LA DIPUTADA VALDERRAMA PRESENTÓ EL PROYECTO "LEY ABIGAIL"
Este pasado jueves en la Legislatura pampeana, la diputada radical Andrea Valderrama presentó un proyecto al que denominó "Ley Abigail", en alusión al caso de una niña que padece cáncer y que tomó notoriedad cuando su padre la cruzó en brazos desde Tucumán a Santiago del Estero ante las restricciones de ingreso a su provincia.
Abigail Milagros Jiménez, la niña de 12 años tiene sarcoma de Ewing, un cáncer que se presenta en las partes óseas y en el tejido blando y reside en las Termas de Rio Hondo. Su estado de salud es delicado y en las últimas horas fue trasladada a su casa donde pidió estar con su familia.
El lunes 16 de noviembre, Diego y Matilde, los padres de Abigail Jiménez, atravesaron una situación dramática. Sucedió en el límite entre la provincia de Tucumán y Santiago del Estero, de donde la familia es oriunda. La situación quedó registrada en un video que luego se hizo viral. En la secuencia de casi tres minutos se ve al papá con la niña en brazos (que llora sin parar) frente a un efectivo del puesto de control limítrofe. De acuerdo con el relato que hicieron sus padres , cuando salieron de Santiago de Estero, los dejaron pasar sin problema. Cuando quisieron volver, en cambio, les impidieron ingresar a su provincia.
Luego del pedido de disculpas del propio gobernador Zamora la visibilización de este caso conmovió a la opinión pública por la falta de humanidad y el avasallamiento a los derechos del niño.
En la sesión de este jueves, la legisladora pampeana Andrea Valderrama presentó un Proyecto de Ley en la que se establece la capacitación obligatoria en materia de derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, a todas las personas que se desempeñen en la función pública de los tres poderes del Estado.
"Lo llamamos Proyecto de Ley Abigail, porque ello visibiliza un hecho, que nos conmocionó a todos, de vulneración de derechos a una niña de Santiago del Estero a la que se le negó el ingreso a su provincia cuando regresaba de realizar un tratamiento oncológico. A su vez, está basado en una iniciativa de la Diputada Nacional radical Roxana Reyes y que también fue replicada en Provincia de Buenos Aires por los Diputados Alejandra Lordén y Maxi Abad", explicó la diputada.
Valderrama confia en que "este tipo de hechos tan angustiantes se podrían evitar si las y los funcionarios están capacitados en esta materia".
El proyecto propone que sea la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, o el organismo que en un futuro la reemplace, la autoridad de aplicación de la presente Ley y tiene como objetivo implementar mecanismos que garanticen la participación de las diversas organizaciones referentes a la temática, vinculadas a la defensa de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Sancionada será obligatoria para todos los empleados públicos de los tres poderes del Estado y aquellas personas que se negaren sin justa causa a realizar las capacitaciones previstas en la presente ley serán intimadas en forma fehaciente por la autoridad de aplicación a través y de conformidad con el
organismo que se trate.
Te puede interesar
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.