OLIMPÍADAS DE FILOSOFÍA: ESTUDIANTES PAMPEANOS PARTICIPARAN EN INSTANCIA NACIONAL
El área de Actividades Científicas y Tecnologías en la Escuela de la Dirección General de Planeamiento informó que tres trabajos pertenecientes a colegios secundarios de La Pampa fueron seleccionados para participar en la instancia nacional de la Olimpíada de Filosofía de la República Argentina.
El certamen es organizado por la Universidad Nacional de Tucumán, en convenio con el Ministerio de Educación de la Nación. El próximo mes, a través de la virtualidad, los ensayos pampeanos que formarán parte de la etapa nacional serán los siguientes:
Nivel I
Titular: “Homosexual o no, ¿Qué más da?” (seudónimo Magaly). Colegio “Manuel Belgrano”. Eduardo Castex.
Suplente: “Ser feliz ¿Con, gracias o a pesar del cuerpo?” (seudónimo Morro). Colegio “Manuel Belgrano”. Eduardo Castex.
Mención Especial: “Invisible” (seudónimo Rame). Instituto “Hugo Peinetti”. Eduardo Castex.
Nivel II
Titulares: “Un cuerpo, un cuerpo sólo, ¿Sólo un cuerpo?” (seudónimo Themis). Colegio “Los Caldenes”. General Pico. “El silencio ensordecedor de cuerpos sin palabras” (seudónimo Midnigth). Colegio “Don Eduardo Chapeaurouge”. General Pico.
Suplentes: “Resiliencia” (seudónimo Clio). Colegio “Manuel Belgrano”. Eduardo Castex. “Nuestro cuerpo, ¿Qué seriamos sin él?” (seudónimo El Musicópata). Instituto Agrotécnico de Rancul.
Mención Especial: “El ser humano rebota” (seudónimo Devela Krava). Colegio “Virginia Galletti de Amela”. General Pico.
La Olimpíada de Filosofía de la República Argentina mantiene como objetivos la reflexión filosófica, la problematización de aquello que parece evidente, la discusión acerca de diversos modos de comprender, existir y relacionarse, para combatir los lugares comunes y las visiones estereotipadas.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.