SANTA ROSA: Y UN DÍA VOLVIERON LOS AVIONES DE LÍNEA A LA CAPITAL PAMPEANA
Finalmente luego de que otras provincias ya retomaran la actividad de conectividad mediante vuelos comerciales con anterioridad, hoy La Pampa hizo lo propio de manera efectiva con la llegada del primer vuelo de Aerolíneas Argentinas utilizando una de las aeronaves de Austral.
Hoy se reiniciaron los vuelos comerciales a Santa Rosa. En la tarde de este martes aterrizó en la capital pampeana el Austral bajo la denominación AU 2640 arribado procedente de Viedma, para continuar vuelo con destino a Ezeiza.
Únicamente ingresarán a La Pampa quienes acrediten hacerlo por actividades laborales esenciales o tratamientos médicos. Si la estadía no se extiende más de 72 horas estarán exceptuados de hacer la cuarentena de 14 días, pero no podrán sociabilizar.
A través de un decreto publicado la pasada semana en el Boletín Oficial, el Gobierno de La Pampa dio conformidad a la resolución del Ministerio de Transporte de la Nación que reanuda los servicios de transporte aéreo en La Pampa. Nada se estableció aún para las aeronaves de pequeño y mediano porte para vuelos interporvinciales.
Previamente se elaboraron los protocolos sanitario-epidemiológicos que permitan el funcionamiento del transporte aéreo minimizando posibles factores de contagio.
Se estableció que las personas que ingresen a la provincia para desarrollar actividades esenciales deberán gestionar el permiso correspondiente en el sitio web:
https://permisoingreso.lapampa.gob.ar/Permisos/servlet/solicitudpersonales
Protocolo
Además de ofrecer los vuelos, el sitio aerolíneas.com.ar tiene publicados los requisitos y protocolos necesarios para que personal esencial o personas bajo tratamiento médico puedan utilizar el servicio. Entre ellos, la empresa pide que la persona cuente con el Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia Covid-19, que debe ser completado entre 24 y 3 horas antes del vuelo en el sitio web www.argentina.gob.ar/circular/tramite.
También se exige la utilización de tapabocas en todas las etapas del vuelo y no tener síntomas compatibles con el virus.
Sin embargo, también se detalla la penalidad que Aerolíneas puede aplicar en caso de que la persona que vaya a volar tenga certificado de coronavirus positivo, documentación adulterada o se intente evadir los controles sanitarios. Según se informa, la empresa denunciará penalmente a ese pasajero, que será incluido en la lista de personas disruptivas, con lo cual se le prohibirá el ingreso a cualquiera de los vuelos durante un total de cinco años.
La aeronave de Austral reposa en suelo pampeano
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.