Provinciales Por: INFOTEC 4.030/10/2020

ZILIOTTO ANUNCIO TESTEOS RÁPIDOS EN SANTA ROSA Y PICO

El gobernador Sergio Ziliotto dio una conferencia este viernes al mediodía. Dijo que hay indicios de circulación comunitaria del virus. Prolongó la fase 2 en Pico y Santa Rosa hasta el 9 de noviembre.

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa junto al ministro de Salud, Rubén Kohan, y la directora de Epidemiología, Ana Bertone, este mediodía, sobre la continuidad de las medidas preventivas ante la difícil situación sanitaria que atraviesa la provincia. La fase 2 vigente en Santa Rosa y General Pico se exxtendía hasta el 3 de noviembre. El gobernador anunció que se prolongará hasta el lunes 9 de noviembre. También que Realicó se sumará a las localidades con ese tipo de restricciones hasta el día 16, como La Maruja y Castex.

La curva de congatios se mantiene alta y sin bajas. Ayer hubo 190 casos positivos con un acumulado que supero los 3 mil en toda la pandemia (1248 activos hoy). Se relevan al menos en la mitad de los pueblos de la provincia. Hay ocho localidades en fase 2 actualmente: además de las dos ciudadess más grandes, Castex, La Maruja, Victorica, 25 de Mayo, La Adela y Toay.

Ziliotto habló en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. Se transmitió en directo por la Televisión Pública Pampeana - Canal 3.

"No estamos excentos al agravamiento de la situación sanitaria del país", dijo el gobernador. "El centro del país está en color rojo intenso y que hay una mancha blanca, un poco ya salpicada de rojo, que es La Pampa", graficó.

Por eso justificó las "medidas focalizadas" para atacar la posibilidad de que se extienda la cadena de contagios. "Hay dos roles, el del gobierno por un lado y el de la sociedad por el otro", recordó.

Sobre las acciones de gobierno, mencionó que en Santa Rosa y General Pico se profundizó el brote. "Se incrementó notablemente la cantidad de casos", dijo. "Se duplican los casos en menos de quince días. También un elemento nuevo, tenemos una cantidad de casos sin nexo epidemiológico conocido", añadió.

"Hasta hace días teníamos certeza de los nexos epidemiológicos. Pero en los últimos días, de cada 3 casos positivos, uno no tiene nexo", alertó. "Hay indicios de que el escenario está cambiando a un escenario de transmisión comunitaria", diagnosticó.

Ante esta situación, anunció las nuevas medidas. En las tres localidades se ampliará la capacidad de diagnóstico: se utilizarán test rápidos. "Son nuevos insumos que dan mayor certeza, vamos a tener más territorio cubierto para tratar de detectar contagiados con menos tiempo. El resultado se da en 15 minutos", señaló.

Hasta ahora los PCR pueden tardar hasta 48 o 72 horas. "Vamos a detectar antes, a incrementar la búsqueda activa con personal adicional a Salud. Vamos a testear ante la aparición de síntomas", dijo.

 Ante la mayor cantidad de aislados que se espera, dijo que a partir del día martes dividirán el seguimiento en tres estartegias: control presencial, telefónico y a través de una aplicación. "Para determinar el tiempo de aislamiento del segundo anillo, contactos estrechos de contactos estrechos, lo vamos a poder liberar a los siete días  para actividades laborales aunque seguirá bajo seguimiento con la aplicación, deberá informar si aparecen síntomas en los segundos siete días", precisó.

 "El segundo anillo tendrá siete días de aislamiento y en los segundos podrá trabajar con seguimiento de la aplicación", resumió.

Ziliotto prorrogó la fase 2 hasta el lunes 9 en Santa Rosa, Pico y Toay e incorporó a Realicó hasta el día 16.

 La directora de Epidemiología, Ana Bertone, dijo que las nuevas estrategias apuntan a "tratar de controlar la enfermedad lo más rápido posible".

Empezarán los testeos rápidos en Toay, Santa Rosa y General Pico. Dijo que este tipo de diagnóstico también se realizará en centros privados de salud, con la obligación de notificar inmediatamente si aparecen positivos para tratarlos y para aislar los contactos estrechos. La médica dijo que es relevante que en los hogares de los contactos estrechos aislados también se implementen medidas para prevenir contagios.

Kohan rescató que los testeos "mejoran la velocidad del diagnóstico". "En esta nueva fase vamos a trabajar con pacientes sintomáticos. El test rápido es un hisopado, como una PCR. Tarda entre 15 o 20 minutos. Si el test negativo, igual le vamos a hacer la PCR. Lo vamos a usar a demanda de pacientes con síntomas y vamos a ir con búsqueda activa de acuerdo al mapa del contexto epidemiológico", precisó.

 El ministro negó que los encuentros permitidos por el día de la madre haya influido en el brote  de contagios. "El tercer domingo de octubre fue el día de la madre. Había 11 días de tiempo de duplicación. Hoy estamos en 13. No ha cambiado. Hay que desmitificar que eso cambió la situación epidemiológica", aclaró. Ziliotto apoyó esa idea: dijo que el día de la madre se permitió encuentros en toda la provincia y en otras localidades no subieron los casos.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.