ÚLTIMA ASAMBLEA 2020 DEL CONSEJO FEDERAL DE CULTURA
La secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Maggio participó el pasado jueves 17 de diciembre en la última Asamblea 2020 del Consejo Federal de Cultura, donde se estableció que la próxima será en Buenos Aires, aspirando todos los funcionarios de Cultura de las provincias a encontrarse de modo presencial. Allí se renovarán las autoridades del Consejo.
El organismo que nuclea a las máximas autoridades de Cultura provinciales llevó a cabo su última asamblea general del año, en la que participaron también el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer y la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso.
Los funcionarios nacionales y provinciales celebraron que a pesar de las dificultades que se vivieron en este año, se trabajó mancomunadamente entre el Ministerio y el Consejo Federal logrando llevar a cabo la ejecución de los programas Cultura Argentina en Casa, Músicas Esenciales, Sonidos de la Argentina, el Convenio de Proyectos Regionales 2020, el Convenio de Becas 2020 y el Convenio tripartito entre el Ministerio de Cultura de la Nación, el Consejo Federal de Cultura y el Consejo Interuniversitario Nacional, ejecutando un aporte presupuestario inédito e histórico del Ministerio de la Nación hacia el Consejo Federal de un total de $18.600.000 (dieciocho millones seiscientos mil pesos). También en este año el Consejo realizó tres Asambleas Generales.
El ministro Tristán Bauer manifestó el orgullo del trabajo conjunto que realizaron el Ministerio y el Consejo Federal de Cultura donde se empezaron a explorar nuevos territorios de la Cultura como lo es el territorio digital. Destacó todo lo realizado durante el año trabajando en el eje de la “cultura de la solidaridad”. Para finalizar dijo “todos necesitamos la vacuna pero la cultura también es sanadora”.
Lucrecia Cardoso destacó la rapidez con la que el Ministerio y el Consejo reaccionaron frente a la pandemia, generando programas de asistencia a artistas y gestores culturales. Como ejemplo recordó que el programa Cultura Argentina en Casa se implementó a menos de un mes de declarado el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). La secretaría de Desarrollo Cultural, manifestó que la pandemia lejos de cambiar los objetivos propuestos desde la gestión, “ordenó las prioridades”.
Por su parte, Ariela Peretti destacó que el Consejo trabaja con la idea y el desafío de la internacionalización y exportación de las industrias culturales. “Creemos que sobra la profesionalización y el talento para poder fortalecer nuestras industrias y lograr trascender las fronteras aportando a la generación de divisas; un aporte claro y potente en donde el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) se plantea hacia el año que viene como una política central y prioritaria”.
Becas 2020 del Consejo Federal de Cultura y el Ministerio de Cultura de la Nación
Esta convocatoria se presenta con el objetivo de generar oportunidades para quienes desean realizar proyectos culturales.
Las Becas tienen como objetivo promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo de herramientas que fortalezcan la posición del sector cultural. Las mismas están destinadas a artistas, gestores/as e investigadores/as, cualquiera sea la disciplina o sector cultural en que se desempeñen y presenten un Proyecto Cultural Colaborativo. Esto indica que los postulantes deberán ser grupos de al menos dos personas y que no podrán presentarse proyectos individuales.
La convocatoria será hasta el 31 de diciembre de 2020 y la finalización del proyecto será el 31 de mayo de 2021.
Se otorgará una (1) beca por provincia y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El monto máximo a otorgar por solicitud es de hasta $120.000. Podrán participar argentinos/as o extranjeros/as con dos (2) años de residencia en el país, mayores de dieciocho (18) años.
Selección
Las autoridades provinciales del área de Cultura seleccionarán tres proyectos de sus respectivas jurisdicciones y los elevará a la Junta Ejecutiva del Consejo Federal de Cultura para su evaluación administrativa. Una vez finalizado este proceso, la Junta los presentará a un jurado externo que elegirá un proyecto por provincia. Todos los interesados en esta convocatoria podrán acceder toda la información y a la plataforma de inscripción a partir del 10 de diciembre en
Te puede interesar
Después de 28 años, el Aero Club de Jacinto Arauz celebra la incorporación de una nueva aeronave
Con gran emoción y orgullo, el Aero Club de Jacinto Arauz anunció la adquisición de una nueva aeronave que marcará un antes y un después en su historia institucional. Se trata del Luscombe 8E Silvaire, matrícula LV-RTX, un avión que será destinado a la instrucción de vuelo y que permitirá reactivar la formación de nuevos pilotos en la región.
Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial
Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.