Provinciales Por: InfoTec 4.020 de noviembre de 2020

LA INTENDENTE DE LUIGGI CONTRA EL GRUPO #AbranLaPampa

La intendente de Ingeniero Luiggi, Patricia Lavín, ayer jueves expresó sus molestias con los sectores a los que tildo de "anticuarentena" y Abran La Pampa, y reconoció que sus adherentes mayoritariamente están identificados con sectores críticos al gobierno provincial y nacional. "No entiendo a los  anticuarentenas o el movimiento Abran La Pampa, como si la provincia estuviera cerrada. Y nosotros todos los días estamos acompañando para hacer los trámites de las personas que tienen que ingresar y salir de La Pampa, para dar respuesta a quienes van a buscar a sus hijos a Córdoba", afirmó.

"Hay actividades esenciales que permanentemente pasaron los límites de La Pampa sin problemas, pero se tienen que respetar certificados, trámites y trazabilidad. Te lo digo porque acá yo hago los trámites para las personas porque diariamente me traen solicitudes. Hay personas que han querido venir, y vinieron; pero tienen que hacer el correspondiente aislamiento porque se deben cuidar ellos, cuidar a sus familias y cuidar a la comunidad", agregó la entrevistada.

Lavín es la primera intendente pampeana que salió a cuestionar a estos grupos que han proliferado en las redes sociales. La entrevistada destacó que esta pandemia "le costó mucho esfuerzo a muchos sectores que están por fuera de las actividades esenciales, y sin dudas ha sido un año muy difícil de transitar desde lo económico y lo sanitario".

"Hay sectores que todavía no pueden volver a trabajar, y tenemos que sumar las inversiones que tuvo que realizar el Estado para contener la pandemia, para asistir a los pacientes, cubrir los aislamientos y cuarentenas que fueron dificultando mucho todo lo cotidiano", expresó.

"Hoy no tenemos otra alternativa que el aislamiento para frenar el virus, por eso no entiendo que significado tiene Abran La Pampa", destacó.

-Es un movimiento en las redes sociales que tiene mucha publicidad.

-Si, claro, suena lindo y tiene buena publicidad, pero es una publicidad engañosa porque no hay nadie que no pueda ingresar a La Pampa. Hay actividades esenciales que permanentemente pasaron los límites de La Pampa sin problemas, pero se tienen que respetar certificados, trámites y trazabilidad. Y te lo digo porque acá hago yo los trámites para las personas, que diariamente me los solicitan. Hay personas que han querido venir y vinieron; pero tienen que hacer el correspondiente aislamiento porque se deben cuidar ellos, cuidar a sus familias y cuidar a la comunidad.

-¿Estuvo reunida con representantes de este sector en Ingeniero Luiggi?

-No, no estuve reunida. Dejaron un petitorio en mesa de entrada, para que sea elevado al gobernador (Sergio Ziliotto).

-Periodísticamente se identifica a varios integrantes como personas que están alineados en sectores opositores al gobierno provincial y nacional. ¿En Ingeniero Luiggi coincide que también son opositores a las administraciones del Frente de Todos y Frejupa?

-En líneas generales, si. Son sectores que cuestionan medidas como la cuarentena, o todo lo que se hizo durante este tiempo. En Ingeniero Luiggi están alineados, en líneas generales, a otros espacios políticos. La verdad, no puede decir que eso los motive. Si se que son sectores que (fueron críticos) durante todos estos meses de pandemia. Acá nos esforzamos por cuidar a la comunidad con los protocolos sanitarios y provinciales, que respetamos a rajatabla por es la manera de llevar adelante esta pandemia. Brindamos el total apoyo a nuestro gobernador (Sergio Ziliotto) porque creo que esta es la salida, y no los discursos de anticuarentena y antivacunas que proponen desde algunos sectores y que por supuesto no comparto.

-Ahora se están abriendo más destinos para ingresos y egresos desde La Pampa.

-A medida que se va viendo la curva epidemiológica que vamos teniendo, es la manera responsable de trabajar. A medida que se puede se van habilitando nuevas actividades y destinos. Y así se continuará. Se flexibilizará lentamente porque es la forma de ir controlando los contagios, porque cada vez que abris hay mayor posibilidad de nuevos contagios. Cada decisión esta analizada y evaluada, porque se van monitoreando la situación de las localidades que se van abriendo. Esto no es caso cerrado, porque lo que hoy está abierto, si mañana está complicado epidemiológicamente, ahí se cerrará, porque no tenemos otra manera de cuidarnos. (La Arena)

Te puede interesar

Acuerdo paritario entre la Municipalidad de Santa Rosa y la UTA mejora salarios del personal del EMTU

La Municipalidad de Santa Rosa informó que se celebró un nuevo acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional La Pampa, que establece mejoras salariales para el personal del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). La firma se realizó en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 460/73 y contó con la participación del intendente Luciano di Nápoli y el secretario general de UTA, José Alberto Álvarez.

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

Retoman obras en el Puente Dique "Punto Unido" para fortalecer el sistema hídrico del río Colorado

El Gobierno provincial reactivó esta semana los trabajos de reparación y mantenimiento en el estratégico dique derivador del río Colorado, clave para el manejo del recurso hídrico en la región. Las tareas buscan mejorar la operatividad del sistema y proteger infraestructuras viales ante posibles crecidas.

Prorrogan la emergencia agropecuaria por sequía en cinco departamentos hasta septiembre

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria extendió el estado de emergencia hasta el 30 de septiembre de 2025 en Chical Có, Puelén, Curacó, Lihuel Calel y Caleu Caleu. La decisión busca acompañar a los productores ante la persistente escasez forrajera provocada por la sequía.

El Gobierno pampeano garantiza energía eléctrica para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades

Con una inversión superior a los 72 millones de pesos, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa firmó convenios con cooperativas de servicios de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para conectar a la red eléctrica a nuevas viviendas sociales. La medida refuerza el compromiso provincial con el acceso igualitario a servicios esenciales.

El Gobierno provincial cierra el primer semestre con una suba salarial del 30 % para estatales pampeanos

Con una inflación estimada del 17 % para el mismo período, el aumento representa una recuperación real del poder adquisitivo. La medida garantiza que todos los trabajadores estatales se mantengan por encima de la línea de pobreza.