Nacionales Por: InfoTec 4.014/06/2018

SIEMBRA ÁEREA, UNA OPCIÓN INTELIGENTE Y EFECTIVA

Una nueva modalidad de siembra creció exponencialmente en las últimas temporadas de trabajo agrícola: la siembra aérea. Los expertos indican que esta forma facilita la llegada de cultivos a terrenos más difíciles, además de ser barata, eficiente y veloz.

Equipo de siembra aérea de Trombetta Aviación Agrícola

Los números indican que en diferentes ambientes, con diversos suelos y condiciones climáticas, inclusive con diferentes fines, la siembra aérea está creciendo año a año y campaña tras campaña suma hectáreas y profesionales que se capacitan en esta tarea.
Tan es así, que de FEARCA se informó la progresión de la siembra área de las últimas tres campañas: "En la campaña 2017/18 se completaron 250.000 hectáreas de siembra, en el ciclo 2016/17 fueron 175.000 hectáreas, y en la campaña 2015/16, resultaron ser 125.000 hectáreas".





 


Beneficios
 
Desde la Federación, subrayaron que la siembra aérea ha demostrado ser una alternativa con ventajas para la siembra de grandes superficies por varios motivos: simplicidad operativa, rapidez de implementación y bajos costos relativos, sobre todo, cuando se la emplea en sistemas mixtos sobre cultivos de verano. Según detallan, los aviones agrícolas tienen la capacidad para la siembra de arroz, avena, centeno, cebada sobre otros cultivos y siembra de pasturas para ganadería en terrenos bajos o de difícil acceso.
En relación a las pasturas, expresaron: "La principal ventaja es la posibilidad de sembrar sobre otros cultivos en crecimiento y también se puede hacer resiembra de especies naturales en terrenos no preparados o en terrenos no aptos para transitar con equipos terrestres y mejora la producción de forraje en zonas marginales para la agricultura (campos bajos, recortes de chacra)".
Otro punto a tener en cuenta, considerando la variabilidad climática de estos últimos tiempos, es que en zonas complicadas por perfiles demasiado cargados de agua es una forma de deprimir las napas ya que las pasturas tienen un gran consumo de agua. "Esto, es un enorme beneficio, ya que contribuye a que los productores no pierdan sus cultivos debido a las lluvias excesivas y puedan acceder a cosechar esa materia prima, que a posteriori será un alimento que llegará a nuestras mesas", resaltaron desde FEARCA.
En diversas partes del mundo se utilizan las técnicas de siembra con aviones agrícolas como una herramienta irremplazable por sus íntegros beneficios. En este sentido, sobre el lugar que ocupa el país en cuánto a la aplicación aérea, se informó que "durante décadas, Argentina fue la segunda fuerza aérea agrícola del mundo, ahora ha pasado a ser la tercera o la cuarta, evidentemente con el crecimiento de un país como Brasil nos ha relegado, ellos han crecido exponencialmente en su trabajo aéreo y nosotros hemos involucionado".





 
Aviones anti-incendios


En sintonía con las actividades que realizan los aviones agrícolas y su aporte a la producción, el titular de la Federación también señaló que "somos aviones de bomberos, los que apagamos el fuego en Mendoza, en Córdoba y en San Luis", un dato no menor si se tiene en cuenta que en esos incendios se han visto afectadas miles de hectáreas productivas del país.
En cuanto a las fumigaciones, el titular de la Federación, subrayó: "Es fundamental respetar las distancias, la ley por sobre todas las cosas y lograr con el Gobierno de turno un consenso para ponernos de acuerdo". A su vez, enfatizó: "las acciones mal hechas son las que conllevan riesgo".
"Nuestro eje es concientizar a la población de que somos útiles en la cadena productiva, ponemos nuestro capital e inclusive nuestra vida en defensa del ambiente y de los alimentos", concluyó.

Te puede interesar

Incertidumbre por lo que pasará con el dólar y los mercados hoy

Gabriel Caamaño pronosticó movimientos en el valor de la divisa y en las tasas de interés. "Ya veníamos con presiones sobre el tipo de cambio", aseguró.

La soberbia del Gobierno revivió al kirchnerismo

Las urnas bonaerenses hablaron con contundencia. En una elección legislativa convertida en plebiscito nacional, Axel Kicillof y el frente Fuerza Patria (FP) lograron una victoria arrolladora en la provincia de Buenos Aires, con un 47,27% de los votos frente al 33,71% de La Libertad Avanza (LLA), aliada al PRO. Trece puntos de diferencia, más de un millón de sufragios, marcaron algo más que una derrota electoral: expusieron el fracaso político de Javier Milei, quien con ajustes drásticos, insultos y soberbia terminó dándole oxígeno a un peronismo que parecía en retirada.

Javier Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y adelantó autocrítica política

El presidente Javier Milei habló este domingo por la noche desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata, tras confirmarse la contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses. Con un tono autocrítico, el jefe de Estado admitió errores políticos y aseguró que su espacio trabajará para corregirlos de cara a los próximos comicios nacionales.

Cristina festeja en el balcón, la aplastante victoria en las elecciones bonaerenses "Salí de la burbuja hermano"

Cristina Kirchner celebró el triunfo peronista tuiteando a las 21:00: "¿Viste Milei?". Dijo que la derrota fue por la economía y el escándalo del "3% de coima".

Contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires

La filtración del escrutinio provisorio bonaerense con el 30% de las mesas computadas confirmó un resultado electoral contundente para el peronismo. Axel Kicillof y su espacio, Fuerza Patria (FP), se consolidan como los grandes ganadores de la jornada, mientras que La Libertad Avanza (LLA) enfrenta una dura derrota en su primer test electoral en la provincia.

“Paliza”: la palabra que marca la euforia peronista en la previa de los resultados en Buenos Aires

La expectativa es máxima en la provincia de Buenos Aires tras una jornada electoral que movilizó a más de 14 millones de votantes. En las redes sociales, la palabra “paliza” se convirtió en tendencia en X, reflejando el clima de entusiasmo que predomina en el peronismo mientras se aguardan los resultados oficiales.