SAN LUIS: EN LOS PUESTOS LIMÍTROFES SOLO PIDEN EL DNI PARA LA TRAZABILIDAD
No hay que presentar PCR negativa ni hacer cuarentena. La declaración jurada de no tener síntomas de COVID-19 y el seguro de viaje se solicitarán en los alojamientos.
La flexibilización adoptada por el Comité de Crisis por el buen estatus sanitario redujo las exigencias a un solo requisito para ingresar y egresar de la provincia, como es la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI). La medida apunta a asegurar el desplazamiento seguro por todo el territorio, sin descuidar la vigilancia epidemiológica a través de la trazabilidad de los visitantes, como así también de los residentes que hagan turismo interno.
Según explicó la jefa del Programa Asuntos Municipales, María Eugenia Cantaloube, la provincia excluyó del protocolo general la presentación de la PCR negativa para COVID-19 y la cuarentena obligatoria que rigió durante varios meses de la pandemia.
Sin embargo, aunque el ingreso y la circulación sean irrestrictas, los que arriben desde otras jurisdicciones provinciales deberán presentar en los hospedajes una declaración jurada de todo el grupo familiar en la que confirmen no padecer ningún síntoma compatible con coronavirus.
Además, otra de las exigencias será contar con un seguro de viaje como un respaldo de cobertura durante la estadía, como asistencia médica por COVID-19, gastos de internación en clínicas privadas, traslado sanitario, repatriación funeraria, gastos en medicación o PCR y obra social de alcance nacional que cubra contingencias vinculadas al coronavirus.
“Hay algunas provincias que piden distintos requisitos, pero en San Luis lo básico es la exhibición del DNI. También recomendamos que utilicen la aplicación de Nación “Cuidar”, para circular por las rutas de todo el país sin ningún inconveniente”, indicó Cantaloube, quien agregó que las nuevas condiciones de ingreso no solo serán para los turistas, sino también para la gente que llegue por razones laborales, de salud y de traslado o cuidado de personas.
La funcionaria dijo además que aplicarán igual procedimiento para el caso concreto de los transportistas. “No es necesaria la presentación de PCR ni que hagan cuarentena, como tampoco solicitar un permiso especial. También quedó sin efecto dirigirse a los centros de carga y descarga que tiene la provincia. Ahora pueden ir directo al negocio donde tienen que llevar la mercadería y si el conductor es residente puntano, puede marcharse sin ningún control a su domicilio”, sostuvo Cantaloube.
La República
Te puede interesar
Comienzan las obras en el aeropuerto de Las Higueras para recibir los aviones de combate F-16
El Aeropuerto de Las Higueras, ubicado en Río Cuarto, Córdoba, se prepara para recibir a los aviones de combate F-16 adquiridos por la Fuerza Aérea Argentina. Con una inversión de $12.700 millones, las obras de modernización y adecuación de la infraestructura comenzarán el próximo 3 de junio y se extenderán hasta el 3 de septiembre.
Se incendió una cosechadora cerca de Emilio V. Bunge: pérdidas totales
El siniestro ocurrió este martes al anochecer en un campo cercano a la localidad. A pesar del trabajo de los bomberos, la maquinaria quedó completamente destruida. No hubo heridos.
Un niño y su papá heridos en un accidente en camino rural de Cuatro Vientos
Fueron trasladados de urgencia al Hospital San Antonio de Padua por personal de Emergencias.
Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural de Córdoba
Habían sido rescatados en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitados en el centro de rescate Tatú Carreta.
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.