Provinciales Por: InfoTec 4.012 de noviembre de 2020

DENUNCIAN QUE SIGUEN LOS PROBLEMAS PARA INGRESAR A LA PAMPA

Es desde las ciudades cercanas a 100 kilómetros. Con testimonios, los integrantes del sitio #AbranLaPampa revelan que no pueden lograr permisos para circular. Y que en las camineras la situación -informa la Policía- sigue igual.

El anuncio del gobierno provincial fue tomado con cautela por quienes piden la libre circulación. En unos casos reclaman salir y regresar a la provincia de La Pampa y en otros, venir desde otros lugares a visitar sus familiares o hacer trámites, informó El Diario.

El anuncio de los 116 localidades habilitadas -en un radio de 100 kilómetros- fue tomado con alegría por quienes creían serían beneficiados y con desconfianza por otros. El sitio #AbranLaPampa ya tiene 16.800 seguidores.

Pero hubo quienes pretendieron utilizar ese permiso y se encontraron con las mismas limitaciones que antes.
Bruno Isaia (oriundo de Pico, quien vive en Trenque Lauquen) dijo que “ayer a la tarde volví a probar (como todos los días desde que anunciaron los nuevos permisos) sacar el permiso para entrar y ahora si en ningún momento me dijo que debía hacer la cuarentena!”.

Explicó que “vivo en Trenque Lauquen, una de las ciudades habilitadas Igual hasta que no llegue la autorización. No voy a festejar, esto no cambia nada seguiremos apoyando a todos los que no tienen aun el derecho de entrar a mi provincia querida. #AbranLaPampa”.

Mercedes Garmendia quien vive en Santa Rosa contó que “es una mentira que se puede cruzar la Caminera sin permiso. Recién hablé con la Caminera de Catrilo y la Comisaría. No dejan pasar sin permiso a Pellegrini”.

Laura Vega -otra integrante de #AbranLaPampa, quien vive en González Moreno y con amiliares en la provincia- dijo que “esta noticia la publicaron recién, que abrieron, en realidad no lo han hecho”.
“Acá en González Moreno el puesto caminero Trebolares sigue cerrado, seguimos sin poder ingresar a La Pampa. Dicen que era mentira que La Pampa está cerrada. ¿No será que mintieron diciendo que abrían el paso a dichas localidades?”.

Anabella le Pors contó que “estoy desde las 8 de la mañana haciendo llamadas y averiguaciones para poder ir a América (menos de 100 km) y volver a entrar el domingo, es todo mentira sigue igual tenemos q sacar permiso..que obviamente no se sabe ni donde”.
Dijo que “llamé a la primera de General Pico me pasearon por todos lados y en conclusión me dijeron que no había directivas nuevas, que tenía que tener el permiso”.

La realiquense Gladys Picca dijo que “la noticia de ayer es solo para quienes quieran ingresar pero los pampeanos seguimos encerrados. Imposible sacar permiso para salir de Realicó a Huinca”.

Otro vecino de la misma localidad Armando Correas agregó que “el señor comisario de Realicó, dice que todo sigue igual”.

Marcela Moreyra de General Pico dijo que “salió que abrió La Pampa y las camineras siguen cerradas. No se entiende más nada. Por favor abran queremos ver a nuestros familiares”.

Otro ciudadano de Santa Rosa, Sergio Signorelli dijo que “no modificaron absolutamente nada de los considerandos para obtener los permisos. Principalmente este apartado: 3) Dentro del plazo de 10 días hábiles, te llegará un correo electrónico, donde se te notificará la respuesta a tu solicitud, las cuales podrán ser: a) tu solicitud fue rechazada, b) tu solicitud fue aceptada, c) tu solicitud fue aceptada y debes hacer 14 días de cuarentena en nuestra provincia inmediatamente de haber ingresado a territorio pampeano”.

Juan Andrés Martín también probó el nuevo permiso. “Sigue sin estar claro la circulación. Me metí a la página para solicitar permisos, y no está claro quien debe pedir permiso”, afirma.
“¿Los que vivimos en La Pampa y queremos ir a visitar a nuestros familiares en la localidades nombradas que debemos hacer? ¿Podemos salir y entrar a la Provincia sin problema? Falta información. #abranlapampaya. Información clara y precisa basta de información vaga”, reclama el pampeano Martín.

Te puede interesar

Acuerdo paritario entre la Municipalidad de Santa Rosa y la UTA mejora salarios del personal del EMTU

La Municipalidad de Santa Rosa informó que se celebró un nuevo acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional La Pampa, que establece mejoras salariales para el personal del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). La firma se realizó en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 460/73 y contó con la participación del intendente Luciano di Nápoli y el secretario general de UTA, José Alberto Álvarez.

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

Retoman obras en el Puente Dique "Punto Unido" para fortalecer el sistema hídrico del río Colorado

El Gobierno provincial reactivó esta semana los trabajos de reparación y mantenimiento en el estratégico dique derivador del río Colorado, clave para el manejo del recurso hídrico en la región. Las tareas buscan mejorar la operatividad del sistema y proteger infraestructuras viales ante posibles crecidas.

Prorrogan la emergencia agropecuaria por sequía en cinco departamentos hasta septiembre

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria extendió el estado de emergencia hasta el 30 de septiembre de 2025 en Chical Có, Puelén, Curacó, Lihuel Calel y Caleu Caleu. La decisión busca acompañar a los productores ante la persistente escasez forrajera provocada por la sequía.

El Gobierno pampeano garantiza energía eléctrica para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades

Con una inversión superior a los 72 millones de pesos, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa firmó convenios con cooperativas de servicios de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para conectar a la red eléctrica a nuevas viviendas sociales. La medida refuerza el compromiso provincial con el acceso igualitario a servicios esenciales.

El Gobierno provincial cierra el primer semestre con una suba salarial del 30 % para estatales pampeanos

Con una inflación estimada del 17 % para el mismo período, el aumento representa una recuperación real del poder adquisitivo. La medida garantiza que todos los trabajadores estatales se mantengan por encima de la línea de pobreza.