APARECIÓ LA BICICLETA: LA IMPORTANCIA DE UNA FOTO, LA FACTURA Y LA VIRALIZACIÓN
Un robo de una bicicleta casi ha dejado de ser noticia. Se convirtió hasta en las pequeñas localidades un hecho lamentablemente habitual. La clave: tener los papeles y viralizar rápidamente la foto para "encerrar" a los delincuentes y achicar al máximo la posibilidad de venta clandestina.
En la actualidad el valor de una bicicleta (de cualquier tipo) no es un número menor, pero mucho menos si se trata de las que actualmente se venden en el mercado para hacer ciclismo, una práctica que cada vez se hace mas habitual.
Los robos están a la orden del día y en muchas ocasiones los malvivientes lo que hacen es ingresarlas al mercado ilegal. Por eso es importantisimo tener en cuenta estas claves que te damos desde InfoTec 4.0:
*Radicar rápidamente la denuncia en la Comisaria mas cercana
*Conservar la factura de compra y el número de cuadro que viene grabado para identificación
*Al momento de comprarla sacarle una foto y conservarla. No es agradable pensar que te la pueden robar, pero es una medida preventiva que nunca está demás.
*Inmediatamente VIRALIZAR a tráves de redes sociales la fotografia con la inscripción ROBADA, agregando la localidad y la mayor cantidad de datos posibles para su identificación.
*Enviar a los medios de prensa esa imagen para que sean difusores y pedir a los lectores que se comparta
*Pedir a los vecinos que cuenten con cámaras de seguridad que aporten datos arrojados por esos elementos de videovigilancia
Esta rápida acción de mostrar la imagen del objeto robado lo que produce en una comunidad es que sea "una papa caliente" para los delincuentes tener el elemento en sus manos y deban deshacerse de él. Además obstaculiza que pueda ser ingresado en el mercado de compra-venta de las redes sociales, donde, si una persona quiere comprar un artículo usado de buena fe podrá saber si se trata o no proveniente de un hecho delictivo.
APARECIÓ LA BICICLETA ROBADA AYER EN REALICÓ
Afortunadamente la bicicleta robada a un joven de Realicó que ayer contó con enorme viralización apareció en las primeras horas de hoy abandonada en el predio donde funciona la SAPEM.
Esto ya fue informado a la familia por la policia local que requirió de la presencia de los dueños para su identificación. Por ello destacamos la importancia de contar con la factura que acredite la legal adquisición del bien.
Te puede interesar
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó participan del programa "Aprender a Emprender" 2025
Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.
Fin de semana templado y mayormente soleado en Realicó
El clima en Realicó, La Pampa, se presenta estable y agradable para este fin de semana, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados. No hay probabilidad de lluvias de acuerdo al SMN.
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.