DAN 15 DÍAS DE VACACIONES PARA EL PERSONAL DE SALUD

Los precarizados solo tendrán 5 días. Los gremios temen que el crecimiento de casos de Covid-19 ponga en riesgo ese descanso. "Vamos a colapsar mal si la gente no se cuida", alertó Mirta Viola, del Sitrasap. Culpan a Franco por la falta de cargos.

Provinciales23 de diciembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Covid ibuprofeno

El gobierno provincial y los gremios del sector de Salud acordaron 15 días de vacaciones para los trabajadores y trabajadoras del sector. Podrán tomarse ese descanso entre el 1 de enero y el 31 de marzo todo el personal que es de planta permanente y los contratados como artículos quinto.

En cambio, los monotributistas y trabajadores contratados por artículo sexto con más de seis meses de antigüedad podrán tomarse 5 días.

Las licencias se acordaron durante una reunión paritaria que encabezó el subsecretario de Trabajo, Marcelo Pedehontáa -ya recuperado de coronavirus- y el subsecretario de Salud, Gustavo Vera. Participaron los gremios ATE, Salud y UPCN.

El acta de acuerdo se firmará el próximo lunes. Los sindicatos habían pedido 15 días de vacaciones también para los precarizados. "El gobierno accedió como excepción porque no tienen vacaciones, como un reconocimiento al esfuerzo que han hecho. Eso nos dijeron", contó Viola. El acuerdo paritario significa una excepción porque las licencias están suspendidas por la pandemia.

MIRTA VIOLA SALUD (EL DIARIO)

Cargos escasos

Por otra parte, Viola contó que durante la reunión paritaria los sindicatos plantearon que los 83 cargos que crearon para el año próximo son "insuficientes" y que se necesitarían al menos el doble para ingresar al personal que no tiene estabilidad laboral hoy.

"Se ignoró a las ramas administrativa y de servicios generales", planteó Viola. "Nos siguen considerando un gasto y no una inversión. Hay personal que ingresó en esta situación de pandemia y es necesario", se quejó.

"Quien no acepta dar cargos es (el ministro de Hacienda, Ernesto) Franco. Es la realidad. El ministerio de Salud presionó para cargos pero tuvo que negociar los más sensibles en detrimento de otros cuando querían ingresar a todo el personal porque no sobra gente", disparó.

Viola estimó que hacen falta 150 cargos para sanear el sistema.

Colapso

Además, Viola coincidió con la evaluación de ATE respecto  la situación de colapso del sistema. "La gente está haciendo doble turno en muchos lugares. Enfermería está doblemente exigido. No hay más personal. Si a eso le llamamos colapso, estamos colapsados", remarcó.

La gremialista apuntó "a un sector de la sociedad totalmente imprudente, inconsciente e insensible que no tiene empatía con el otro". "Estamos en colapso y vamos a colapsar mal si la gente no toma conciencia de que hay que cuidarse más. Los casos crecen exponencialmente, es mucho trabajo, hay que hacer un tetrix para armar las camas", enfatizó.

"Los 15 días nos los vamos a poder tomar si la gente se cuida. Vamos a hacer el esfuerzo, pero para que alguien se tome 15 días, otro se va a recargar. No tenemos quien nos remplace. Estamos todos trabajando. No vamos a poder tener esa etapa de descanso y eso es peligroso por el desgaste que estamos sintiendo", finalizó.

El Diario de La Pampa

 

 

Te puede interesar
dafas1

DAFAS presenta su Programa de Juego Responsable 2025

INFOtec 4.0
ProvincialesHace instantes

En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) lanza una campaña de concientización con actividades recreativas y acciones preventivas bajo el lema “Si jugás, que sea solo por diversión”.

alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-