ÚLTIMA ASAMBLEA 2020 DEL CONSEJO FEDERAL DE CULTURA
La secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Maggio participó el pasado jueves 17 de diciembre en la última Asamblea 2020 del Consejo Federal de Cultura, donde se estableció que la próxima será en Buenos Aires, aspirando todos los funcionarios de Cultura de las provincias a encontrarse de modo presencial. Allí se renovarán las autoridades del Consejo.
El organismo que nuclea a las máximas autoridades de Cultura provinciales llevó a cabo su última asamblea general del año, en la que participaron también el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer y la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso.
Los funcionarios nacionales y provinciales celebraron que a pesar de las dificultades que se vivieron en este año, se trabajó mancomunadamente entre el Ministerio y el Consejo Federal logrando llevar a cabo la ejecución de los programas Cultura Argentina en Casa, Músicas Esenciales, Sonidos de la Argentina, el Convenio de Proyectos Regionales 2020, el Convenio de Becas 2020 y el Convenio tripartito entre el Ministerio de Cultura de la Nación, el Consejo Federal de Cultura y el Consejo Interuniversitario Nacional, ejecutando un aporte presupuestario inédito e histórico del Ministerio de la Nación hacia el Consejo Federal de un total de $18.600.000 (dieciocho millones seiscientos mil pesos). También en este año el Consejo realizó tres Asambleas Generales.
El ministro Tristán Bauer manifestó el orgullo del trabajo conjunto que realizaron el Ministerio y el Consejo Federal de Cultura donde se empezaron a explorar nuevos territorios de la Cultura como lo es el territorio digital. Destacó todo lo realizado durante el año trabajando en el eje de la “cultura de la solidaridad”. Para finalizar dijo “todos necesitamos la vacuna pero la cultura también es sanadora”.
Lucrecia Cardoso destacó la rapidez con la que el Ministerio y el Consejo reaccionaron frente a la pandemia, generando programas de asistencia a artistas y gestores culturales. Como ejemplo recordó que el programa Cultura Argentina en Casa se implementó a menos de un mes de declarado el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). La secretaría de Desarrollo Cultural, manifestó que la pandemia lejos de cambiar los objetivos propuestos desde la gestión, “ordenó las prioridades”.
Por su parte, Ariela Peretti destacó que el Consejo trabaja con la idea y el desafío de la internacionalización y exportación de las industrias culturales. “Creemos que sobra la profesionalización y el talento para poder fortalecer nuestras industrias y lograr trascender las fronteras aportando a la generación de divisas; un aporte claro y potente en donde el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) se plantea hacia el año que viene como una política central y prioritaria”.
Becas 2020 del Consejo Federal de Cultura y el Ministerio de Cultura de la Nación
Esta convocatoria se presenta con el objetivo de generar oportunidades para quienes desean realizar proyectos culturales.
Las Becas tienen como objetivo promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo de herramientas que fortalezcan la posición del sector cultural. Las mismas están destinadas a artistas, gestores/as e investigadores/as, cualquiera sea la disciplina o sector cultural en que se desempeñen y presenten un Proyecto Cultural Colaborativo. Esto indica que los postulantes deberán ser grupos de al menos dos personas y que no podrán presentarse proyectos individuales.
La convocatoria será hasta el 31 de diciembre de 2020 y la finalización del proyecto será el 31 de mayo de 2021.
Se otorgará una (1) beca por provincia y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El monto máximo a otorgar por solicitud es de hasta $120.000. Podrán participar argentinos/as o extranjeros/as con dos (2) años de residencia en el país, mayores de dieciocho (18) años.
Selección
Las autoridades provinciales del área de Cultura seleccionarán tres proyectos de sus respectivas jurisdicciones y los elevará a la Junta Ejecutiva del Consejo Federal de Cultura para su evaluación administrativa. Una vez finalizado este proceso, la Junta los presentará a un jurado externo que elegirá un proyecto por provincia. Todos los interesados en esta convocatoria podrán acceder toda la información y a la plataforma de inscripción a partir del 10 de diciembre en
Te puede interesar
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.