Provinciales Por: INFOTEC 4.017/12/2020

MUSEO PROVINCIAL DE HISTORIA CAPACITARÁ SOBRE ECOLOGÍA DE AVES RAPACES EN PICO

El próximo viernes 18 de diciembre a las 10, el Museo Provincial de Historia Natural de la Secretaría de Cultura, realizará una capacitación sobre Ecología de Aves Rapaces en la oficina del Área de Turismo ubicada en el predio del Vivero “Juan Williamson” (calle 10 esquina 1). 

La actividad surge a raíz de una solicitud de la Secretaría de Gobierno del Municipio de General Pico, que a través del Área de Turismo viene desarrollando actividades en pos del conocimiento y valoración de la flora y fauna local.

La capacitación estará a cargo del director del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (www.cecara.com.ar), José Hernán Sarasola y está destinada al Grupo Estable de Avistadores de Aves de la Reserva Natural Urbana (RNU), participantes del Proyecto de Extensión Universitaria “Desarrollo de un Centro Interactivo en la RNU Benicio Delfín Pérez” sobre aves y animales ponzoñosos y público en general.
Se informa que de acuerdo a la importancia de sostener las medidas preventivas necesarias debido a la pandemia por COVID-19 habrá un cupo de veinticinco (25) lugares. Por tal motivo, se habilitó el siguiente formulario de inscripción previa https://docs.google.com/forms/d/1Wa9UKoP-bH2I7iw_1HYpImPYAeukrsdJFJ4xMRUEWmk/edit?usp=sharing que está disponible en las redes sociales del Museo.

Inicia el Programa de Producción Científica
En el marco de esta actividad, el Museo de Historia Natural anunciará el inicio de su Programa de Producción Científica que se desarrollará a partir del año 2021. A través de este programa de gestión el Museo impulsará la investigación científica mediante tres (3) modalidades diferentes: desarrollando investigaciones propias sobre la base de sus colecciones; facilitando el acceso de investigadores externos a las colecciones del Museo; y por último, a través de diferentes proyectos basados en la Ciencia Ciudadana.

El Museo realizó actividades de Ciencia Ciudadana a lo largo del año y generó el Proyecto Paraguas “Biodiversidad de La Pampa” a mediados de septiembre de este año 2020, que reunió todas las observaciones de la Provincia registradas en la Plataforma ArgentíNat (https://www.argentinat.org/projects/biodiversidad-de-la-pampa) que en ese momento superaba los 3.700 registros. Actualmente el proyecto reúne más de 7.900 registros, se identificaron unas 1.266 especies, participan 160 Naturalistas del Siglo XXI y el 73% de los registros están validados científicamente lo que posibilita el uso de esos datos por cualquier investigador alrededor del mundo.

Toda la información científica que se genere bajo la modalidad de Ciencia Ciudadana se articulará mediante proyectos propios y/o en conjunto con investigadores, instituciones y organismos públicos. De esta forma el Museo continuará generando datos con valor científico y los pondrá a disposición de la Comunidad Académica, organismos públicos con competencia en gestión de la Biodiversidad, Municipios interesados en conocer la biodiversidad de sus localidades, pampeanos y ciudadanos de cualquier lugar del mundo.

Museo Provincial de Historia Natural

https://www.facebook.com/MHNLPam

https://www.instagram.com/museohistorianaturallapampa/

Te puede interesar

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.