Provinciales Por: InfoTec 4.020/11/2020

LA INTENDENTE DE LUIGGI CONTRA EL GRUPO #AbranLaPampa

La intendente de Ingeniero Luiggi, Patricia Lavín, ayer jueves expresó sus molestias con los sectores a los que tildo de "anticuarentena" y Abran La Pampa, y reconoció que sus adherentes mayoritariamente están identificados con sectores críticos al gobierno provincial y nacional. "No entiendo a los  anticuarentenas o el movimiento Abran La Pampa, como si la provincia estuviera cerrada. Y nosotros todos los días estamos acompañando para hacer los trámites de las personas que tienen que ingresar y salir de La Pampa, para dar respuesta a quienes van a buscar a sus hijos a Córdoba", afirmó.

"Hay actividades esenciales que permanentemente pasaron los límites de La Pampa sin problemas, pero se tienen que respetar certificados, trámites y trazabilidad. Te lo digo porque acá yo hago los trámites para las personas porque diariamente me traen solicitudes. Hay personas que han querido venir, y vinieron; pero tienen que hacer el correspondiente aislamiento porque se deben cuidar ellos, cuidar a sus familias y cuidar a la comunidad", agregó la entrevistada.

Lavín es la primera intendente pampeana que salió a cuestionar a estos grupos que han proliferado en las redes sociales. La entrevistada destacó que esta pandemia "le costó mucho esfuerzo a muchos sectores que están por fuera de las actividades esenciales, y sin dudas ha sido un año muy difícil de transitar desde lo económico y lo sanitario".

"Hay sectores que todavía no pueden volver a trabajar, y tenemos que sumar las inversiones que tuvo que realizar el Estado para contener la pandemia, para asistir a los pacientes, cubrir los aislamientos y cuarentenas que fueron dificultando mucho todo lo cotidiano", expresó.

"Hoy no tenemos otra alternativa que el aislamiento para frenar el virus, por eso no entiendo que significado tiene Abran La Pampa", destacó.

-Es un movimiento en las redes sociales que tiene mucha publicidad.

-Si, claro, suena lindo y tiene buena publicidad, pero es una publicidad engañosa porque no hay nadie que no pueda ingresar a La Pampa. Hay actividades esenciales que permanentemente pasaron los límites de La Pampa sin problemas, pero se tienen que respetar certificados, trámites y trazabilidad. Y te lo digo porque acá hago yo los trámites para las personas, que diariamente me los solicitan. Hay personas que han querido venir y vinieron; pero tienen que hacer el correspondiente aislamiento porque se deben cuidar ellos, cuidar a sus familias y cuidar a la comunidad.

-¿Estuvo reunida con representantes de este sector en Ingeniero Luiggi?

-No, no estuve reunida. Dejaron un petitorio en mesa de entrada, para que sea elevado al gobernador (Sergio Ziliotto).

-Periodísticamente se identifica a varios integrantes como personas que están alineados en sectores opositores al gobierno provincial y nacional. ¿En Ingeniero Luiggi coincide que también son opositores a las administraciones del Frente de Todos y Frejupa?

-En líneas generales, si. Son sectores que cuestionan medidas como la cuarentena, o todo lo que se hizo durante este tiempo. En Ingeniero Luiggi están alineados, en líneas generales, a otros espacios políticos. La verdad, no puede decir que eso los motive. Si se que son sectores que (fueron críticos) durante todos estos meses de pandemia. Acá nos esforzamos por cuidar a la comunidad con los protocolos sanitarios y provinciales, que respetamos a rajatabla por es la manera de llevar adelante esta pandemia. Brindamos el total apoyo a nuestro gobernador (Sergio Ziliotto) porque creo que esta es la salida, y no los discursos de anticuarentena y antivacunas que proponen desde algunos sectores y que por supuesto no comparto.

-Ahora se están abriendo más destinos para ingresos y egresos desde La Pampa.

-A medida que se va viendo la curva epidemiológica que vamos teniendo, es la manera responsable de trabajar. A medida que se puede se van habilitando nuevas actividades y destinos. Y así se continuará. Se flexibilizará lentamente porque es la forma de ir controlando los contagios, porque cada vez que abris hay mayor posibilidad de nuevos contagios. Cada decisión esta analizada y evaluada, porque se van monitoreando la situación de las localidades que se van abriendo. Esto no es caso cerrado, porque lo que hoy está abierto, si mañana está complicado epidemiológicamente, ahí se cerrará, porque no tenemos otra manera de cuidarnos. (La Arena)

Te puede interesar

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.