Provinciales Por: InfoTec 4.023/12/2020

DAN 15 DÍAS DE VACACIONES PARA EL PERSONAL DE SALUD

Los precarizados solo tendrán 5 días. Los gremios temen que el crecimiento de casos de Covid-19 ponga en riesgo ese descanso. "Vamos a colapsar mal si la gente no se cuida", alertó Mirta Viola, del Sitrasap. Culpan a Franco por la falta de cargos.

El gobierno provincial y los gremios del sector de Salud acordaron 15 días de vacaciones para los trabajadores y trabajadoras del sector. Podrán tomarse ese descanso entre el 1 de enero y el 31 de marzo todo el personal que es de planta permanente y los contratados como artículos quinto.

En cambio, los monotributistas y trabajadores contratados por artículo sexto con más de seis meses de antigüedad podrán tomarse 5 días.

Las licencias se acordaron durante una reunión paritaria que encabezó el subsecretario de Trabajo, Marcelo Pedehontáa -ya recuperado de coronavirus- y el subsecretario de Salud, Gustavo Vera. Participaron los gremios ATE, Salud y UPCN.

El acta de acuerdo se firmará el próximo lunes. Los sindicatos habían pedido 15 días de vacaciones también para los precarizados. "El gobierno accedió como excepción porque no tienen vacaciones, como un reconocimiento al esfuerzo que han hecho. Eso nos dijeron", contó Viola. El acuerdo paritario significa una excepción porque las licencias están suspendidas por la pandemia.

Cargos escasos

Por otra parte, Viola contó que durante la reunión paritaria los sindicatos plantearon que los 83 cargos que crearon para el año próximo son "insuficientes" y que se necesitarían al menos el doble para ingresar al personal que no tiene estabilidad laboral hoy.

"Se ignoró a las ramas administrativa y de servicios generales", planteó Viola. "Nos siguen considerando un gasto y no una inversión. Hay personal que ingresó en esta situación de pandemia y es necesario", se quejó.

"Quien no acepta dar cargos es (el ministro de Hacienda, Ernesto) Franco. Es la realidad. El ministerio de Salud presionó para cargos pero tuvo que negociar los más sensibles en detrimento de otros cuando querían ingresar a todo el personal porque no sobra gente", disparó.

Viola estimó que hacen falta 150 cargos para sanear el sistema.

Colapso

Además, Viola coincidió con la evaluación de ATE respecto  la situación de colapso del sistema. "La gente está haciendo doble turno en muchos lugares. Enfermería está doblemente exigido. No hay más personal. Si a eso le llamamos colapso, estamos colapsados", remarcó.

La gremialista apuntó "a un sector de la sociedad totalmente imprudente, inconsciente e insensible que no tiene empatía con el otro". "Estamos en colapso y vamos a colapsar mal si la gente no toma conciencia de que hay que cuidarse más. Los casos crecen exponencialmente, es mucho trabajo, hay que hacer un tetrix para armar las camas", enfatizó.

"Los 15 días nos los vamos a poder tomar si la gente se cuida. Vamos a hacer el esfuerzo, pero para que alguien se tome 15 días, otro se va a recargar. No tenemos quien nos remplace. Estamos todos trabajando. No vamos a poder tener esa etapa de descanso y eso es peligroso por el desgaste que estamos sintiendo", finalizó.

El Diario de La Pampa

 

 

Te puede interesar

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”

El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.

Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación

El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.

Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.

El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo

Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.

La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional

La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.