Política Por: InfoTec 4.015 de diciembre de 2020

MAGALÍ VALLEJOS SERÁ LA PRESIDENTE DEL CONCEJO

Finalmente la Presidencia del Concejo Deliberante quedará en manos de la edil Magalí Vallejos, luego de varias reuniones en las que se intentó llegar a un acuerdo por la disputa en el cargo que compartía con su par Hugo Mendoza. La definición fue anoche, pero aun resta acordar la Presidencia del Bloque. Ahí también habría posiciones enfrentadas.

Magali Vallejos

Luego del fallecimiento del Intendente municipal José Braulio Alvarez y la asunción de Viviana Bongiovanni en el ejecutivo local, el Concejo Deliberante debe definir sus autoridades 2021 tras haber finalizado el período ordinario de este año. Para llevar adelante la extraordinaria, hace falta la preparatoria, pero tras esta primera definición por el cargo principal, ahora la discusión se corrió a la vicepresidencia del cuerpo y la presidencia del bloque.

De acuerdo a la información que trascendió Ivana Rossi pretendería ser la segunda de Vallejos, pero ese mismo espacio también está en discusión con Mendoza, aunque algunas voces cercanas al Justicialismo aseguran que ya está definido y lo ocupará el edil. 

Otro de los cargos por acordar y con mayor gravitación política que la vicepresidencia, es la cabeza partidaria dentro del deliberante, es decir la Presidencia del Bloque y en este caso el del FREJUPA. El ofrecimiento fue para Mendoza si cedía la vicepresidencia, pero en apariencia esto no ocurrió por lo que aun restan definiciones para  que "la casa este en orden" y se pueda llamar a preparatoria. Mientras tanto la oposición espera...

QUE DICE LA LEY 
 
La normativa indica que, ante el alejamiento definitivo de Viviana Bongiovanni del concejo por su asunción como Intendente, el deliberativo de acuerdo al Art. 26 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, debe elegir un nuevo presidente. Esto ya está resuelto y de no mediar algún inconveniente Vallejos será quien se siente en la banca principal en 2021. Pero aun falta saber si finalmente Mendoza se quedará con la vicepresidencia y la presidencia del Bloque, o si Rossi será quien secunde a Vallejos. 

Los mandatos de las presidencias en este cuerpo son anuales y habiendo terminado el período ordinario de sesiones 2020, los ediles están en condiciones de elegir sus nuevas autoridades para el año próximo. 

En el ejecutivo veían con buenos ojos que Hugo Mendoza presidiera el poder deliberativo, pero pese a las reuniones que se mantuvieron para lograr un acuerdo, la postura de Vallejos fue inflexible. El edil viene de trabajar junto a la intendente desde la primera hora en la campaña por la postulación del ex Jefe comunal (fallecido) José Alvarez, mientras que la concejal llegó al cargo por la negociación de la línea Convergencia para respaldarlo ante sus ocasionales rivales Embrici y Heredia en lo que fue la interna del partido. 

Vallejos fue la Secretaria de la Diputada -mandato concluido- Alicia Re quien inclinó la balanza a la hora de dirimir el candidato del Justicialismo en favor de Alvarez. Hoy con Re fuera de todo cargo político se comienza a desdibujar la representatividad de Convergencia (o el marinismo) en Realicó y hasta trascendió que Vallejos no estaría dispuesta a seguir vistiendo esa camiseta. 

Te puede interesar

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.

Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei

La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.

Lula visita a Cristina y deja en evidencia la tensión con Milei en la cumbre del Mercosur

El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.

“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados

El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.

Revés para el Gobierno en el Senado: el Peronismo logró el dictamen de aumento de las jubilaciones

LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones