Provinciales Por: InfoTec 4.011 de diciembre de 2020

LA DIPUTADA VALDERRAMA PRESENTÓ EL PROYECTO "LEY ABIGAIL"

Este pasado jueves en la Legislatura pampeana, la diputada radical Andrea Valderrama presentó un proyecto al que denominó "Ley Abigail", en alusión al caso de una niña que padece cáncer y que tomó notoriedad cuando su padre la cruzó en brazos desde Tucumán a Santiago del Estero ante las restricciones de ingreso a su provincia.

Abigail  Milagros Jiménez, la niña de 12 años tiene sarcoma de Ewing, un cáncer que se presenta en las partes óseas y en el tejido blando y reside en las Termas de Rio Hondo. Su estado de salud es delicado y en las últimas horas fue trasladada a su casa donde pidió estar con su familia. 

El lunes 16 de noviembre, Diego y Matilde, los padres de Abigail Jiménez, atravesaron una situación dramática. Sucedió en el límite entre la provincia de Tucumán y Santiago del Estero, de donde la familia es oriunda. La situación quedó registrada en un video que luego se hizo viral. En la secuencia de casi tres minutos se ve al papá con la niña en brazos (que llora sin parar) frente a un efectivo del puesto de control limítrofe. De acuerdo con el relato que hicieron sus padres , cuando salieron de Santiago de Estero, los dejaron pasar sin problema. Cuando quisieron volver, en cambio, les impidieron ingresar a su provincia.

Luego del pedido de disculpas del propio gobernador Zamora la visibilización de este caso conmovió a la opinión pública por la falta de humanidad y el avasallamiento a los derechos del niño.

En la sesión de este jueves, la legisladora pampeana Andrea Valderrama presentó un Proyecto de Ley en la que se establece la capacitación obligatoria en materia de derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, a todas las personas que se desempeñen en la función pública de los tres poderes del Estado.

"Lo llamamos Proyecto de Ley Abigail, porque ello visibiliza un hecho, que nos conmocionó a todos, de vulneración de derechos a una niña de Santiago del Estero a la que se le negó el ingreso a su provincia cuando regresaba de realizar un tratamiento oncológico. A su vez, está basado en una iniciativa de la Diputada Nacional radical Roxana Reyes y que también fue replicada en Provincia de Buenos Aires por los Diputados Alejandra Lordén y Maxi Abad", explicó la diputada. 

Valderrama confia en que "este tipo de hechos tan angustiantes se podrían evitar si las y los funcionarios están capacitados en esta materia".

El proyecto propone que sea la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, o el organismo que en un futuro la reemplace, la autoridad de aplicación de la presente Ley y tiene como objetivo implementar mecanismos que garanticen la participación de las diversas organizaciones referentes a la temática, vinculadas a la defensa de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

Sancionada será obligatoria para todos los empleados públicos de los tres poderes del Estado y aquellas personas que se negaren sin justa causa a realizar las capacitaciones previstas en la presente ley serán intimadas en forma fehaciente por la autoridad de aplicación a través y de conformidad con el
organismo que se trate. 

Te puede interesar

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.