REALICÓ: DESARROLLO SOCIAL PREPARA EL PROVIDA DE VERANO EN PANDEMIA
La Secretaría de Desarrollo Social junto a la Dirección de Deportes y Recreación avanzan en el diagramado de lo que será el Programa Provida de Verano, con la participación al Cumelén y el Programa Eliminación de Barreras.
La responsable de la Secretaría de Desarrollo Social Julieta Cavallo señaló en diálogo con Infotec 4.0 que "venimos esbozando el proyecto del Provida de Verano 2021, nos ha llevado mucho tiempo y trabajo, estamos en una pandemia y necesitamos que el desarrollo del programa sea seguro para los trabajadores y para los participantes, el Ministerio nos ha marcado algunos lineamientos y nosotros tenemos que armar un proyecto viable, teniendo en cuenta la participación de la gente, el pasado año tuvimos unos 400 participantes", recordó.
En cuanto a la demanda para la próxima temporada, Cavalló explicó que "no podemos estimar la participación, creemos que puede bajar un poco el número porque algunas familias ya nos han manifestado su preocupación y los temores ante el coronavirus, por eso para saber dónde estamos parados vamos a hacer en breve una preinscripción".
Por su parte, la profesora Griselda Tabbia, una de las responsables de la Dirección de Deportes y Recreación señaló: "estamos conformes con el proyecto presentado, el mismo tiene que ser visado por el ejecutivo, el COE local y luego será elevado a provincia para que dentro de unos 15 días sea aprobado o se marquen los puntos a rever".
Sobre la metodología de trabajo aclaró que "la modalidad dispuesta es por burbujas de 10 chicos con un profesor a cargo, y no podrán estar más de 2 horas en el predio", esto para poder atender a toda la demanda.
PILETA
"Nos aseguraron que las piletas tanto exterior como las climatizadas van a estar a disposición de la Colonia de Vacaciones, si se va a reestructurar la forma de funcionar, los niños de 4 a 11 años con dos horas de permanencia concurran en horas de la mañana, mientras que los más grandes 12, 13 y 14 van a participar de talleres deportivas por la tarde tres veces a la semana", graficó Tabbia.
Por su parte la otra titular de Deportes y Recreación, Mercedes Blanco, al ser consultada por el personal que estará al frente de los chicos, informó que "una vez que tengamos el estimativo de preinscriptos, nuestra idea es darle prioridad a los profes de Educación Física, luego a los estudiantes avanzados y posteriormente a los estudiantes de Educación Física de primeros años. El tema de las burbujas y tener un profe cada 10 chicos nos va a requerir una cantidad muy importante de trabajadores".
Blanco confirmó que la gente de la tercera edad también tendrá su lugar a través del "Programa Cumelén que irán al polideportivo 2 veces por semana para hacer natación y los otros 3 días realizarán actividades en la sede de Barrio Norte. El programa de Eliminación de Barreras también concurrirán tres días a la semana".
Provida 2020 en la visita a la plaza
Te puede interesar
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.
Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"
La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.