DR. SALA SOBRE LA VACUNA: "NO VOY A PERMITIR SER RATONCITO SIN SABER LOS EFECTOS ADVERSOS"
Raúl Sala, director del hospital municipal de General Villegas afirmó que "Hasta que no se cumplan todas las fases y no se tenga absoluta certeza y confiabilidad de la efectividad de la vacuna yo creo que ni para mi, a nivel personal, ni para ninguno de mis seres queridos voy a permitir que seamos ratoncitos de fase 3 o de fase 4 sin saber cuales son los efectos adversos o las complicaciones que pueden llegara a tener la vacunación por Covid-19, sea el origen de la vacuna que sea". Ésto fue en declaraciones radiales a radio FM peregrina (92.9).
AUDIO: Dr. Raúl Sala, director del Hospital Municipal de General Villegas
"Por eso creo que esto va a llevar un tiempo; hay fases de experimentación de laboratorio y científicas las cuales no se pueden acelerar ni anticipar un resultado. Todas las vacunas tienen efectos adversos", insistió.
Prueba de ello y como ejemplo, comentó Sala, "cuando te vas a vacunar contra la gripe te preguntan si sos alérgico al huevo. Uno se puede preguntar qué tiene que ver el huevo con la vacuna antiviral, lo que sucede que esa vacuna se reproduce en embrión de pollo, entonces si sos alérgico a la proteína del huevo podés desencadenar una reacción anafiláctica y te puede matar".
El médico trajo a la memoria el tiempo en que se invento de la vacuna Sabín contra la Poliomielitis, donde se votó finalmente por una, dado que la otra tenía menor efectividad; tenía mayores riesgos de producir una parálisis por inoculación de ese virus.
Entonces "hay que ser muy cautos", enfatizó.
"El presidente de la Nación recibió dos dosis de regalo provenientes de Rusia para que se vacunara y que en algún momento dijo que no, porque quiere ser igual que los demás se va a vacunar en tiempo y forma. No se vacuna porque no se vacuna".
"El anuncio tal como se hizo, no fue algo imprudente sino estratégico porque lo que hace es crear una expectativa en la población que está ansiosa en una cuarentena de 8 meses que ya es insostenible más los trastornos económicos que acarrea todo esto", analizó y prosiguió aportando datos y opiniones respecto a presuntos tratamientos con productos veterinarios o de otro origen generando a la nota un notable interés que no tardó en tener el eco de este tipo de abordajes.
gentileza: Distrito Interior
Te puede interesar
Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país
La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.
Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública
Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.
Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.