FERIA DE CIENCIAS: LOS CHICOS DE LA EPET PARTICIPAN DE FORMA VIRTUAL CON SU TRANSPORTADOR
Los alumnos de la EPET N° 6 de Realicó participan de la única instancia provincial de la XXXI Feria de Ciencias, Artes y Tecnología, desafío virtual, que se realiza desde hoy hasta el 30 del corriente mes. Lo hace con el proyecto del transportador para personas con discapacidad visual o motriz.
DISEÑO E IMPRESIÓN 3D DE TRANSPORTADOR DE ÁNGULOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL Y/O MOTRIZ. EPET 6. REALICÓ
Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 6
Área, Programa o Proyecto: Feria de Ciencias 2020
Nivel o Modalidad: Técnico Profesional
Áreas Curriculares: Educación Tecnológica
Grado o Año: Pluriaño
Año: 2020
Docentes: Morales Daniel Dario
SÍNTESIS
Proyecto que busca mejor la calidad de vida de las personas con discapacidad visual y/o motriz mediante la confección de transportadores. Ya que, no accedían a un instrumento acorde en el mercado para poder realizar ángulos.
DESCRIPCIÓN
Este proyecto comenzó el año pasado conversando con un amigo no vidente, que nos comentó su dificultad para trazar ángulos en las clases de matemática, ya que no se consigue fácilmente en el mercado un transportador adaptado a sus dificultades por lo que nos ofrecimos a ayudarlo diseñar e imprimir en 3D un transportador personalizado para él.
Primero buscamos información a lo que se encontraba en el mercado y que características tenía, lo cual no encontramos mucho, Joaquín (nuestro amigo) nos mostró el que el utiliza, la madre se lo compro en una librería de otro país, pero mucho no puede utilizarlo, ya que le resulta dificultoso.
Comenzamos a realizar nuestra idea de diseño, algunos de nosotros teníamos previo conocimiento de manejo de software de diseño y nuestro docente asesor fue complementando herramientas y comandos, decidimos agregar una ranura a la aguja del transportador para poder seguir el trazo del ángulo, también lo agrandamos personalizando su medida para que sea mucho más cómodo y fácil de manipular. Le agregamos puntos (marcas sobre relieve) cada 10°, excepto en los 45°, 90° y 135°, que cuentan con dos puntos para una mejor referencia.
Por último, un sistema de traba que consta de un resorte (para que la aguja siempre quede encajada en la traba) colocado en la parte trasera de la aguja, esto permite que la aguja se deslice hacia adelante y hacia atrás y cambiar su posición.
Una vez pensado esto, comenzamos a realizar los croquis y así poder plasmarlo luego en el software de diseño, en este caso utilizamos solidwork y fusión 360. Esto nos llevó a varias reuniones hasta llegar al primer prototipo.
Al tener los primeros prototipos fuimos probándolos y mejorando detalles. Nuestro asesor puedo concretar una reunión con una profesora que da clases a estudiantes no videntes, ella nos dio sus recomendaciones y consejos sobre tamaños, texturas y demás, que nos sirvieron para mejorar nuestro prototipo.
Hoy, en la etapa final del proyecto, ya tenemos impresos varios transportadores y hemos podido también con la ayuda de nuestro asesor poder patentar el modelo y la idea.
Estamos muy conformes con los resultados logrados, el trabajo en equipo, y sobre todo las capacidades que fuimos adquiriendo cada uno en su tarea, y sobre todo ver que el objeto que diseñamos sirva para mejorar la calidad de vida de un amigo y de otras personas es un logro que nos llena de satisfacción.
Te puede interesar
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.