Provinciales Por: InfoTec 4.024 de noviembre de 2020

FERIA DE CIENCIAS: LOS CHICOS DE LA EPET PARTICIPAN DE FORMA VIRTUAL CON SU TRANSPORTADOR

Los alumnos de la EPET N° 6 de Realicó participan de la única instancia provincial de la XXXI Feria de Ciencias, Artes y Tecnología, desafío virtual, que se realiza desde hoy hasta el 30 del corriente mes. Lo hace con el proyecto del transportador para personas con discapacidad visual o motriz.

DISEÑO E IMPRESIÓN 3D DE TRANSPORTADOR DE ÁNGULOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL Y/O MOTRIZ. EPET 6. REALICÓ

Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 6

Área, Programa o Proyecto: Feria de Ciencias 2020
Nivel o Modalidad: Técnico Profesional
Áreas Curriculares: Educación Tecnológica
Grado o Año: Pluriaño
Año: 2020
Docentes: Morales Daniel Dario

SÍNTESIS
Proyecto que busca mejor la calidad de vida de las personas con discapacidad visual y/o motriz mediante la confección de transportadores. Ya que, no accedían a un instrumento acorde en el mercado para poder realizar ángulos.

DESCRIPCIÓN
Este proyecto comenzó el año pasado conversando con un amigo no vidente, que nos comentó su dificultad para trazar ángulos en las clases de matemática, ya que no se consigue fácilmente en el mercado un transportador adaptado a sus dificultades por lo que nos ofrecimos a ayudarlo diseñar e imprimir en 3D un transportador personalizado para él.

Primero buscamos información a lo que se encontraba en el mercado y que características tenía, lo cual no encontramos mucho, Joaquín (nuestro amigo) nos mostró el que el utiliza, la madre se lo compro en una librería de otro país, pero mucho no puede utilizarlo, ya que le resulta dificultoso.

Comenzamos a realizar nuestra idea de diseño, algunos de nosotros teníamos previo conocimiento de manejo de software de diseño y nuestro docente asesor fue complementando herramientas y comandos, decidimos agregar una ranura a la aguja del transportador para poder seguir el trazo del ángulo, también lo agrandamos personalizando su medida para que sea mucho más cómodo y fácil de manipular. Le agregamos puntos (marcas sobre relieve) cada 10°, excepto en los 45°, 90° y 135°, que cuentan con dos puntos para una mejor referencia.

Por último, un sistema de traba que consta de un resorte (para que la aguja siempre quede encajada en la traba) colocado en la parte trasera de la aguja, esto permite que la aguja se deslice hacia adelante y hacia atrás y cambiar su posición.

Una vez pensado esto, comenzamos a realizar los croquis y así poder plasmarlo luego en el software de diseño, en este caso utilizamos solidwork y fusión 360. Esto nos llevó a varias reuniones hasta llegar al primer prototipo.

Al tener los primeros prototipos fuimos probándolos y mejorando detalles. Nuestro asesor puedo concretar una reunión con una profesora que da clases a estudiantes no videntes, ella nos dio sus recomendaciones y consejos sobre tamaños, texturas y demás, que nos sirvieron para mejorar nuestro prototipo.

Hoy, en la etapa final del proyecto, ya tenemos impresos varios transportadores y hemos podido también con la ayuda de nuestro asesor poder patentar el modelo y la idea.

Estamos muy conformes con los resultados logrados, el trabajo en equipo, y sobre todo las capacidades que fuimos adquiriendo cada uno en su tarea, y sobre todo ver que el objeto que diseñamos sirva para mejorar la calidad de vida de un amigo y de otras personas es un logro que nos llena de satisfacción.












Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.