JOE BIDEN SOBRE EL CONFLICTO DE MALVINAS: "ES CLARO QUE EL AGRESOR ES ARGENTINA"

En una entrevista brindada en 1982, el recientemente electo presidente de Estados Unidos sentaba posición sobre el apoyo que debía dar su país al Reino Unido durante esa guerra.

"Es claro que el agresor es Argentina y es claro que Inglaterra tiene razón y debería ser bien claro para todo el mundo a quién Estados Unidos apoyan", fueron las declaraciones del entonces senador Joe Biden durante una entrevista brindada en 1982.

El viernes 6 de noviembre se cumplieron 200 años del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas. Joe Biden, flamante presidente electo de Estados Unidos, tuvo una opinión poco feliz en la guerra que mantuvo Argentina con Gran Bretaña.

Luego de que se desatara la Guerra de las Malvinas, EE.UU. se encontraba ante un conflicto entre dos países que, a priori, consideraba aliados: el Reino Unido, con quien estaba aliado en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y Argentina, país de su mismo hemisferio y al que militarmente lo unía el TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca), firmado incluso antes de la creación de la OTAN.

Tras un primer intento de mediación por parte del secretario del Departamento de Estado, Alexander Haig, EE.UU. fue apartándose del diálogo y acabó quitando el apoyo a Argentina al rechazar la aplicación del TIAR—según el que todos los Estados americanos debían prestar asistencia militar cuando otro de ellos era agredido—, dejar de vender armas al país sudamericano y facilitando información de inteligencia militar a los británicos.

Biden, en ese momento senador por el estado de Delaware, fue uno de los principales impulsores de la idea de que los norteamericanos debían apoyar plenamente al Reino Unido, dejando de lado cualquier tipo de ayuda a los argentinos.

En los últimos días, y en el marco de la campaña de Biden hacia la Casa Blanca, un fragmento de una entrevista que brindó en 1982 a la cadena estadounidense CBS se viralizó en redes y dejó al descubierto cuál era la postura del nuevo presidente estadounidense. La entrevista obedecía a que el entonces senador había presentado una propuesta para que Washington oficializara el apoyo a Londres en el conflicto.

"Mi resolución lo único que busca es definir de qué lado estamos y ese es el lado británico", afirmó Biden, que consideraba que esa postura no perjudicaba las posibilidades de llegar a un acuerdo.

Para el entonces senador, "los argentinos necesitan deshacerse de la noción de que los EE.UU. son verdaderamente neutrales en este asunto".

Biden explicó que su postura se basaba en la preocupación que tanto para EEUU como para Canadá podía significar un conflicto en el Atlántico Sur. "Si permitimos que en este hemisferio la resolución de disputas o reclamos por la fuerza propiciaríamos otra serie de actos", sostuvo.

Por eso, para Biden debía apostar por la OTAN, una alianza con la que EE.UU. tenía "un sólido compromiso". En el mismo sentido, consideró que su país "perdería más" si apostara por Argentina en lugar de por su relación con el Reino Unido, a la que calificó como "la alianza más importante para EEUU".

En la entrevista, Biden también califica como "insignificantes" las acciones de la Unión Soviética en el conflicto, asegurando que no había indicios de que los soviéticos "estén haciendo ningún movimiento importante para moverse a algún lugar importante del hemisferio".

Te puede interesar

Gobierno de Brasil tendrá reunión de emergencia con Río tras la operación policial que dejó 64 muertos

Se reunirán con el gobernador Cláudio Castro. El gobierno federal autorizó el traslado de 10 presos y negó haber sido consultado sobre la operación.

La Cruz Roja traslada a Israel el cuerpo de un rehén entregado por Hamás

Se trata del más reciente intercambio de rehenes y cuerpos desde el cese al fuego en Gaza.

Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

Desde el 14 de octubre había dejado de responder los mensajes y llamadas de sus familiares y amigos aunque posteaba contenido en sus redes sociales.