Remedios del Valle: Capitana, Madre de la Patria”.
Se trata de un concurso audiovisual que tiene como objetivos la visibilización y reconocimiento de la figura de María Remedios del Valle, así como la promoción y el fortalecimiento de la producción audiovisual argentina.

¿A quiénes está dirigido?
Podrán participar realizadores/as, productores/as, guionistas de todo el país, argentinos y extranjeros residentes, mayores de 18 años.

¿Qué tipo y cantidad de obras puedo presentar?
Cada participante podrá presentar un (1) proyecto inédito de documental biográfico unitario audiovisual, de 26 minutos de duración, que reconstruya la vida, la trayectoria, la lucha y la proyección simbólica de María Remedios del Valle.

¿Cuál es el premio?
El proyecto ganador recibirá $700.000.- para la realización del documental.

¿Cómo es la inscripción?
Ingresando a ESTE LINK podrás registrarte para recibir en tu dirección de correo electrónico el link de acceso al formulario de inscripción, y a las bases y condiciones de la convocatoria.
Recordá completar el formulario de inscripción en todos sus campos y luego subir en PDF la obra o proyecto, junto con la documentación requerida en las bases del concurso.
Sólo se aceptará una inscripción y un proyecto por persona.

¿Hasta cuándo puedo participar?
La convocatoria está abierta hasta el viernes 27 de noviembre 2020.
Para cualquier duda o consulta podés escribir a concurso.innovacion@cultura.gob.ar
BASES Y CONDICIONES

María Remedios del Valle
(Buenos Aires, 1766-1847) fue una militar argentina, una de las llamadas “niñas de Ayohúma”, aquellas que asistieron al derrotado ejército de Manuel Belgrano en la batalla de Ayohúma. Afro descendiente argentina, actuó como auxiliar en las Invasiones Inglesas y tras la Revolución de Mayo acompañó como auxiliar y combatiente al Ejército del Norte durante toda la guerra de la independencia de la Argentina, lo que le valió el tratamiento de “capitana” y de “Madre de la Patria”, y al finalizar sus días, el rango de sargento mayor del Ejército.
 
En su honor, la Ley Nº 26852 estableció el 8 de noviembre como el Día Nacional de los/las afroargentinos/as y de la cultura.
 
+ info
ARTES AUDIOVISUALES
https://www.cultura.gob.ar/concurso-nacional-de-documental-maria-remedios-del-valle-capitana-madr-9590/

Te puede interesar

Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada

El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.

Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo

Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.

Tres heridos tras el vuelco de un auto en el ingreso sur de Santa Rosa

Un Fiat Uno volcó esta mañana en la ruta nacional 35, a la altura del Bajo Giuliani, y dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un niño de un año que se encuentra en grave estado.

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa

La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.

Extraño bólido celeste iluminó los cielos de La Pampa: testigos lo vieron surcar el atardecer

Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.

Conductor se distrajo y chocó contra un bolardo en pleno centro de Santa Rosa

El accidente ocurrió este sábado por la mañana en la semipeatonal de la calle Hipólito Irigoyen. El hombre sufrió golpes leves y tuvo que ser asistido por personal médico.