Provinciales Por: InfoTec 4.014/11/2020

REALICÓ: SIN CASOS NUEVOS, DOS ALTAS Y SOLO QUEDAN 8 ACTIVOS

El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunica que en horas de la tarde del día 14 de noviembre, se finalizó con el procesamiento de 281 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas,  como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 79  resultaron positivas para COVID-19.

De ellos 27 residen en Santa Rosa, 34 en General Pico, 4 en Macachín, 4 en Uriburu, 2 en Catriló, 2 de Winifreda, 2 de Trenel, 1 en Quemú Quemú, 1 en Guatraché, 1 en Castex y 1 en Toay.

De los 79 casos confirmados en la tarde de hoy, 46 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos, mientras que 33  casos continúan en investigación epidemiológica.

No quedan resultados pendientes. Fueron incluidas las 68 muestras del Hospital Gobernador Centeno, analizadas anoche

Búsqueda activa en General Pico con diagnóstico por antígenos

Desde el comienzo de esta estrategia de búsqueda activa con diagnóstico de antígenos se han entrevistado a 12962 personas para identificar a los posibles sintomáticos. 

En el día de hoy se continuó con búsqueda activa  en el barrio Rucci  de la localidad de  General Pico. Se recorrieron 37 manzanas, donde se intercambió información con 906 personas. Se realizaron 24 hisopados, 4 de ellos resultaron positivos para COVID-19.

Hospital Evita:  se realizaron 7 hisopados de los cuales 2 resultaron positivos.
Hospital de 25 de Mayo:  se realizó 1 test rápido, que resultó negativo.
Hospital de Toay : se realizaron 5 hisopados a sintomáticos de los cuales 1 resultó positivo
Hospital de Castex:  se realizaron 2 test rápidos, 1 resultó positivo.
Hospital de Realicó: se realizó 1 hisopado que resultó negativo
Hospital de Guatraché: se realizó 1 hisopado que resultó positivo

De un total de 41 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 9 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.

Situación Provincial

Desde el inicio de la pandemia, en nuestra provincia, se registraron un total 4583 casos positivos para COVID-19, de los cuales 998  permanecen activos, 54 han fallecido y 3531 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran, 51 personas de Santa Rosa,  5 de General Pico, 5 de La Adela,  4 de Toay, 4 de Winifreda, 3 de Embajador Martini, 2 de Trenel, 2 de Santa María, 2 de Realicó, 1 de Quemú Quemú, 1 de Uriburu.

Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera:  489 en la ciudad de Santa Rosa, 196 en General Pico, 39 en Toay,  33 en Castex, 40 en 25 de mayo,  8 en Realicó, 26 en Trenel,  29 en Winifreda, 9 en Quemú Quemú, 11 en La Humada, 18 en Macachín, 40 en Catriló, 1 en Santa María,  3 en La Adela, 5 en Santa isabel,  3 en Victorica, 9 en General Acha, 2 en Ataliva Roca, 11 en Uriburu , 2 en Alpachiri, 1 en Anguil, 4 en Doblas,  1 en Quehué, 2 en Gobernador Duval, 3 en Luiggi,  1 en Bernasconi,  1 en Miguel Cané, 1 en Monte Nievas, 2 en Chacharramendi, 1 en Jacinto Arauz, 1 en Colonia Barón, 1 en Arata, 1 en General San Martín, 1 en Larroudé, 1 en Unanue, 1 Guatraché y 1 en Mauricio Mayer.

Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 7004 personas en toda la provincia.
 
Personas internadas

Se encuentran internadas 68 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 18 personas internadas, de ellos 13 en modulares y 5 en terapia intensiva. En Santa Rosa se encuentran internadas 42 personas, de ellas 13 en clínica médica,  11 en terapia intensiva y 18 en modulares. En el Hospital Evita de Santa Rosa 4 personas internadas en clínica médica. Y en el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de Trenel: 1 pacientes
Hospital de Castex: 2 internados
Hospital de Guatrache: 1 internado.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.