Provinciales Por: InfoTec 4.020/11/2020

LA INTENDENTE DE LUIGGI CONTRA EL GRUPO #AbranLaPampa

La intendente de Ingeniero Luiggi, Patricia Lavín, ayer jueves expresó sus molestias con los sectores a los que tildo de "anticuarentena" y Abran La Pampa, y reconoció que sus adherentes mayoritariamente están identificados con sectores críticos al gobierno provincial y nacional. "No entiendo a los  anticuarentenas o el movimiento Abran La Pampa, como si la provincia estuviera cerrada. Y nosotros todos los días estamos acompañando para hacer los trámites de las personas que tienen que ingresar y salir de La Pampa, para dar respuesta a quienes van a buscar a sus hijos a Córdoba", afirmó.

"Hay actividades esenciales que permanentemente pasaron los límites de La Pampa sin problemas, pero se tienen que respetar certificados, trámites y trazabilidad. Te lo digo porque acá yo hago los trámites para las personas porque diariamente me traen solicitudes. Hay personas que han querido venir, y vinieron; pero tienen que hacer el correspondiente aislamiento porque se deben cuidar ellos, cuidar a sus familias y cuidar a la comunidad", agregó la entrevistada.

Lavín es la primera intendente pampeana que salió a cuestionar a estos grupos que han proliferado en las redes sociales. La entrevistada destacó que esta pandemia "le costó mucho esfuerzo a muchos sectores que están por fuera de las actividades esenciales, y sin dudas ha sido un año muy difícil de transitar desde lo económico y lo sanitario".

"Hay sectores que todavía no pueden volver a trabajar, y tenemos que sumar las inversiones que tuvo que realizar el Estado para contener la pandemia, para asistir a los pacientes, cubrir los aislamientos y cuarentenas que fueron dificultando mucho todo lo cotidiano", expresó.

"Hoy no tenemos otra alternativa que el aislamiento para frenar el virus, por eso no entiendo que significado tiene Abran La Pampa", destacó.

-Es un movimiento en las redes sociales que tiene mucha publicidad.

-Si, claro, suena lindo y tiene buena publicidad, pero es una publicidad engañosa porque no hay nadie que no pueda ingresar a La Pampa. Hay actividades esenciales que permanentemente pasaron los límites de La Pampa sin problemas, pero se tienen que respetar certificados, trámites y trazabilidad. Y te lo digo porque acá hago yo los trámites para las personas, que diariamente me los solicitan. Hay personas que han querido venir y vinieron; pero tienen que hacer el correspondiente aislamiento porque se deben cuidar ellos, cuidar a sus familias y cuidar a la comunidad.

-¿Estuvo reunida con representantes de este sector en Ingeniero Luiggi?

-No, no estuve reunida. Dejaron un petitorio en mesa de entrada, para que sea elevado al gobernador (Sergio Ziliotto).

-Periodísticamente se identifica a varios integrantes como personas que están alineados en sectores opositores al gobierno provincial y nacional. ¿En Ingeniero Luiggi coincide que también son opositores a las administraciones del Frente de Todos y Frejupa?

-En líneas generales, si. Son sectores que cuestionan medidas como la cuarentena, o todo lo que se hizo durante este tiempo. En Ingeniero Luiggi están alineados, en líneas generales, a otros espacios políticos. La verdad, no puede decir que eso los motive. Si se que son sectores que (fueron críticos) durante todos estos meses de pandemia. Acá nos esforzamos por cuidar a la comunidad con los protocolos sanitarios y provinciales, que respetamos a rajatabla por es la manera de llevar adelante esta pandemia. Brindamos el total apoyo a nuestro gobernador (Sergio Ziliotto) porque creo que esta es la salida, y no los discursos de anticuarentena y antivacunas que proponen desde algunos sectores y que por supuesto no comparto.

-Ahora se están abriendo más destinos para ingresos y egresos desde La Pampa.

-A medida que se va viendo la curva epidemiológica que vamos teniendo, es la manera responsable de trabajar. A medida que se puede se van habilitando nuevas actividades y destinos. Y así se continuará. Se flexibilizará lentamente porque es la forma de ir controlando los contagios, porque cada vez que abris hay mayor posibilidad de nuevos contagios. Cada decisión esta analizada y evaluada, porque se van monitoreando la situación de las localidades que se van abriendo. Esto no es caso cerrado, porque lo que hoy está abierto, si mañana está complicado epidemiológicamente, ahí se cerrará, porque no tenemos otra manera de cuidarnos. (La Arena)

Te puede interesar

El Gobierno licitará pavimentación, obras de saneamiento y semaforización en Toay

La licitación se realizará el próximo 28 de octubre y las obras comenzarán en el ejercicio 2026. El proyecto contempla la pavimentación de calles, obras de saneamiento, un nuevo sistema de semaforización y mejoras hidráulicas.

Choque entre un auto y un tren en General Pico: una conductora fue impactada por un vagón en el paso a nivel

El accidente ocurrió en la mañana de este jueves en el cruce ferroviario de calle 40. La mujer al volante no habría advertido el paso del tren de cargas. Policía trabaja en el lugar y el tránsito se encuentra parcialmente interrumpido.

Agüero investigan a Ferro de Pico por una factura denunciada como "trucha"

La Fiscalía General de la Segunda Circunscripción Judicial, a cargo del fiscal Armando Agüero, inició una investigación por presunta defraudación en el uso de subsidios otorgados al club Ferro de General Pico a través de la Liga Pampeana de Fútbol.

La UNLPam eximirá del pago de servicios públicos a becarios de las residencias universitarias

El Consejo Superior aprobó un proyecto impulsado por el Frente Universitario Pampeano que libera del pago de luz, gas, agua e internet a los estudiantes becarios que residen en Santa Rosa y General Pico. La medida busca aliviar el impacto económico que enfrentan los universitarios.

Choque entre una camioneta y un automóvil en Santa Rosa dejó un conductor hospitalizado

El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde en la intersección de Liberato Rosas y Enriqueta Schmidt. El conductor del Fiat Palio fue trasladado por el SEM para recibir atención médica.

Camión con productos lácteos volcó en la Ruta 152 cerca de General Acha

Un transporte de carga que llevaba mercadería de La Serenísima volcó el martes por la noche a unos 25 kilómetros al oeste de General Acha. El conductor, oriundo de Moreno, resultó ileso.