REALICÓ: DESARROLLO SOCIAL PREPARA EL PROVIDA DE VERANO EN PANDEMIA

La Secretaría de Desarrollo Social junto a la Dirección de Deportes y Recreación avanzan en el diagramado de lo que será el Programa Provida de Verano, con la participación al Cumelén y el Programa Eliminación de Barreras.

Locales01 de diciembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TABBIA CAVALLO BLANCO
Griselda Tabbia, Julieta Cavallo y Mercedes Blanco

La responsable de la Secretaría de Desarrollo Social Julieta Cavallo señaló en diálogo con Infotec 4.0 que "venimos esbozando el proyecto del Provida de Verano 2021, nos ha llevado mucho tiempo y trabajo, estamos en una pandemia y necesitamos que el desarrollo del programa sea seguro para los trabajadores y para los participantes, el Ministerio nos ha marcado algunos lineamientos y nosotros tenemos que armar un proyecto viable, teniendo en cuenta la participación de la gente, el pasado año tuvimos unos 400 participantes", recordó.

En cuanto a la demanda para la próxima temporada, Cavalló explicó que "no podemos estimar la participación, creemos que puede bajar un poco el número porque algunas familias ya nos han manifestado su preocupación y los temores ante el coronavirus, por eso para saber dónde estamos parados vamos a hacer en breve una preinscripción".

Por su parte, la profesora Griselda Tabbia, una de las responsables de la Dirección de Deportes y Recreación señaló: "estamos conformes con el proyecto presentado, el mismo tiene que ser visado por el ejecutivo, el COE local y luego será elevado a provincia para que dentro de unos 15 días sea aprobado o se marquen los puntos a rever". 

Sobre la metodología de trabajo aclaró que "la modalidad dispuesta es por burbujas de 10 chicos con un profesor a cargo, y no podrán estar más de 2 horas en el predio", esto para poder atender a toda la demanda.

PILETA

"Nos aseguraron que las piletas tanto exterior como las climatizadas van a estar a disposición de la Colonia de Vacaciones, si se va a reestructurar la forma de funcionar, los niños de 4 a 11 años con dos horas de permanencia concurran en horas de la mañana, mientras que los más grandes 12, 13 y 14 van a participar de talleres deportivas por la tarde tres veces a la semana", graficó Tabbia.

Por su parte la otra titular de Deportes y Recreación, Mercedes Blanco, al ser consultada por el personal que estará al frente de los chicos, informó que "una vez que tengamos el estimativo de preinscriptos, nuestra idea es darle prioridad a los profes de Educación Física, luego a los estudiantes avanzados y posteriormente a los estudiantes de Educación Física de primeros años. El tema de las burbujas y tener un profe cada 10 chicos nos va a requerir una cantidad muy importante de trabajadores".

Blanco confirmó que la gente de la tercera edad también tendrá su lugar a través del "Programa Cumelén que irán al polideportivo 2 veces por semana para hacer natación y los otros 3 días realizarán actividades en la sede de Barrio Norte. El programa de Eliminación de Barreras también concurrirán tres días a la semana". 

PROVIDA PLAZA
Provida 2020 en la visita a la plaza

Te puede interesar
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.